Está en la página 1de 13

Definicion

Termodinamica es la ciencia que estudia el ALMACENAMIENTO, TRANSFORMACION


Y TRANSFERENCIA DE ENERGIA. Es llamada la ciencia de la energia

¿Cómo se calcula estos tipos de energia?


Los diferentes tipos de energía se calculan mediante las PROPIEDADES del
sistema.
• Energia interna se calcula con la TEMPERATURA (Gas ideal).
• Energia potencial se calcula con la posición.
• Energia cinetica se calcula con la velocidad

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 2
Propiedades
Cualquier cantidad que sirva para describir un sistema. En otras palabras, las características del sistema.

• Propiedades Intensivas: Son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de


un cuerpo.
• Propiedades Extensivas: Son aquellas que si dependen de la masa.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 3
Las propiedades extensivas se convierten en propiedades intensivas al dividirlas
entre la masa y se las llama propiedades específicas.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 4
Postulado de estado: El postulado de estado es el siguiente :
2 de estas propiedades es suficiente:
• Presión.
• Temperatura.
• Volumen especifico.
• Energía interna especifica.
• Entalpia especifica.
• Entropía especifica.
• Calidad.

Proceso: Es cuando un sistema cambia de estado.


• Isocórico.
• Isobárico.
• Isotérmico.
• Adiabático.
• Politrópico.
• Lineal.
• Etc.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 5
Gas ideal.- Las propiedades de un gas ideal se relacionan de la siguiente
manera:

Si se da como dato dos de esas propiedades, con la ecuación de estado se obtiene la propiedad
faltante. Por consiguiente, se cumple con el “postulado de estado”.

Sustancia Pura: Son sustancias que no cumplen con la ecuación


de estado, en otras palabras, no son gases ideales, por ejemplo:
• Agua.
• Refrigerante R134a.
• R12, R22 y otros refrigerantes.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 6
Grafico Tv y Pv

Existen tres zonas, liquido comprimido, vapor sobrecalentado y la mezcla saturada liquido vapor.
Cada punto de estas graficas representa un estado del sistema.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 7
Mezcla Saturada:
• Zona en donde sucede el cambio de fase del sistema.
• La presión y temperatura son propiedades DEPENDIENTES
Calidad o Título:
Se define como la cantidad de masa de vapor sobre la cantidad de masa total
del sistema. En otras palabras, es el porcentaje en tanto por uno de vapor en
el sistema.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 8
¿Cómo se utiliza X?
Con la calidad y con los valores limites se halla la propiedad requerida.
𝑣 = 𝑣𝑓 + 𝑋 ∙ (𝑣𝑔 − 𝑣𝑓 )
𝑢 = 𝑢𝑓 + 𝑋 ∙ (𝑢𝑔 − 𝑢𝑓 )
ℎ = ℎ𝑓 + 𝑋 ∙ (ℎ𝑔 − ℎ𝑓 )
𝑠 = 𝑠𝑓 + 𝑋 ∙ (𝑠𝑔 − 𝑠𝑓 )

Vapor sobrecalentado y liquido comprimido:


• Zona en donde solo existe una fase (ya sea liquido o
vapor).
• La presión y Temperatura son propiedades
INDEPENDIENTES.
• La calidad no tiene sentido.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 9
Vapor sobrecalentado

En comparación con el vapor saturado, el


sobrecalentado se caracteriza por:
• Presiones menores (𝑃 < 𝑃𝑠𝑎𝑡 a una T dada).
• Temperaturas superiores (T > 𝑇𝑠𝑎𝑡 a una P dada).
• Volúmenes específicos superiores (𝑣 > 𝑣𝑔 a P o T
dada).
• Energías internas superiores (u > 𝑢𝑔 a P o T
dada).
• Entalpías superiores (h > ℎ𝑔 a P o T dada).

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 10
Para liquido comprimido: si no existiera tabla o no habría la
presión requerida entonces se hace la siguiente aproximación

“Considerar al líquido comprimido como un


líquido saturado a la TEMPERATURA dada”
En general, un líquido comprimido está caracterizado por:
• Presiones superiores (P > Psat a una T dada).
• Temperaturas inferiores (T < Tsat a una P dada).
• Volúmenes específicos inferiores (v < vf a P o T dada).
• Energías internas inferiores (u < uf a P o T dada).
• Entalpías inferiores (h < hf a P o T dada).

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 11
Resolución de Problemas:

Propiedad directa: Se la da en el enunciado del problema.


Propiedad indirecta: Se la tiene que calcular mediante datos que proporciona el enunciado.
Pasos:
1. Hallar 2 propiedades intensivas independientes del estado 1.
2. Hallar en que zona está el estado 1 (mezcla saturada, liquido comprimido o vapor
sobrecalentado). Se usa como referencia la zona de mezcla saturada.
3. Hallar las propiedades pedidas del estado 1 mediante el uso de tablas.
4. Hallar 2 propiedades intensivas independientes del estado 2 (una de las propiedades sale
del proceso).
5. Hallar en que zona está el estado 2 (mezcla saturada, liquido comprimido o vapor
sobrecalentado). Se usa como referencia la zona de mezcla saturada.
6. Hallar las propiedades pedidas del estado 2 mediante el uso de tablas.

TERMODINAMICA
Pedro Armijo 12

También podría gustarte