Está en la página 1de 42

Análisis y evaluación del Riesg

Identificación del riesgo

RIEGO INHEREN

Probabilidad
Tipo de Causas Efectos
Código
Proceso Actividad riesgo / Descripción (Agente (Consecuenci
Riesgo
Oportunidad generador) as)
Incumplimien
to de Normas
técnicas y
Laborales
para la
1. Daño físico
contratación
a trabajadores
de personal 1. La
sobre
Seguimiento por parte del informalidad
Compras y Legal y accidentes
a R1-CC proveedor o en el trabajo 2
contratación regulatorio laborales que
proveedores contratistas en la zona
reclamen en
(para rural
solidaridad a
prestación de 1. Por Surgas.
servicios) procesos de
durante la devaluación o
ejecución de revaluación
contratos con de monedas.
la Empresa 2. Por
especulación 1.
en el mercado Incrementos
de divisas de los precios
Volatilidad en
3. Por
precios de
intervención
materias
Compras y Selección de Estrategia y monetario del
R2-CC primas, 2
contratación proveedores reputación emisor
insumos o
4. Por
productos.
fluctuaciones
Importados.
atípicas en la 2. Aumento
tasa de de los costos
cambio de operación.
5. Mayor
demanda por
eventos que
generen
afectación
mundial.
1. No tener
claras las
1. Reprocesos
condiciones
y Pérdida
con los
económicas.
proveedores.
2. Retraso en
los proyectos.

Suministro de
materiales
2.
Relaciones que no
Confusión de
con mis cumple con
Compras y Gestión de los
R3-CC clientes y las 2
contratación compras proveedores
prácticas del especificacion
al momento
mercado es técnicas y
de los
condiciones
despachos.
pactadas 1. Demoras
3.
en las 3.
Descripción
entregas Desabastecim
de las de
productos iento de
características
comprados materia
especificas 1. Retrasos en
prima.
por parte del los procesos.
usuario
solicitante.

2. Selección
inadecuada de
proveedor.
2.
Disminución
de los
ingresos.
Incumplimien
Relaciones 3. Estado
to en los
Gestión de con mis de las vías.
Compras y tiempos de
compras y R5-CC clientes y 2
contratación entrega de
contratación prácticas del
productos o
mercado
materiales 3.
Conflictos
con los
usuarios
4.
Retrasos en
los pagos a
proveedores
5.
Condiciones
de orden
4. Mala
público en las
imagen
zonas de
institucional.
tránsito.
6. Poca oferta
por
desabastecimi
ento nacional.
Por escasez
de
proveedores
en la zona sur
para algunas
Contratación actividades
Generación
de especificas.
de
proveedores No contar con
Compras y Selección de sobrecostos
R6-CC Operativo que no alcance de 2
contratación proveedores Incumplimien
cumplan con servicios
to a los
los requisitos completos por
requisitos
establecidos. parte del área
usuaria
Poca mano de
obra
Eventos de
disponible en
fuerza mayor,
la zona.
paros,
suspensión de
actividades
por parte de
Incumplimien
los
to con los
proveedores
usuarios,
que impidan
Fallas en la Sobrecostos,
el desarrollo
continuidad Pérdida de
de las
Compras y Selección de de servicios tiempo,
R7-CC Operativo actividades, 2
contratación proveedores de Materializaci
Grupos al
proveedores ón de riesgos
margen de la
seleccionados en SST,
ley,
Requerimient
Capacidad
Necesidad
operativa del de o de entidades
respuesta en regulatorias
operador,
caso de
Fallas de
presentarse
Surgas para el
solicitudes
seguimiento de
urgencia
de los que
Compras de proveedores.
no permitan
emergencia esperar la
Compras y Selección de que no están formalización
Unificación Necesidad de Compras no
O1-CC Operativo 2
contratación proveedores planificadas
del manejo de y de
unificar supervisadas
lase requieren proveedores
criterios para
con urgencia. no
información la registrados
selección,
documental y en el sistema,
evaluación y
o llevar a
estructuración seguimiento
de los cabo
de losel Un mejor
requisitos debido
proveedores y manejo de la
solicitados a proceso de información,
contratistas
los compras
de optimización
Compras y Selección de
O2-CC Oportunidad proveedores y Surcolombian de los 3
contratación proveedores
contratistas a de gas de tiempos,
por medio del manera que Ampliación
uso de un cumplan con en la
software para los criterios cobertura
el registro, normativos,
evaluación y técnicos, de
seguimiento calidad y SST
de los para cada
proveedores y caso según la
contratistas. necesidad.
Evaluación del control (Tratamiento del Riesgo)
Análisis y evaluación del Riesgo / Oportunidad
Controles existentes

RIEGO INHERENTE Riesgo Residual

Probabilidad
Valoración Descripción
Impacto

Impacto
Establecimien Implementad Documento
Nivel de deltocontrol
de los o
riesgo
controles a
proveedores
en el
procedimient
o de compras
y
contratación.
Visitas en Procedimient
Si.
campo por o de Compras
Procedimient
parte de y
3 6 Medio o de compras 1 3
interventoría Contratación
y
(supervisores Código: CC-
contratación.
operaciones). PR-01
Control
operacional
Manejo de las
por
comprasparteendesu
HSEQ con
mayoría y
control
proveedores
interno.
nacionales,
las compras
afectadas por
TRM son
Procedimient
muy pocas y
Si, o de Compras
se trata de
Procedimient y
2 4 Medio realizar 1 2
o de compras Contratación
contratos
y contratación Código: CC-
macro que
PR-01
garanticen la
estabilidad
del precio en
moneda
nacional
dentro de un
periodo anual
o semestral.
usuaria, con
el fin de
mitigar el
riesgo de
solicitar
bienes o
servicios
errados.
Entregar al
proveedor
información
completa para
la cotización
de bienes y
Procedimient
servicios
Si, o de Compras
desde el
Procedimient y
3 6 Medio principio de 1 3
o de compras Contratación
la
y contratación Código: CC-
negociación.
PR-01
Verificación
de cantidad y
especificacion
es técnicas
del material al
momento de
1. recepción,
la El usuario
interno
según ordendebe
entregar
de compra. los
requerimiento
Validación y
s de formade
aprobación
planificada
cambios eny
con
las
anticipación.
especificacion
2. técnicas
es Reportarde a
Tesorería
los los
casos en que
requerimiento
los
s de compras. Si,
proveedores Procedimient Procedimient
manifiestan o de compras o de Compras
tener y y
3 6 Medio 1 3
facturación contratación, Contratación
vencida. Procedimient Código: CC-
3. Atender os contables y PR-01
cualquier de tesorería
desviación en
los tiempos
de entrega
reportados
por el usuario
interno o el
proveedor.
4. Monitorear
el proceso de
evaluación de
proveedores.
Reducir,
evitar,
compartir o
transferir el
riesgo (por
ejemplo con
subcontrataci
ón). Procedimient
Definición de Si, o de Compras
proveedores Procedimient y
3 6 Medio 1 3
críticos y o de compras Contratación
aplicación de y contratación Código: CC-
controles. PR-01
Establecimien
to de
controles
contractuales
con políticas
especificas de
compras.

Definición de
proveedores
críticos y
Procedimient
aplicación de
Si, o de Compras
controles.
Procedimient y
3 6 Medio Establecimien 1 3
o de compras Contratación
to de
y contratación Código: CC-
controles
PR-01
contractuales
con políticas
especificas de
compras.
Documentaci
ón en el
procedimient
o de compras Procedimient
yImplementaci
contratación Si, o de Compras
delónmanejo
de unade Procedimient y
3 6 Medio 2 1
aquellas
plataforma o de compras Contratación
compras que
tecnológica y contratación Código: CC-
puedan
que ofrezca PR-01
presentarse
unificar
con carácter
proceso de
urgente.
selección,
evaluación y
Si, se incluyó Procedimient
reevaluación
en el o de Compras
de
procedimient y
3 9 Alto proveedores; 2 3
o de compras Contratación
la cual
y contratación Código: CC-
permita
CC-PR-01. PR-01
contar con los
documentos
legales,
comerciales y
en HSEQ
requeridos
para la
creación en
SAP.
ento del Riesgo) Plan de acción del Riesgo / Oportunidad

es
Seguimiento a la eficacia de las acciones
Riesgo Residual

Observacion
Acciones
Valoración

es
Riesgo Tiempo de
Método Responsable
Residual seguimiento
Todos los
contratistas
deben
adjuntar el
acta de
Acta de
liquidación de
liquidación de
los trabajos
trabajos
realizados a la Hasta el
(formato del Área usuaria
factura como momento no
área de Área Legal Cada vez que
3 Bajo requisito en la se ha
Ingeniería y Área ocurra
radicación. materializado
Desarrollo). Compras
Los contratos un evento
Contrato con
cuentan con
clausula de
Rete garantía
rete garantía.
en caso de
eventos
futuros de
incumplimien
Contamos
to a contratos.
con
proveedores
sustitutos en
cada
categoría, Comparativo
garantizando de precios en Área Cada vez que
2 Bajo
la proceso de Compras ocurra
disponibilida compras
d y la
competencia
en precios del
mercado
nacional
Dentro de las
negociaciones
, se estipulan
condiciones
de garantía.
En caso de
materializarse
este riesgo, se
hace la
Entrada de
devolución.
materiales y Área usuaria
Adicional, el Cada vez que
3 Bajo recibido de Área
área usuaria ocurra
servicios en Compras
es quien hace
Sistemas
la entrada de
mercancía o
recibo a
satisfacción
de los bienes
y/o servicios,
antes de
recibir la
factura.

En caso de
incumplimien
to en entrega
de bienes y/o
servicios, el
Procedimient Área de Cada vez que
3 Bajo área de N/A
o de Compras Compras ocurra
Compras
elevará la
reclamación
con el
proveedor.
Dentro del
proceso de
Compras
siempre el
área usuaria
hace la
validación
técnica o Evaluación de
Área usuaria
revisión de Compras Cada vez que
3 Bajo Área N/A
las (técnica y ocurra
Compras
cotizaciones comercial)
para
asegurarse
que se esta
adquiriendo
el bien y/o
servicio
requerido.

Se garantizan
stock
mínimos de
inventarios en
bodegas para
un mes de Planificación Área Usuaria
Cada vez que
3 Bajo construcción, de Compra de Área N/A
ocurra
con el fin de materiales Compras
mitigar
riesgos de
paros o
situaciones no
controlables
Cuando se
materializan
estas
Compras
urgentes, el
área usuaria Área Usuaria
Procedimient Cada vez que
2 Bajo requiere el Área N/A
o de Compras ocurra
VoBo por Compras
correo de su
Gerente o
Jefe a cargo,
La plataforma
con copia
se a
Compras
implemento
en el año
2021,
actualmente Plataforma Área
6 Medio Mensual N/A
se hace Estrategia Compras
seguimiento
al registro de
proveedores y
reevaluación
anual
OBJETIVOS A CORTO PLAZO OBJETIVOS A LARGO PLAZO
Asegurar el suministro de Cumplir a satisfaccion las necesidades al
materias primas usuario interno (G.H, HSEQ, Logistica y
demas departamentos que realizan la
solicitud de cotizacion.

Negociar precios de bienes y servicios


con vigencia de 1 o 2 años, para
garantizar el sostenimiento de precios
sin ningun incremento y valores
Evaluacion y reevaluacion de agregados a la empresa
proveedores para continuar con
la relación comercial
DIRECCION DE PERSONAL Procesos Riesgo

Reprocesos /perdida de clientes y ventas (aumento d


Estrategicos
los costos de selección y capacitacion

GESTION HUMANA

Riesgo de demandas o de acciones judiciales contra


Proceso (SST) compañía por parte de colaboradores y ex
colaboradores

GESTION HUMANA

Situaciones de fuerza mayor que afecten el desarrol


normal de la operación
Estrategicos (Desarrollo
GESTION HUMANA de la operación )

Vulnerabilidad en los sistemas de información del proveed


de nómina(inconsistencias en el pago de la nomina)
GESTION HUMANA Tecnologicos

GESTION HUMANA Relaciones laborales -sst Manejo inadecuado de la documentacion fisica


MATRIZ
Prob
Improbable
Severidad (Impacto) 2
Insignificante 1 2
Menor 2 4
Moderado 3 6
Critico 4 8
Catastrofico 5 10

Riesgo Actividad

perdida de clientes y ventas (aumento de


selección y capacitacion

Asistencia tecnica/comerciales

emandas o de acciones judiciales contra la


añía por parte de colaboradores y ex Relaciones laborales y seguridad en el trabajo
colaboradores

de fuerza mayor que afecten el desarrollo


operación
Proceso de instacion del gas .

en los sistemas de información del proveedor


onsistencias en el pago de la nomina)
Manejo de novedades en procesos de nomina.

o inadecuado de la documentacion fisica cordinadora de nomina


MATRIZ DE RIEZGO
Probabilidad
Posible Ocasional Moderada Constante
4 6 8 10
4 6 8 10
8 12 16 20
12 18 24 30
16 24 32 40
20 30 40 50

Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Categorización

Menor Posible Riesgo Aceptable Eliminarlo

Critico Ocasional Riesgo Alto Eliminarlo

Critico Posible Riesgo Tolerante Transferirlo

Menor Improbable Riesgo Aceptable Eliminarlo

Critico Ocasional Riesgo Alto Eliminarlo


COLOR NIVEL DE RIESGO
2 a 8 Riesgo Aceptable
10 a 18 Riesgo Tolerante
20 a 24 Riesgo Alto
30 a 50 Riesgo Extremo

Tratamiento Por que ?

Evaluar el proceso de ventas y atencion al por que nos ayuda a


cliente en cuanto asistencia tecnica.mediante identificar las falencias y a
encuestas de satisfaccion que nos generen crear procesos de mejora.
un resultado el cual nos evidencie el grado de
satisfaccion presentado en la prestacion del
servico.

Divulgación de funciones & responsabilidades la firma de actas es un


al personal nuevo y antiguo.(por medio de soporte que blinda a la
actas estan deben de estar devidamente compañía de posibles
firmadas). sucesos legales en su
contra.pues el colaborador
esta dando fe de que es
conciente de las
reposabilidades a su cargo.

contar con backup no altera


la operación y contribuye a
contratar a una o dos personas mas que la prestacion el servicio.
sirvan de backup en caso de contingencias en
la operación.

Para no tener problemas


con el personal de la
empresa por reclamaciones
Revisión de los incidentes de seguridad de inconsistencias en los
presentados con el proveedor. calculos.
por el manejo de
informacion confidencial.
Definir, eliminar y asignar claves a las
personas que las deberían tener.
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
Realizar la implementacion de unos idincadores de
gestion que evidencien el tema de la produccion y el
desempeño de los colaboradores.Estos nos permite
identificar falencias que afectan la productividad en
el desarrollo de la prestacion del sericio (gas). Con el
fin de generar opciones de mejora.

Fortalecer la motivacion y el compromiso al equipo


de trabajo direccionando al personal hacia la toma
de desiciones y cumplimiento de objetivos .
OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO
optimizar el factor humano en la empresa :

- Mediante premiaciones por el buen


desempeño laboral

- ofreciendo
oportunidades de crecimiento en la empresa por medio

Evaluar el presupuesto para esta area de gestion


humana,pues para poder poner en marcha el tema de
reconocimientos y ascensos se debe tener en cuenta una
planificacion del dineros para saber cuanto sera
destinado para ello y la cantidad de personas a las cuales
se le brindara ese distintivo.
Proceso:CONTABLE

Identificación del Riesgo / Oportunidad

Tipo de Riesgo /
Descripción (Riesgo / Oportunidad) Causa
Oportunidad

Falta de capacitacion a el personal de


Causacion errada de
Aplicación inadecuada en retenciones asistencia contable y desconocimiento en la
retenciones.
implementacion de politicas contables

Falta de capacitacion en lo referente a el


Revision inadecuada en la revision de
Pagos errados manejo de los diferentyes porteles
pragramacion de pagos a terceros
Bancarios.

Manejo irresponsable de soportes


Perdida de archivo Perdida de los soportes en fisico y digitales
fisicos y digitales
Tecnológicos

Perdida de registro de los hechos


No almaceneamiento de informacion en
economicos de la organización de periodos
la nube
anteriores

Perdiada de
registros contable

OBJETIVOS A CORTO PLAZO

Espanxion de nuestro servicio para el


2025 por todo el dpto de cundinamarca.

Apertura de nuevos puntos de ventas


durantes todo el año 2024
Valoración del Riesgo /
d Tratamiento del riesg
Oportunidad

Nivel de Riesgo/
Oportunidad
Probabilidad

Valoración
Impacto
Consecuencia Descripcion

Identificacion de politcas
contable

Conocimiento de sofware
contable
Reclasificacion y reproceso en las
cuentas de impuestos y saciones a nivel 3 3 6 Alto
triburaios para la organización. Actulizacion de norma
tributaria
Apoyo de un profesional
contable.
Medición de riesgo a nivel
contable

Conocimiento de los
portales bancarios
Desface financiendo dentro de las
finanzas de la organización o perdida en Buena revision en
2 2 4 Medio
el flujo de efectivo programcion de pagos a
terceros

Conciliacion de cartera de
cuentaspor pagar

Sanciones por irregularidaes impuestas Capasitacion y seguimiento


2 2 4 Medio
por la DIAN al momento de una Auditoria. a la trasabilidad de estos
Expanxion de el
almacenamiento de la
informacion.

Requerimientos po9r entes fiscalizadores


de procesos contables en colombia e
1 1 1 Bajo
informacion errada a cerca de la situacion
economica real de la compañia
Depuracion de la
informacion en el sofware

Asignación de claves a
archivos sensibles

OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

Espacion y reconocimiento de nuestra


empresa a nivel pais para el año 2027

Para el 2030 ser una empresa lider en


exportacion de gas a nivel colombia.
MATRIZ DE RIESGOS, OPORTUNIDADES Y CONTROLES

Tratamiento del riesgo Valoración del Riesgo y su tratamiento

Probabilidad

Valoración
Nivel del Riesgo

Impacto
Documentado Implementado Residual /
Oportunidad Final

Si ISI

SI SI

2 1 2 Bajo
SI SI

SI SI

SI SI

SI SI

1 2 2 Bajo
SI SI

SI SI

SI SI 2 1 2 Bajo
SI SI

1 2 2 Bajo

SI SI

SI SI
Plan de acción del Riesgo / Oportunidad

Acción
Evaluar Riesgos

Capacitacion sobre politicas contables al


Aceptar momento de la vinculacion del asistenter
con table.

Conocimiento y capacitacion cnstante de


Aceptar
sofware conmtable

Actualizacion en politicas fiscales y


Aceptar
tributaria.
Direccionamiento por parte del profesional
Transferir
Contable.
Valoracion del impacto que puede acarrear
Aceptar
este riego.

Induccion y capaciotacion sobre los


Aceptar
diferentes portales bancarios

Responsable con conocimientos contable


Transferir
encargado del proceso.

Constantemente realizar verificacion y


Aceptar
conciliacion de CXP.

Aceptar

Seguimiento a la trasabilidad de los


diferentes documentos contables.
Compra de memoria de archivos en la
Transferir
nube

Mensualmente depuracioon de la
Transferir
infoprmacion en el sofware contable

Manejo de claves por jefes encargados de


Transferir
cada area
Plan de acción del Riesgo / Oportunidad

Responsable de ejecutar la acción Fecha de Cumplimiento

Directores o Coordinador del departamento contable Permanente

Directores o Coordinador del departamento contable Permanente

Directores o Coordinador del departamento contable Permanente

Directores o Coordinador del departamento contable Permanente

Directores o Coordinador del departamento contable Cada 6 meses

Contador Publico y asistentes contables Cada 6 meses

Contador Publico y asistentes contables Permanente

Contador Publico y asistentes contables Permanente

Contador Publico y asistentes contables Permanente


Directores o Coordinador del departamento contable Permanente

Contador Publico y asistentes contables Permanente

Contador Publico y asistentes contables Cada 3 meses


Area funcional Procesos Riesgo Actividad

Produccion Riesgo operativo


Seguridad en la manipulacion y Se deben implementar medidas d
procesamiento de gases inflamables o capacitacion requerida por ley al p
toxicos. ganratice su binest

Interrupcciones en la cadena de La empresa debe diversificar sus prove


Produccion Proceso de calidad suministros de maaterias primas, estrategias de gestion en los inventa
depender de proveedores unicos puede impaacto de posibles interr
afectar drasticamente la prestacion del
servicio.

La empresa debe realizar auditorias c


Cumplimiento normativo y regulaciones esta manera se puede asegurar el c
Produccion Proceso de seguridad de seguridad, Las empresas de gas estan normativa vigente, sin dejar de lado l
sujetas a estrictas regulaciones y normas para realizar los ajustes co
normativas de seguridad, al no cumplirlas
se incurrira en sanciones y riesgos para la
salud.

Se debe implementar practicas ambie


se incluyan medidas de pprevencion p
Produccion Proceso ambiental
El manejo inadecuado de puede ocaciona entormo ambiental. Estas actividads
la emision de gases no deseada, enfoque integral de ge
ocacionando consecuencias para la
empresa y la comunidad cercana.

El riesgo es bastante alto y depende de la


La actividad se deriva en la mejora c
manera en la que se transporte, de esta
tecnologias avanzadas de monitore
Produccion Proceso de transporte manera pueden evitarse o mitigarse las
utilizar veehiculos modernos que
fugas o derrames del gas, tambien se
eficiencia y seuridad del ta
puede presentar accidentes de vehiculos.
Tratamiento de Nivel de
Actividad Severidad Probabilidad riesgo Riesgo

Critico Posible Evitar


implementar medidas de seguridad y la
on requerida por ley al personal donde se
ganratice su binestar.

be diversificar sus proveedores desarrollando


e gestion en los inventarios para manejar el Moderado Ocasional Mitigar
paacto de posibles interrupcciones.

ebe realizar auditorias cfrecuentemente, de


a se puede asegurar el cumplimento de la
Catastrofico Posible Evitar
ente, sin dejar de lado la actualizacion de las
ara realizar los ajustes correspondientes.

mentar practicas ambientales solidas, donde


edidas de pprevencion para no contaminar el
Catastrofico Posible Evitar
biental. Estas actividads deben ser parte del
enfoque integral de gestion.

se deriva en la mejora continua para incluir


avanzadas de monitoreo, optimizar rutas y
Moderado Posible Evitar
ehiculos modernos que contribuyan en la
ciencia y seuridad del tarnsporte.
OBJETIVOS A CORTO PLAZO

1- Se deben mejorar las practicas ambientales


durante el proceso de produccion, donde se
implementen procedimientos de emergencia para
implmentar procesdos de respuesta rapida en caso
de emergencia.

2- Bucar el fortalecimiento de los protocolos de


seguridad en la produccion, donde se incluya
nuevas tecnologias de revision con una
periodicidad corta donde se evidencien las falencias
que se puedan presentar por parte del personal.
OBJETIVO A MEDIANO PLAZO

1- Mejorar la eficiencia operativa revizando y optimizando


las rutas de transporte, de esta manera se minimza los
tiempos de viaje asi se evidenciaria los riesgos
potenciales.

2- Desarrollar y fortalecer relaciones con los organismos


de seguridad para garantizar el cumplimiento normativo,
donde se obtenga informacion actualizada para realizar
mejores practicas.
Identificación del riesgo

Tipo de
Proceso Actividad riesgo / Descripción
Oportunidad

Falta de cumplimiento en lo No se da el cumplimiento pactado a las


Ventas pactado por el transporte
Operativo
entregas del cliente fianal

Ventas indebida del gas


Ventas domiciliario
Fraude Práctica comercial indebida o fraudulenta.

Permanencia de la política de estado al


Oferta del servicio de gas
Ventas domiciliario
Financiero subsidiar el gas GLP en pipeta en el
Departamento del Putumayo

Realizar ventas y asignación de subsidios a


Falta de conocimiento por parte Relaciones con
usuarios en cantidades superiores y zonas
del asesor de subsidios mis clientes y
Ventas estipuladios por la empresa prácticas del
diferentes a las estipuladas en los
convenios, sin previa autorización y
hacia los clientes mercado
justificación.
AL realizar registro una venta el asesor
Mal registro por parte de los
Ventas asesores de venta
Operativo escribe los datos mal del cliente o se
equivoca en valor
Análisis y evaluación del Riesgo / Oportunidad

RIEGO INHERENTE

Probabilidad

Valoración
Impacto
Causas (Agente Nivel de
Efectos (Consecuencias)
generador) riesgo

Se pierden los clientes por falta


Cambios normativos, Paros
de cumplimiento en el
camioneros, Fenómenos producto, se pierden la ventas 3 3 9 Alto
naturales, renuncias del
porque el cliente no encuentra
personal sin previo aviso lo que requiere

1. En ocaciones la mala
1. Pérdida de Clientes
atencion al cliente
2. Practica indebida fraudalenta
3. Uso y/o divulgación de
2. Imagen
información confidencial. 2 2 4 Bajo
negativa de la empresa.
4. Brindar información
engañosa o imprecisa.
5. Por desconocimiento o falta
3. Baja en las ventas
de capacitación en las políticas
de la compañía.

1. Subsidios del gobierno al gas


1. Bajas ventas de instalaciones
propano en pipeta, según
y bajo consumo de gas 3 2 6 Medio
Resolución 90580 de 2014 del
domiciliario.
Ministerio de Minas y Energía

1. Falta de control en la
asignación de las ventas.

Perdida de clientes, perdidas


1 3 3 Bajo
2. La carencia de para la empresa
parametrización y restricciones
en el sistema de información
comercial.
Puede llegar a sobrar dinero de
una venta mal registrada o
puede llegara a faltar por tal 3 3 9 Alto
motivo lleva a descontar del
Falta de personal de ventas, sueldo del personal encargado
falta de concentracion por
parte del personal

OBJETIVOS A CORTO PLAZO OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

1. Objetivo1: El objetivo del trabajo es plantear un plan Objetivo1: Los productos sustitutos del gas na
estratégico para que la empresa logre un incremento de sus pocos, el servicio de electricidad es uno de e
ventas, capte mayores consumidores, amplié la cobertura del solo tendríamos que considerar otra alternati
negocio y genere mayor rentabilidad a los accionistas. como es el gas licuado de petróleo (GLP) q
adquiere en balones esto para el 202

Objetivo 2: En algunas zonas se pued


obtener gas natural mediante camiones a tr
Objetivo 2: Por otro lado, es importante evaluar si es conveniente gas natural comprimido (GNC), pero est
la iniciativa de distribuir gas natural a los da en lugares donde no llega la infraestruc
lugares de bajos recursos económicos. tuberías. En ese sentido, la disponibilida
sustitutos es media, haciendo que la indus
atractiva para este 2024.
Evaluación del control (Tratamiento del Riesgo)
Controles existentes
Riesgo Residual

Probabilidad

Valoración
Impacto
Descripción del control Implementado Documento Riesgo
Residual

Implementación de la
normatividad, Establecer rutas
alternativas, Implementación del Si 2 3 6 Medio
procedimiento para os reportes y
la programación de suministros

Control de visitas asesores de


venta, acompañamiento en
campo a asesores de venta,
si 2 3 6 Medio
seguimiento post venta

1. Establecimiento de estrategias
comerciales, bonos autorizados
Junta Directiva.
2. Implementación de ayudas
si 2 1 2 Bajo
ventas como parte del
fortalecimiento comercial.

Realizar capacitaciones a los


asesores, darles a conocer los
subsidios estipulados por la
si 1 1 1 Bajo
empresa
si 2 2 4 Medio
Seguimiento a las ventas, llevar un
control de lo que se vende y lo
que se regresa

IVOS A MEDIANO PLAZO

ductos sustitutos del gas natural son


de electricidad es uno de ellos, pero
ue considerar otra alternativa similar
licuado de petróleo (GLP) que se
en balones esto para el 2025.

: En algunas zonas se puede


ral mediante camiones a través del
omprimido (GNC), pero esto se
onde no llega la infraestructura de
ese sentido, la disponibilidad de
edia, haciendo que la industria sea
activa para este 2024.
Plan de acción del Riesgo / Oportunidad

Seguimiento a la eficacia de las acciones

Acciones
Evaluar Tiempo de
riesgos Método Responsable
seguimiento

Tener una
Realizar un plan
Aceptar de emergencia
reserva de Jefe de vodega cada vez que ocurra
suministros

Cierres de cajas a
Realizar auditoria los asesores de area de auditoria
Evitar y arqueo interna de la empresa
Semanal
ventas

convenio con
Reducir Ralizar convenios
otras ciudades
Jefe de administracion cada vez que ocurra

Realizar
capacitaciones a Dar a conocer la
Aceptar personal de empresa
Gestion humana mensualmente
ventas
Llevar un control Copia de cada
Mitigar de las facturas de factura en una asesores de ventas Diariamente
ventas carpeta

También podría gustarte