Está en la página 1de 5

El plexo superficial que drena la linfa desde la piel se enlaza mediante linfáticos verticales con

un vasto laberinto de linfáticos subcutáneos. Ambos confluyen centralmente con el plexo


subareolar lo de Sappey.

Los linfáticos de la mama se originan en espacios sinuosos cubiertos de endotelio dispuestos


en el tejido conjuntivo perilobulillar y periductal que comunican a través de vasos intersticiales
o septales con los linfáticos mamarios superficiales y profundos (retromamarios).

Se ha venido aceptando que, en condiciones normales, la vía linfática principal de la mama se


realiza por dos colectores que confluían en el plexo subareolar y discurrían laterocranealmente
para alcanzar la axila. Sin embargo, Turner-Warwick demostró vías linfáticas que pasaban
directamente desde el sitio de inyección en el tumor a los ganglios linfáticos axilares, sin pasar
por el plexo subareolar y encontró que todos los cuadrantes de la mama drenaban ya sea a la
axila, mamaria interna o ganglios intercostales posteriores.
6) Linfáticos de la mama : Proceden de los espacios interlobulares y
de las paredes de los conductos galactóforos. Se van reuniendo hasta
formar dos plexos : Superficial o subareolar y profundo o
aponeurótico.

El drenaje se realiza por las siguientes vías, que en orden de


frecuencia de afectación son :

a) El plexo superficial drena al grupo axilar inferior o pectoral


anterior. De él se dirige a los ganglios axilares centrales y medios y,
por último, alcanza los ganglios subclavios.

b) El plexo profundo drena por dos vías :

* Vía de Groszman : A través de los ganglios


interpectorales (Rotter) a los ganglios subclavios.

* Vía mamaria interna : Desde los ganglios mamarios


internos alcanzan los ganglios mediastínicos.

c) Otras vías :

* Vía de Gerota : Se dirige a los ganglios abdominales y


de allí a los hepáticos y subdiafragmáticos.

* Vía transmamaria : Desde los linfáticos superficiales se


pueden producir anastomosis y drenaje hacia la mama y axila
contralaterales .

* Desde el CII, a través de los ganglios retroesternales


pueden alcanzarse los ganglios mediastínicos anteriores .
En pacientes menores de 30 años, aproximadamente el 80% de los ganglios linfáticos
agrandados son benignos. Mientras tanto, en pacientes mayores de 50 años, los ganglios
linfáticos benignos se encuentran sólo en el 40% de los casos.

También podría gustarte