Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

EDUCACIÓN INICIAL

I. DATOS GENERALES
DRE LA LIBERTAD

UGEL Pataz
INICIAL Ciclo II
DOCENTES  Gamero Pillpa Milusca
 García Barreto Leyci Araceli
EDAD 3, 4 y 5 años
PERIODO DE EJECUCIÓN Del 09 al 20 de agosto del año 2021

AREAS A TRABAJAR Personal , comunicación .

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA: ¡Mi familia es única!

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En el contexto actual de la emergencia sanitaria, las niñas y los niños pasan más
tiempo en casa junto a su familia, lo cual es una oportunidad para compartir
momentos que les permita estrechar vínculos, conocer más sobre sus orígenes y, con
ello, desarrollar su sentido de pertenencia al grupo familiar. Esta experiencia de
aprendizaje tiene como propósito que las niñas y los niños se reconozcan como parte
de una familia con características, valores, saberes, gustos y preferencias particulares.
Para ello, compartirán momentos familiares que los desafíen a descubrir por qué su
familia es única a partir de relatos de historias, entrevistas, conversaciones y juegos.
En estas actividades se promoverá también el acercamiento al mundo escrito para
plasmar las historias que van escuchando.

IV. PROPOSITOS DE LOS APRENDIZAJES


AREA COMPETENCIA ESTANDAR CRITERIO DE
EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN Escribe diversos Escribe a partir de sus  Escribe por propia iniciativa
tipos de textos en hipótesis de escritura diversos y a su manera, usando trazos,
su lengua materna tipos de textos sobre temas grafismos u otras formas
( 4,5 años) variados considerando el para comunicar sus ideas,
propósito y destinatario a vivencias o información
partir de su experiencia previa. importante sobre su familia.
Desarrolla sus ideas en torno a
un tema con la intención de  Menciona para quién y para
trasmitir ideas o emociones. qué escribe su texto.
Sigue la linealidad y Además, lo revisa en función
direccionalidad de la escritura. de lo que quiere comunicar.
. (5 años)

Crea proyectos Crea proyectos artísticos al  Explorará diversas maneras


desde los lenguajes experimentar y manipular de representar la figura
artísticos. libremente diversos medios y humana.
materiales para descubrir sus
propiedades expresivas.  Creará títeres e improvisará
Explora los elementos básicos diálogos con ellos y, de ese
de los lenguajes del arte como modo, manifestará sus ideas
el sonido, los colores y el y emociones.
movimiento. Explora sus
propias ideas imaginativas que
construye a partir de sus
vivencias y las transforma en
algo nuevo mediante el juego
simbólico, el dibujo, la pintura,
la construcción, la música y el
movimiento creativo.
Comparte espontáneamente
sus experiencias y creaciones.
PERSONAL SOCIAL Construye su Construye su identidad al  escribe momentos
identidad tomar conciencia de los importantes de su historia
aspectos que lo hacen único. familiar, las características,
Se identifica con algunas de gustos, vivencias y/o
sus características físicas, así anécdotas familiares,
como sus cualidades e reconociendo que su familia
intereses, gustos y es única.
preferencias. Se siente
miembro de su familia y del  Toma decisiones sobre
grupo de aula al que pertenece. aquello que quiere y puede
Práctica hábitos saludables hacer, desde sus
reconociendo que son posibilidades, al interactuar
importantes para él. Actúa de con su familia.
manera autónoma en las
actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones,
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.
Expresa sus emociones e
identifica del motivo que las
originan. Busca y acepta la
compañía de un adulto
significativo ante las
situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira,
triste o alegre.
Convive y participa Convive y participa  Interactúa con su familia al
democráticamente democráticamente cuando realizar las actividades y/o
en la búsqueda del interactúa de manera juegos, respetando las
bien común respetuosa con sus compañeros opiniones de las y los demás,
desde su propia iniciativa, así como los acuerdos
cumple con sus deberes y se establecidos.
interesa por conocer más sobre
las diferentes costumbres y
características de las personas
de su entorno inmediato.
Participa y propone acuerdos y
normas de convivencia para el
bien común. Realiza acciones
con otros para el buen uso de
los espacios, materiales y
recursos comunes.

V. ENFOQUES TRANSVERALES

ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoques de Se promueve el reconocimiento de las niñas y los niños como sujetos de
derechos derecho para que, progresivamente, tomen mayor conciencia del cuidado y
protección que tienen derecho a recibir de su familia.
Enfoque de Se promueve la solidaridad y las relaciones recíprocas, afectivas y
orientación al bien respetuosas para el bienestar de todos los miembros de la familia.
común

VI. ACTIVIDADES PROPUESTAS

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8

Lunes 09 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13

Esta es mi familia Lectura y Mi historia familiar Música y Conozco más de mi


movimiento Movimiento familia parte 1

PROPOSITO

Que las niñas y los Que las niñas y Que las niñas y los Que las niñas y los Que las niñas y los
niños reconozcan a los niños se niños conozcan un niños usen su niños identifiquen
los integrantes de su muevan y se poco más sobre su imaginación y su algunos momentos
familia y establezcan desplacen por el historia familiar a cuerpo para jugar y importantes (hitos)
algunas espacio, través de historias, representar de su historia
comparaciones con reconociendo anécdotas, fotos u diferentes familiar y los
otras familias para algunas posturas objetos, y, además, situaciones y ubiquen en una
identificar algunas y acciones que que planteen personajes en un línea de tiempo.
características que realizaban antes preguntas que les viaje imaginario. Asimismo, que
hacen única a la y que realizan permitan conocer más Asimismo, que se dialoguen al
suya. Asimismo, que ahora, e sobre su familia y sus interesen por los respecto con su
la representen a identificando las momentos especiales. instrumentos familia.
través de diferentes nociones musicales,
lenguajes del arte y temporales antes identificando y
escriban los nombres y después. valorando los
de sus integrantes de Asimismo, que instrumentos
acuerdo con su nivel las niñas y los tradicionales del
de escritura niños se Perú, así como de
acerquen a los instrumentos
diversos tipos de musicales hechos
textos escritos, con material de
en este caso, a reúso.
través de
poemas,
disfrutando de la
musicalidad de
las palabras que
están presentes
en este tipo de
textos

También podría gustarte