Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

I. Datos informativos

Área : Comunicación

Grado y Sección : Primero Secundaria

Competencia : Lee diversos tipos de textos escritos en la lengua materna

Capacidades : Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.

Título de la : La Anécdota
sesión

II. Aprendizaje esperado

Deduce diversas relaciones lógicas entre ideas del texto escrito La anécdota a partir de
información relevante y complementaria del texto, o al realizar una lectura intertextual.
Señala las características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares y determina el
significado de palabras de contexto y de expresiones con sentido figurado.

III. Secuencia didáctica

Proceso Pedagógico Recursos Tiempo

 Se da la bienvenida a los estudiantes y se reforzarán las normas


de convivencia durante el aula.
INICIO

 Los alumnos contarán sus experiencias del primer día de clases.


10
 El docente les preguntará: ¿Qué acabamos de escuchar? ¿Qué minutos
hechos curiosos sucedieron? ¿Cómo se les llama a estos hechos
curiosos?

 Los estudiantes a partir del título y sus conocimientos previos,  Recursos


infieren de que tratará el texto. Humanos
 El docente a partir del título, se realiza las siguientes preguntas:
¿de qué crees que trata el texto?, ¿Alguna vez has ido al  Pizarra
DESARROLLO

dentista?, ¿A qué se refiere la lectura con un sacamuelas?


 Plumones
 Los estudiantes leen el texto “Un mal necesario” e identifican los 40
hechos que determinan el inicio, nudo y desenlace del relato, así minutos
 Cuaderno
como la información relevante y complementaria
 Luego el docente les preguntará: ¿De qué trata el texto?, ¿qué  Libro de
tipo de texto acabamos de leer?, ¿cuáles son las características Texto
de la anécdota?, ¿cuál es su estructura?, ¿cuál es el propósito del
texto?  Libro de
Actividade
 Los estudiantes se reunirán en grupo de dos resolverán el libro de s
actividades identificando el inicio nudo y desenlace del texto leído.
CIERRE

 Se resolverán las preguntas del libro de actividades.


30
 Al término se reforzarán las participaciones en el aula y se minutos
realizarán las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿En
qué momento podemos usar los conocimientos adquiridos?, ¿Me
será útil lo aprendido hoy?

1
IV. Anexo

También podría gustarte