Está en la página 1de 4

Instituto Politecnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Civil Unidad Zacatenco

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Quinto Semestre




DATOS SOCIOECONOMICOS:
Alfredo Baranda tiene un output económico estimado en MXN $1,100 millones anuales, de
los cuales MXN $160 millones corresponde a ingresos generados por los hogares y unos
MXN $920 millones a ingresos de los 210 establecimientos que allí operan.
Adicionalmente, se estima que en la colonia laboran 2,000 personas, lo que eleva el total de
residentes y trabajadores a 6,000.
Empresas y empleo:En la colonia Alfredo Baranda se registran unos 210 establecimientos
comerciales en operación.
Entre las principales empresas (tanto públicas como privadas) con presencia en la colonia
se encuentra INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, que junto a otras dos
organizaciones emplean unas 525 personas, equivalente al 65% del total de los empleos en
la colonia.

 POBLACION:
6,170 personas.

De las 4,000 personas que habitan en Alfredo Baranda, 2,000 son menores de 14 años y
2,000 tienen entre 15 y 29 años. Cuando se analizan los rangos etarios más altos, se
contabilizan 2,000 personas con edades de entre 30 y 59 años, y 170 individuos de más de
60 años.
La colonia Alfredo Baranda es una localidad del municipio Valle de Chalco Solidaridad, en
Estado de México, y abarca un área cercana a 42 hectáreas.
¿Cuánto basura produce una persona al día?
Cada habitante del país genera diariamente 994 gramos de basura sólida, de acuerdo con
la académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, de la Universidad
Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) y especialista en Gestión Integral de
Residuos, Nancy Merary Jiménez Martínez.
De acuerdo con la información investigada se aplica a nuestro proyecto lo cual queda:
Personas:6,170
Producción de basura por persona al día: 994gr o 0.994 kg
Al día en la colonia Alfredo Baranda la producción de basura es:
6,170x0.994= 6,132.98 kg al día
6.13298 TONELADAS se producen al día en la Colonia Alfredo Baranda.

 MANEJO QUE SE LE DA A LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS


Se debe primero pasar por una planta tratadora de residuos. En estos lugares se clasifican y
seleccionan los residuos que son aptos para recuperarse para ser dirigidos a procesos de
reciclado, que son diferentes dependiendo del tipo de material: distintos tipos de plástico,
metales, cartón, etc.
Una vez que los residuos son recolectados y clasificados, los mismos pueden ser
revalorizados, ya sea convirtiéndolos en productos nuevos o aprovechando su energía, pues
el biogás que liberan al descomponerse puede ser captado dentro de la planta y
aprovechado para generar calor y posteriormente pueda ser utilizado en procesos
industriales o para la generación de electricidad.
¿A dónde llegan los RSU de la colonia Alfredo Baranda?
En el año 2019 se llegó a un acuerdo con una empresa privada para llevar la basura a la
mina El Milagro, en el municipio de Ixtapaluca, y el ayuntamiento que encabeza
desembolsará entre 30 mil y 35 mil pesos diarios por el traslado de 450 toneladas a dicho
vertedero.
CAMION ADECUADO PARA LA RECOLECCION DE RSU

También podría gustarte