Está en la página 1de 3

TRABAJO SUSTITUTIVODE PRUEBA 1 Lapso 2024-1 733 - 1/3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Matemática III (733)


VICERRECTORADO ACADÉMICO Cód. de Carrera: 126 – 508
ÁREA DE MATEMÁTICA Fecha: 09/03/2023

INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBA (TSP)

El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas con las
estrategias de evaluación de ésta asignatura, tomando en consideración lo establecido en la resoluciones emitidas
por el Consejo Directivo de la Universidad Nacional Abierta: resolución No 1430de fecha 14/11/2023 en la que se
establece el cronograma integrado año 2024 y se especifica que el Lapso 2024-1 inicia su administración el
16/01/2024 y culmina el 11/05/2024 y la resolución No 1482 de fecha 28/11/2023 que indica a su vez el
Calendario de Evaluaciones por asignaturas.
En concordancia con lo antes expuesto, se establecen los siguientes lineamientos para garantizar el desarrollo del
lapso 2024-1:
1. Esta asignatura será evaluada de acuerdo a su Plan de Curso y atendiendo las estrategias sustitutivas de
las pruebas presenciales, las cuales se establecen de forma transitoria y finita a realizarse durante el Lapso
Académico 2024-1, de conformidad con lo establecido en las Resoluciones emitidas por el Consejo
Directivo de la Universidad Nacional Abierta vigentes hasta la presente fecha.
2. La estrategia transitoria, finita y sustitutiva de las pruebas presenciales de la asignatura consistirá en la
realización de dos Trabajos Sustitutivos de Pruebas (TSP1 y TSP2). Las especificaciones, objetivos a
evaluar, fecha de publicación y fecha de entrega de los TSP, se expone a continuación:

Fecha de entrega al
Momentos Fecha de publicación Objetivos a evaluar
asesor/profesor
TSP1 09/03/2024 I.1-II.2 09/03/2024
TSP2 27/04/2024 II.3-III.3 27/04/2024

3. El TSP es estrictamente individual y de producción inédita del estudiante. Cualquier indicio que ponga en
duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del nivel corrector, solicitar una
verificación del logro de objetivos, mediante una videoconferencia o cualquier otra estrategia que estime
conveniente
4. PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TSP Y TPR LE RECORDAMOS REVISAR Y CUMPLIR
CON LOS LINEAMIENTOS YA ESTABLECIDOS EN EL INSTRUCTIVO GENERAL (Enero
2024), el cual puede consultar en el Blog de
Diseñohttps://subprogramadisenoacademicouna826543778.wordpress.com/. Aquellos trabajos (TSP o
TPR) que incumplan con dichos lineamientos no serán aceptados y/o corregidos por su nivel corrector
(asesor) correspondiente.

PREGUNTAS
TRABAJO SUSTITUTIVODE PRUEBA 1 Lapso 2024-1 733 - 2/3

P:1, O.I.1. Demostrar que:


𝒙𝟑 𝒙𝟐 + 𝟐
∫ 𝒙𝟐 𝒂𝒓𝒄𝒔𝒆𝒏(𝒙) 𝒅𝒙 = 𝒂𝒓𝒄𝒔𝒆𝒏(𝒙) + √𝟏 − 𝒙𝟐 + 𝑪
𝟑 𝟗
Se le sugiere no usar tablas de integración, además debe especificar la técnica o regla de
integración a usar.

C.D: Para el logro del objetivo O.I.1 Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
lossiguientes aspectos:
1. El procedimiento debe estar bien desarrollado y completo (justificado detalladamente).
2. El resultado final debe estar correcto y simplificado si es posible.
3. Debe trabajar ordenadamente y secuencialmente.

P:2, O.I.2. Hallar el área (sin aproximar):


𝟏
Bajo 𝒚 = 𝒙(𝒙−𝟏)𝟐 , a la derecha de 𝒙 = 𝟐, sin usar tablas y simplifique hasta la mínima expresión.

C.D: Para el logro del objetivo O.I.2 Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
lossiguientes aspectos:
1. El procedimiento debe estar bien desarrollado y completo (justificado detalladamente).
2. El resultado final debe estar correcto y simplificado si es posible.
3. Debe trabajar ordenadamente y secuencialmente.

P:3, O.II.1. Se genera un sólido S por rotación de una región limitada R en torno al eje x. Hallar el
volumen de S, describa la región R en notación de conjuntos, cuando no este dada en estos
términos. Represente gráficamente R y S.
𝒆𝒙 +𝒆−𝒙
R está limitada por las rectas 𝒙 = −𝟐; 𝒙 = 𝟐; 𝒚 = 𝟎 y por la curva 𝒚 = 𝟐 .
Se le sugiere utilizar el numero e con 8 cifras decimal para los cálculos y aproximar con 2 para la
representación gráfica.

C.D: Para el logro del objetivo O.II.1 Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
lossiguientes aspectos:
1. El procedimiento debe estar bien desarrollado y completo (justificado detalladamente).
2. El resultado final debe estar correcto y simplificado si es posible.
3. Debe trabajar ordenadamente y secuencialmente.

P:4, O.II.2. Un proyectil se mueve de modo que sus ecuaciones paramétricas son: 𝒙 =
(𝑽𝟎 𝒄𝒐𝒔(𝜶))𝒕; 𝒚 = (𝑽𝟎 𝒔𝒆𝒏(𝜶))𝒕 − 𝟓𝒕𝟐 , donde V0 es la velocidad inicial y α es el ángulo que la
dirección del movimiento forma con la horizontal en t = 0. Se pide:
a. Eliminar el parámetro t y demostrar que la trayectoria del proyectil es parabólica, de ser
así encuentre los puntos de corte.
b. La velocidad S en cualquier instante t está dada por:
𝟏
𝟐 𝟐 𝟐
𝒅𝒙 𝒅𝒚
𝑺 = [( ) + ( ) ]
𝒅𝒕 𝒅𝒕
Calcular S cuando t = 1, t = 2 y t = ¾.
TRABAJO SUSTITUTIVODE PRUEBA 1 Lapso 2024-1 733 - 3/3

𝟏
c. Demostrar que el proyectil toca el suelo cuando 𝒕 = 𝟓 𝑽𝟎 𝒔𝒆𝒏(𝜶). Hallar la distancia
horizontal recorrida en ese tiempo.

C.D: Para el logro del objetivo O.II.2 Ud. debe responder correctamente todas las preguntas con
lossiguientes aspectos:
1. El procedimiento debe estar bien desarrollado y completo (justificado detalladamente).
2. El resultado final debe estar correcto y simplificado si es posible.
3. Debe trabajar ordenadamente y secuencialmente.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO

Día Internacional de las Matemáticas 2024

El Día Internacional de las Matemáticas se celebra


cada año el 14 de marzo. Fue proclamado por la
UNESCO en 2019 para celebrar la importancia de las
matemáticas en el mundo.

El tema de la celebración de 2024 es "Jugando con


las matemáticas". Este tema destaca el papel que
desempeñan los juegos y otras actividades lúdicas en
el aprendizaje de las matemáticas.

En este día, se organizan eventos en todo el mundo


para celebrar las matemáticas. Estos eventos pueden
incluir conferencias, talleres, exposiciones y
actividades recreativas.

También podría gustarte