Está en la página 1de 2

SEMIÓTICA

RESUMEN
La semiótica es una disciplina académica que se ocupa del estudio de los signos y sus
significados. La semiótica busca comprender cómo se construyen y comunican los
significados en diferentes formas de expresión.
La semiótica abarca varias dimensiones, entre las que se incluyen:

 Semiótica lingüística
 Semiótica visual
 Semiótica social y cultural
 Semiótica de los medios de comunicación
 Semiótica musical

La semiótica tiene diversas aplicaciones en campos como la publicidad, el diseño, la


literatura, la antropología y la psicología. A pesar de su utilidad, la semiótica no está
exenta de críticas. Algunos argumentan que puede ser demasiado abstracta y teórica,
careciendo de aplicaciones prácticas claras en ciertos contextos. Otros señalan que la
interpretación semiótica puede ser subjetiva, dependiendo en gran medida del observador
y su contexto cultural. Sus aplicaciones prácticas son evidentes en campos como la
publicidad, el diseño y la literatura, donde el análisis semiótico puede revelar cómo se
construyen y comunican los significados. A pesar de las críticas y desafíos, la semiótica
sigue siendo una herramienta valiosa para comprender la naturaleza de la comunicación y
la construcción de significados en la sociedad contemporánea.

PARÁFRASIS
La semiótica es aquella disciplina que nos enseña el significado y significante de las letras
y signos. Un ejemplo que vimos en clase fue el de la letra “t”, para algunos era solo la letra,
para otros el sonido que tiene y para otros era un símbolo religioso y de eso se trata la
semiótica, de ver por diferentes ángulos diversos símbolos. Lo mismo pasa con la letra “x”
que mientras para mí es un signo de error, para otros compañeros puede significar
solamente la letra que es en el alfabeto y para otras personas le dieron el significado del
signo de multiplicación. Uno de los primeros en entrar en el estudio de la semiótica fue
Saussure. La semiótica se ve en diferentes disciplinas como en marketing, diseño, literatura,
antropología y la psicología. En la lectura nos explica que, para el marketing, la semiótica
les ayuda a hacer que las personas que vean sus anuncios publicitarios les hagan relacionar
ese símbolo con su marca. Un ejemplo como tal es la marca “Apple” que con el hecho de
ver una manzana mordida sabemos que hablamos de iPhone.

ORGANIZADOR
Tiene sus raíces en la obra de pensadores
ORIGENES como Charles Sanders Pierce, Ferdinand de
Saussure y Roland Barthes

Es una disciplina académica que se ocupa del


DEFINICIÓN
estudio de los signos y su significados

Semiótica lingüística
Semiótica visual
SEMIÓTICA DIMENSIONES Semiótica social y cultural
Semiótica de los medios de comunicación
Semiótica musical

Publicidad
Diseño
APLICACIONES Literatura
Antropologia
Psicología

Algunos argumentan que puede ser


demasiado abstracta y teórica, otros señalan
CRÍTICAS Y DESAFÍOS
que puede ser subjetiva dependiendo en gran
medida del observador y su contexto cultural

También podría gustarte