Está en la página 1de 3

Formación de Monitores de Empresa

CGEU-240
Curso transversal

Formación de Monitores
de Empresa

EJERCICIO N°3
La Evaluación del Aprendizaje en Empresa
Cada cierto tiempo SENATI, pide la opinión del
Monitor sobre el desempeño del aprendiz en la
empresa. Esta opinión es una evaluación del
dominio que tiene el aprendiz de las
actividades o tareas establecida en el plan de
rotación o entrenamiento en la empresa.

La primera y más importante instancia para


evaluar el logro de los aprendices son los
encargados de la empresa (el Monitor y los
trabajadores, que han tenido a su cargo al
aprendiz), ellos disponen de los criterios
para formarse un juicio acerca si el aprendiz
“logra” o “no logra” las competencias
necesarias para la ocupación.

Curso Transversal 1
Formación de Monitores de Empresa

A continuación, se presenta un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos


al tema de la unidad y que complementan el aprendizaje:
1. La formulación de preguntas es una técnica muy útil en el proceso de aprendizaje,
pues despierta y conduce al aprendiz al pensamiento reflexivo. Al formular las
preguntas, el Monitor debe tener una idea clara de lo que persigue. Relacione los
diferentes tipos de preguntas de acuerdo a los ejemplos planteados:

TIPO DE EJEMPLOS
PREGUNTAS

¿A qué hora dejó de funcionar el


equipo?

PREGUNTAS
ABIERTAS ¿Qué quieres decir con eso?

¿Cómo estaba funcionando la


máquina en la mañana?

PREGUNTAS
CERRADAS ¿Estás de acuerdo con esta idea?

¿y entonces?

PREGUNTAS
DE ¿Qué le parece la nueva área de
SEGUIMIENTO trabajo?

¿Cómo van las cosas?

Curso Transversal 2
Formación de Monitores de Empresa

2. La primera y más importante instancia para evaluar el logro de los aprendices son los
encargados de la empresa (el Monitor y los trabajadores, que han tenido a su cargo
al aprendiz), ellos disponen de los criterios para formarse (a partir de sus
observaciones) un juicio acerca si el aprendiz “logra” o “no logra” las competencias
necesarias para la ocupación. En la evaluación de la formación profesional, se mide
el desempeño del aprendiz de acuerdo a los criterios de evaluación en la formación
práctica. Complete los casilleros según corresponda:

a) Se refiere a la destreza y posición necesaria


en el uso de máquinas, herramientas, Proceso operacional
instrumentos y materiales.

b) Respecto a las normas de seguridad y


cumplimiento de las normas y reglamento de Orden y seguridad
trabajo. Así como del cuidado y
conservación del medio ambiente.

c) Se refiere al producto terminado dentro de


los patrones de exactitud y presentación: Acabado y precisión
precisión de medidas, montaje.

d) Está referido al ritmo de aprendizaje que


usted como monitor deberá dosificar y Tiempo de ejecución
orientar progresivamente.

e) Este criterio podrá ser demostrado por el


logro de los patrones industriales: Funcionalidad y aptitud
funcionamiento pre establecido, apto para de uso
su utilización.

f) Utiliza los materiales con estricto sentido de Manejo de recursos y


responsabilidad, ahorro y rentabilidad. materiales

Proceso operacional Tiempo de ejecución

Orden y seguridad Acabado y precisión

Funcionalidad y aptitud Manejo de recursos y


de uso materiales

Curso Transversal 3

También podría gustarte