Está en la página 1de 5

ESCUELA PARTICULAR

“LOS ALPES”
CUESTIONARIO
EXAMEN - SEGUNDO TRIMESTRE
NOTA
LENGUA Y LITERATURA
Ç
PERÌODO 2023-2024
NOMBRE: __________________________ FECHA: ____________________ GRADO: _______
1. Escribe las partes de la anécdota.

2. Unir con una línea las formas verbales de las señales de madera con cada
personaje.
3. Marca con una X en la situación en la que no se cumplen las pautas de
comunicación

Lee la siguiente anécdota


4. Completa el cuadro a partir de la lectura.
5. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

Los sufijos son palabras que se separan con un guion


Los prefijos y sufijos no se unen a la palabra original
El prefijo a significa no
Los sufijos ero, ista, dor significan “profesión”.

6. Escribe nuevas palabras con los prefijos y sufijos necesarios de acuerdo con
el significado.

Botar (repetición)
Jardín (profesión)
Cabeza (aumentativo)
Tranquilo (no)
7. Completa el texto con los infinitivos del recuadro

sonreír correr mostrar


8. Escribe tres ejemplos de textos cuyo propósito es informar

Lee la noticia y colorea la respuesta correcta


9. ¿A qué se dedica esta persona?

a. Escribe recetas en un blog


b. Es cocinera y publica sus
recetas en un blog de cocina
c. Es profesora en una escuela
de cocina

10. Marca con una X la opción que reemplace la palabra irrumpió sin que
cambie el sentido del texto en el que se usó.
11. Dictado de palabras

12. Coloca una X en la oración que usa adecuadamente la coma y dos puntos.

a. La florista vende. Rosas blancas y rosas rojas.


b. La bombonera uso mangueras extintores y escobas.
c. El panadero vende: panes, quesos, yogur y mermelada.
d. El vendedor tiene muchas ofertas.

13. Escribe en el orden correcto, los pasos de una secuencia narrativa de una
fábula.

14. Pregunta metacognitiva


¿Te gustaría participar en un concurso de oratoria y por qué?

15. Pregunta metacognitiva


¿Te gusta la lectura comprensiva y por qué?

También podría gustarte