Está en la página 1de 2

Este tipo de control se ejerce a

través de los tribunales ordinarios.


Cualquier juez o tribunal, al conocer
de un caso, puede analizar si la
Control norma impugnada se ajusta o no a
Difuso la Constitución.
Ees un mecanismo legal mediante Es decir, cualquier juez puede
el cual se verifica la conformidad declarar inconstitucional una norma
de las leyes, actos normativos o si considera que viola la
MEDIOS DE decisiones de los poderes públicos Constitución.
con la Constitución de un país.El
CONTROL
control constitucional es una parte
CONSTITUCIO fundamental del sistema jurídico y
N político, y se utiliza para garantizar
el respeto a los principios y
derechos establecidos en la Este tipo de control se ejerce a
Constitución mexicana de 1917. través de una serie de órganos
Control especializados, como la Suprema
Concentrado Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
en México. Estos órganos tienen la
facultad de resolver directamente
sobre la constitucionalidad de las
leyes y otros actos normativos, sin
necesidad de que exista un caso
concreto.
Quién puede presentarlo: Cualquier persona
Objeto: El control difuso se centra en la revisión de que se vea afectada por la aplicación de una
la constitucionalidad de las leyes, actos norma puede plantear un juicio de amparo, lo
administrativos y decisiones jurisdiccionales. que permite que cualquier individuo,
incluyendo particulares, empresas o entidades
gubernamentales, pueda impugnar la
constitucionalidad de una norma.
CONTROL
DIFUSO Efectos: Si un juez determina que una
norma es inconstitucional, en el caso
Ante quién se tramita: Se tramita ante
concreto que se está juzgando, la norma
los tribunales ordinarios, es decir, ante
inconstitucional no se aplica. Sin
los jueces de distrito o tribunales
embargo, esta decisión no tiene efecto
colegiados de circuito.
general y obligatorio para otros casos o
MEDIOS DE para otras autoridades.
CONTROL
CONSTITUCIONAL Quién puede presentarlo: Los órganos
facultados para presentar acciones de
Objeto: El control concentrado se enfoca en la inconstitucionalidad son el Presidente de la
revisión de la constitucionalidad de leyes y República, las legislaturas de los estados, las
actos normativos en abstracto, es decir, sin mesas directivas de las cámaras del Congreso
necesidad de un caso concreto. de la Unión, la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos y los organismos públicos
CONTROL autónomos
CONCENTRADO

Efectos: Si la Suprema Corte de Justicia de la


Nación declara la inconstitucionalidad de una
norma, ésta queda sin efecto y se considera
Ante quién se tramita: Se tramita ante la Suprema
como no existente desde su promulgación. Esta
Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo
decisión tiene efectos generales y vinculantes
tribunal de México.
para todos los órganos del Estado y para todos
los casos similares que puedan presentarse en
el futuro.

También podría gustarte