Está en la página 1de 9

INFORME DE RECORRIDO DE CAMPO

HACIENDA GUISELLA/MARQUESA

Cultivo: Banano
Zona: Guayas – Sector El Triunfo
F. de Elaboración: 08 de febrero del 2024
Responsable: Departamento Técnico

Página 1|9
RECORRIDO DE CAMPO

El día 05 de febrero se realizó un recorrido en el sector Guisella/Marquesa, donde se

realizó la medición de pH, humedad, temperatura y conductividad eléctrica del suelo, A

continuación, se muestran los valores tomados en campo:

Tabla 1. Valores cuantitativos de pH, Humedad, Conductividad Eléctrica y


Temperatura

Conductividad
Muestras pH Humedad Eléctrica Índice de verdor Temperatura
(IV) (°C)
(mS/cm)
Muestra # 1 5.81 38.6 1.06 66.1 30.1
Muestra # 2 5.26 41.2 1.14 66.5 30.1

Los valores de pH se encuentran dentro del rango óptimo para el cultivo de palma

(5,5-6,5), por lo tanto, las raíces de las plantas pueden tomar los nutrimentos

necesarios para el crecimiento y desarrollo de la misma.

La humedad del suelo tiene valores entre 38.6 – 41.2 %, estos valores me indican

que existe una buena capacidad de campo (30 - 45 %), por lo tanto, con estos

valores de humedad se puede aplicar fertilizantes.

La conductividad eléctrica del suelo se encuentra en un rango de 1.06 a 1.14 mS/cm,

Por lo tanto, los datos obtenidos durante la evaluación de campo se encuentran dentro

del rango óptimo se debe aclarar que este valor hace referencia que recién se realizó la

fertilización y a medida que el fertilizante vaya asimilando la planta el valor será

menor.

La temperatura del suelo está alrededor de 30.1 °C y se encuentra en el rango óptimo

para la proliferación de microorganismos y el metabolismo de la planta (20-35 °C).

Página 2|9
ANEXOS
El suelo posee un valor promedio de 5.81 de pH, 30.1°C de temperatura, 41.2 % de

humedad y 1.14 mS/cm en conductividad eléctrica, estos parámetros indican que tenemos

un estado de salud edáfica oportuna.

Página 3|9
Medición de índice se encuentra optimo con un valor de 66.1%, lo optimo en un cultivo de
banano es de >55%.

Página 4|9
Se realizo un seguimiento de fertilización en el sector de la marquesa 3, para una buena
aplicación del producto.

Página 5|9
Trabajar en una campaña de limpieza de coronas, para no exista acumulación de fertilizante,
esto nos produce un daño para las raíces, y nuestros suelos se vuelven de forma acida.

Página 6|9
Se realizo un muestreo en la lamina foliar de la tercera hoja en una planta de 0 semanas,
para la toma de dato de nuestro índice de verdor.

Página 7|9
Realizar renovaciones de puentes con cañas en buen estado dentro de canales primarios
sector de la marquesa 3.

Página 8|9
Eliminar hijos de agua, hijos espada, esto nos genera una competencia tanto para la planta
en desarrollo, como al hijo que vamos a dejar en la secuencia para su desarrollo.

Página 9|9

También podría gustarte