Está en la página 1de 3

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

MÓDULO: PLANIFICACIÓN DE AULA BAJO EL ENFOQUE POR


COMPETENCIAS
FACILITADORA: M.SC. SEHILA XIMENA GUTIÉRREZ BERRÍOS
NOMBRE DEL MAESTRANTE:

1. ¿Qué importancia tiene el enfoque por competencias en la


Educación? Explique

2. Interprete: PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS, es un


ejercicio de conciencia que considera todos los elementos para
diseñar situaciones didácticas que desarrollen las competencias en
nuestros alumnos/as. (Laura Frade Rubio.

3. ¿En qué documento se concreta la planificación y para qué sirve


dicho documento?

4. Explique que funciones cumplen los elementos variables e


invariantes de una planificación.
5. Al momento de elaborar el plan de aula se deben tomar en cuenta
los niveles de concreción curricular, ¿Por qué razón?

6. Las fases de la Planificación son:

a. Inicio, Desarrollo y conclusión


b. Preparación previa y conclusión
c. Preparación previa, diseño del plan y ejecución
d. Diseño e implementación

7. ¿Qué principios favorecen la Planificación por competencias?

8. ¿Por qué el principio de COHERENCIA es relevante en la


Planificación por competencias

9. ¿Cómo se enuncia la Competencia? Formule 1 ejemplo

10. ¿Qué característica tiene el elemento de Competencia y cómo debe


enunciarse? Plantee un ejemplo

11. ¿Cómo se formulan los criterios de desempeño? Plantee un ejemplo


12. ¿Cómo se redacta el saber procedimental, cómo debe ir el verbo?
Enuncie un ejemplo

13.¿Qué se debe considerar al momento de redacta el saber


actitudinal?

14. ¿Qué verbos se recomiendan para enunciar el saber conceptual?

15. ¿Qué verifican las evidencias de producto y qué las evidencias de


desempeño?

También podría gustarte