Está en la página 1de 14

Política Nacional de Desarrollo e

Integración Fronterizos- PNDIF

6ta Reunión del GTM-PNDIF


13-02-2024 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial
de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos

Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza


Ministerio de Relaciones Exteriores
Agenda de reunión virtual del 6to GTM-PNDIF del 13-02-24

• Avance del proceso de la PNDIF: Cierre del Paso 3 e Inicio del Paso 4

• Explicación para llenado de “Matrices de identificación de alternativas de


solución” - Paso 4

• Acuerdos

Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial


de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos

Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza


Ministerio de Relaciones Exteriores
Entregables durante la formulación de la política nacional

Formulación de la política nacional


Producto del
Insumos previos proceso
Entregable 1 Entregable 3
Paso 1: Delimitación y enunciación del problema Paso 5: Elaboración de los objetivos prioritarios e
público indicadores

Paso 2: Estructuración del problema público Paso 6: Elaboración de lineamientos

Texto de la
Análisis de Entregable 2 Entregable 4 política
pertinencia
Paso 3: Determinación de la situación futura Paso 7: Identificación de los servicios, sus nacional
deseada estándares nacionales de cumplimiento e indicadores

Paso 4: Alternativa de solución Entregable 5


Paso 8: Identificación de las actividades operativas
de los servicios

Paso 9: Alineamiento de la política nacional


Modelo de Problema Público (Entregable 1 aprobado por CEPLAN el 27-11-23 )
ENTREGABLE 1 (VF al 27-11-23, sin corrección de estilo)
Proceso de formulación

PASO 3 PASO 4

Paso 3: Determinación de la situación


Análisis del futuro Definición de futuro deseado

La situación futura (tendencias,


riesgos, oportunidades y Actividad 1. Análisis de
Medidas

futura deseada
escenarios de mediano y largo tendencias Paso 4:
Anticipatorias
Actividad 4. Estimación del
plazo) orientará el desarrollo valor numérico proyectado Selección de
del Paso 4, en la propuesta, Actividad 2. Análisis de alternativas
riesgos y Medidas de solución
identificación y selección de las oportunidades Anticipatorias
Actividad 5. Narrativa del
alternativas de solución, para futuro deseado
cada una de las causas directas Actividad 3.
del MPP Formulación de Medidas
escenarios Anticipatorias

En proceso por
la Secretaría
Técnica del GTM
Entregable 2

❑ Paso 3: Situación futura deseada


o Análisis de futuro: Tendencias, Riesgos,
Oportunidades y escenarios (TROE), con sus
respectivas medidas.
En proceso por
o Estimación del valor numérico proyectado y la Secretaría
Narrativa de la situación futura deseada. Técnica del GTM

❑ Paso 4: Alternativa de solución


o Matriz de alternativas de solución, donde se las Aquí estamos
GTM-PNDIF
vincule con la evidencia, su naturaleza y los
elementos de futuro.
o Matriz de selección de alternativas, luego de aplicar
puntajes a los criterios de selección.
Alternativas de solución
SON LOS CURSOS DE ACCIÒN MAS EFECTIVOS Y VIABLES QUE PERMITEN MITIGAR EL PROBLEMA PÙBLICO

Se aplican los tres siguientes pasos: 3

Seleccionar la
2 alternativa más
efectiva y viable.
Evaluar c a da una de
las alternativas
1 aplica ndo criterios, por
causa directa (de
preferencia)
Identificar las
alternativas de
solución para
abordar el problema
públic o, usando Alternativas de
evidencia. solución
Matriz de seleccionadas
selección de
alternativas de
solución
Matriz de
alternativas de
solución
Paso 4: Alternativa de solución seleccionada

4.1. Identificación de las alternativas de solución


❑ Realizar la búsqueda de evidencia científica y literatura especializada (estudios papers
científicos, recomendaciones de política de organismos nac. e intern., etc).
❑ Plantearlas para cada una de las causas directas, deben ser excluyentes o
complementarias entre ellas (lograr un conjunto amplio de posibilidades de solución)
❑ Cuando se realicen las propuestas de soluciones, aplicar estándares internacionales, así como de
buenas prácticas, sobre todo en soluciones innovadoras, que deben tener evidencia
rigurosa de su efectividad, cuando no se hayan aplicado en el país.

❑ Revisar cómo distintos territorios y distintos niveles de gobierno han diseñado sus políticas
públicas en temas similares, ya que pueden adecuarse al contexto nacional.

❑ Considerar las medidas anticipatorias del análisis de futuro realizado en cada una de las
tendencias, riesgos, oportunidades, escenarios, para mitigar impactos negativos y
aprovechar impactos positivos, para lograr soluciones relevantes y efectivas.
Paso 4: Alternativa de solución seleccionada
4.1. Identificación de las alternativas de solución
Ejemplo : Política Nacional de Recursos Hídricos

Problema público: Limitada seguridad hídrica para el uso multisectorial en el país


Causa: Deterioro de la calidad de las aguas superficiales

Alternativas de solución Naturaleza


▪ Subsidios
Alternativa 1. Autorizar el uso de un Económico
▪ Préstamos y seguros
porcentaje de las utilidades de las empresas ▪ Becas
para proteger las fuentes de agua ▪ Incentivos tributarios
▪ Entrega directa de bienes y
servicios
Alternativa 2. Establecer escala de Regulador o normativo ▪ Regulaciones
multas que se apliquen por ▪ Establecimiento de multas y
contaminación a las fuentes de agua. penalizaciones
▪ Fiscalización
Alternativa 3. Sensibilizar a los Informativo ▪ Transferencia de conocimiento
agentes económicos sobre la importancia ▪ Difusión
de cuidad los recursos hídricos. ▪ Sensibilización
▪ Programas de capacitación
Matriz de alternativas de solución, para sistematizar la evidencia
y elementos de futuro asociados

Aspiración,
Naturaleza
Evidencia de la efectividad de Característica tendencia,
Alternativa (económico,
Causas la alternativa sobre el (nueva o riesgo,
de informativo,
problema público mejorada) oportunidad o
solución regulador)
escenario
vinculado (*)
[Breve reseña de la evidencia [Colocar el
utilizada para la alternativa de elemento de
Alternativa 1.1 solución planteada] futuro con el que
Causa 1 se vincula]
Alternativa 1.2

Alternativa 2.1
Causa
Alternativa 2.2
2


(…) …

(*)En caso la alternativa se base en alguna medida a proveniente de las aspiraciones de la población o del análisis de futuro.
Acuerdos:
El GTM-PNDIF aprobó por unanimidad los siguientes acuerdos:

• La Secretaría Técnica del GTM-PNDIF, enviara hoy a los correos institucionales


de todos los miembros del GTM-PNDIF, los formatos de las matrices para la
identificación de alternativas de solución.
• Los miembros del GTM-PNDIF tendrán como plazo de entrega de dichas
matrices completadas correctamente, hasta el miércoles 21- 02- 2024.
• Las entregas se realizarán al correo institucional del MRE:
os00006122023ddf02@rree.gob.pe

Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial


de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos

Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza


Ministerio de Relaciones Exteriores
MUCHAS GRACIAS

Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial


6ta Reunión del GTM-PNDIF de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos

13-02-2024 Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza


Ministerio de Relaciones Exteriores

También podría gustarte