Está en la página 1de 3

8 de Marzo

Día Internacional de la Mujer


Antes de que ingresen los estudiantes al aula, se colocarán, por todo el salón, diferentes
imágenes de mujeres importantes de nuestra historia.

A continuación, escribiré el título, con el emblema de la efeméride y les preguntaré:

¿Por qué se conmemora en esta fecha el Día Internacional de la Mujer?

Escucharé sus diversas opiniones y dejaré plasmado en la pizarra su torbellino de ideas.

Posteriormente les entregaré el siguiente texto, que leeremos de forma conjunta:

FECHAS IMPRECISAS PARA UN HECHO TRÁGICO: EL INCENDIO EN UNA


FÁBRICA TEXTIL
Luego de la lectura del mismo, responderemos a las siguientes preguntas en la carpeta:

Luego de la lectura, respondé:


1) ¿Por qué conmemoramos esta fecha?
2) Antes del incendio, ¿cómo era el trabajo de estas mujeres?
3) Después del incendio, ¿qué consiguieron las mujeres con sus reclamos?

Posteriormente, señalaré las imágenes de las mujeres (Juana Azurduy, Alicia Moreau de
Justo, Rosario Vera Peñaloza, Alicia y Olga Cossettini, María Elena Walsh, Alfonsina
Storni, Cecilia Grierson, Mercedes Sosa) pegadas anteriormente y dialogaremos sobre
las mismas mediante algunas preguntas tales como:

 ¿Dónde y cuándo creen que se habrán tomado estas fotografías?


 ¿Conocen alguna de estas mujeres?
 ¿A qué se dedicaban?
 ¿Por qué las pusimos en el aula?
 ¿Por qué son todas mujeres?

A partir de los conocimientos de los estudiantes se proporcionará información sobre las


protagonistas elegidas para la actividad. Se las nombrará y ubicará en su contexto
histórico, se reseñará alguna de sus actividades y se presentará la importancia de
reconocerlas, recordarlas y saber sobre sus luchas y conquistas. La misma se encontrará
en un sobre, debajo de cada imagen. Se les solicitará que pasen de a uno, a buscar la
información y leerla para sus compañeros/as.

Luego, se les pedirá que elijan una de las mujeres que ilustran el aula y justifiquen por
qué les parece importante, si la conocían y si tiene que ver con ellos en algún sentido.

Se conversará sobre las biografías de estas mujeres y solicitará elaboren dibujos y frases
para socializar, en la escuela, la vida y las conquistas de la mujer elegida.

También les solicitará que elijan una mujer referente de su vida cotidiana y escriban por
qué la eligen, a qué se dedica, qué vínculo tiene con ellas y cuál es la importancia social
de la tarea que realiza como mujer en la sociedad.

También podría gustarte