Está en la página 1de 4

PROPUESTA “DÍA DE LA MUJER”

Las docentes comenzarán la clase preguntando a los estudiantes :

¿Ustedes saben qué se conmemora el 8 de marzo?

Entre todos socializarán, las docentes explicarán que el Día Internacional de las
Mujeres se conmemora el 8 de marzo, con motivo de recordar los hechos sucedidos
en 1908 por los que 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de
Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con
permanencia en su lugar de trabajo. Esta fecha nos invita a historizar y reflexionar
acerca de las estructuras sociales que establecen roles y relaciones desiguales
entre los distintos géneros y a trabajar en pos de garantizar derechos civiles,
políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres y otras identidades de
género.

Luego, mirarán el el capítulo de Zamba: «La asombrosa excursión a la lucha de las


mujeres de América Látina».

Seguidamente conversamos y debatimos

● ¿Qué tienen en común estas mujeres?


● ¿Les parece importante conocer sus historias? ¿Por qué?
● ¿Conocés a algunas de las mujeres que se nombran en el video? ¿Por qué
lucharon?
● ¿Por qué piensan que las mujeres han tenido que luchar por sus derechos a
lo largo de la historia? ¿Ha pasado lo mismo con los hombres? ¿Por qué?

A modo de cierre reflexionaremos y pensaremos en las mujeres en nuestra vida


cotidiana y realizaremos la siguiente actividad:
EN LOS CUADERNOS:

FECHA

NOMBRE Y APELLIDO

D.N.I
● Miramos el capítulo de Zamba: «La asombrosa excursión a la lucha de las
mujeres de América Látina».
● Conversamos y analizamos el video.
● Pensamos y escribimos quiénes son las mujeres más importantes de nuestra
vida

También podría gustarte