Está en la página 1de 1

PERSEVERANCIA, DISCIPLINA Y CONSISTENCIA

Conclusión del video “El costo de la no calidad”

Una de las bases más importantes e infalibles en la realización de proyectos es


adoptar, integrar y establecer las fases de calidad en cada uno de los ciclos de
vida de dicho proyecto.
De ello podemos rescatar que la calidad es la diferencia entre la excelencia y el
desastre.
Un ejemplo presentado fue el caso del transbordador Challenger, en donde
observamos como una falla de calidad en un elemento (la ruptura del sello del
anillo O) dio lugar a un desastre que cobró la vida de los 7 tripulantes. La NASA
tomó un enfoque basado en hechos para la toma de decisiones, ignorando las
advertencias de sus ingenieros; pagando con una perdida financiera de
aproximadamente mil millones de dólares por un producto que pudo haber costado
un par de cientos de miles.
Tomando en cuenta las palabras de Aristóteles donde nos menciona que la
calidad no es un acto sino un hábito. Pasamos al segundo ejemplo donde
TOYOTA MOTORS es el protagonista; el cual en 2009 retiró cerca de 9 millones
de unidades del mercado por tapetes de piso problemático y frenos defectuosos;
esto dado a que TOYOTA puso el crecimiento y la expansión por sobre la calidad,
dando paso a una calidad rota donde los empleados mostraban menos
compromiso y menor difusión de las mejores prácticas. Dando paso a una pérdida
económica de 5 500 millones de dólares y la pérdida de 58 vidas humanas debido
a los autos fallidos de TOYOTA, dejando también a 38 personas con lesiones.
El último ejemplo presentado fue el de aquel 20 de abril del 2010 en la plataforma
marítima “Deepwater Horizon”, donde la falla de calidad presentada fue cemento
débil alrededor del pozo, ya que el contratista para no perder tiempo ni recursos
no realizó las pruebas de calidad del cemento utilizado; dando paso a la regla de
calidad rota, enfoque de proceso. El desastre natural más grande de Estados
Unidos cobró la vida de 15 personas, 10 000 millones de dólares en pérdidas
financieras y un daño inestimable al medio ambiente; cuestión que hubiera
costado solo 128 000 dólares y 10 horas de trabajo si se hubiesen realizado las
pruebas al cemento utilizado en “Deepwater Horizon”.
“La calidad es el resultado de un ambiente cultural cuidadosamente construido”.
Philip Crosby.
El error en cada uno de estos ejemplos fue el mismo, no comprender las
necesidades de clientes internos y externos, ni trabajaron en superarlas.

También podría gustarte