Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO RITMO CIRCADIANO SUEÑO VIGILIA

1. ¿Qué es el ritmo circadiano?


 Conforman lo que vendría a ser nuestro reloj biológico interno,
encargado de regular las funciones fisiológicas del cuerpo que se
van repitiendo cada 24 horas.
2. ¿Cuáles son las fases de los ritmos circadianos?
 Fase nocturna
 Fase diurna
3. ¿Qué se reduce durante la fase nocturna?
 La temperatura corporal baja hasta los 35°, disminuye la presión
sanguínea y se redúcela secreción de hormonas, la capacidad de
alerta y de movimiento también se encuentra reducida.
4. ¿Qué se ve afectado si no se duerme en la fase nocturna?
 Afectará negativamente la salud física y psíquica del individuo,
se disocian los ritmos biológicos y los elementos naturales que
sirven para sincronizarlos
5. ¿Qué procesos se realizan en la fase nocturna ante la ausencia de luz?
 La retina emite una señal al núcleo supraquiasmático el cual
genera una orden a la glándula pineal para que active la
producción de melatonina y serotonina
6. ¿Qué hormonas se producen en la noche?
 Melatonina
 Serotonina
 Prolactina
 Hormona del crecimiento
7. ¿Qué hormonas se producen en el día?
 Cortisol
 Adrenalina
 Noradrenalina
8. ¿En la fase diurna la presencia de luz que proceso desencadena?
 La retina emite una señal al núcleo supraquiasmático el cual
genera una orden a la glándula pineal para que descienda la
producción de las hormonas estimulantes
9. ¿Qué implicaciones tiene el aumento de cortisol?
 Respuesta inmunológica
 El deterioro cognitivo
 Alteraciones metabólicas
10.¿Qué situaciones elevan el cortisol en nuestros cuerpos?
 Falta de sueño
 Consumo de cafeína
 Consumo de alcohol
11.¿Qué efecto tiene la adrenalina en nuestro cuerpo?
 Hace que las pupilas se dilaten para que entre más luz y seamos
más conscientes de lo que pasa alrededor
12.¿Está fundamentalmente encargada de mantener la respuesta de
lucha y huida?
 Noradrenalina
13.Dar un ejemplo de Ciclos Infradianos
 Ciclo menstrual
14.Dar un ejemplo de Ciclos Ultradianos
 Latidos del corazón
 Sueño REM
 Ritmo de la respiración
15.Enumerar las bases neuronales de los Ritmos Circadianos
 Una señal para su sincronización con los cambios que se
producen en su entorno
 Marcapasos o reloj biológico que genera la oscilación
aprovechando algunas propiedades oscilatorias de la maquinaria
celular
 Una estructura de salida o vía efectora por la que se hace
evidente el ritmo
16.¿Cuál es el principal marcapaso o reloj biológico?
 Núcleo supraquiasmático
17.¿Clasificación de reacción del comportamiento humano a la hora del
día?
 Madrugadores
 Noctámbulos
 Colibríes
18.¿Cuáles son los trastornos del Ritmo Circadiano?
 El síndrome de fase de sueño avanzada
 El síndrome de fase de sueño retrasada

También podría gustarte