Está en la página 1de 23

Asignatura Datos del alumno Fecha

Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza


29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Actividad 3: Elaboración de balance y cuenta de


pérdidas y ganancias
Objetivos

 Adquirir una actitud crítica ante la realidad y las ideas, y de apertura e interés por
el trabajo intelectual y sus resultados.
 Expresar y transmitir adecuadamente ideas en castellano por escrito ante un
público tanto especializado como generalista.
 Conocer en sus fundamentos ciertas materias no jurídicas que influyen en la
regulación de las diversas ramas del Derecho, importantes para una formación
multidisciplinar.
 Aprender a aplicar conocimientos teóricos al trabajo personal de una forma
profesional.
 Aprender a diseñar, planificar y organizar el trabajo, fomentando la iniciativa, la
creatividad y el espíritu emprendedor.
 Aprender a utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la
búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación,
jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de organización y
comunicación.
 Buscar, seleccionar, analizar y sintetizar información jurídica.
 Interpretar las normas jurídicas conforme a las reglas, los principios y los valores
constitucionales tributarios.
 Aplicar los conocimientos jurídicos a la resolución de casos prácticos.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Además, también se busca:

 Que el estudiante tenga interés en el conocimiento de la realidad empresarial a


través del estudio de su normativa contable.
 Que el estudiante aprenda cómo hay que transmitir la información de las
empresas tanto para especialistas en la materia como para un público sin
conocimientos específicos.
 Que el estudiante, una vez conocida la materia contable, sepa apreciar su
relación con algunas ramas del Derecho.
 Que el estudiante sepa cómo las cuentas anuales de las empresas deben reflejar
el funcionamiento de las instituciones que representan.
 Que el estudiante aplique los conocimientos contables a la resolución del caso
práctico.

Descripción de la actividad

Hechos contables:

La empresa SINTRAS S.A., cuyo objeto social es la venta de muebles, ha tenido los
siguientes ingresos y gastos en el ejercicio 20XX:

1. La empresa inicia su actividad el día XX-XX-20XX con la aportación por parte de


los socios de un capital social de 200 000 u. m. Esta aportación se realiza
mediante transferencia bancaria.
2. La empresa vende productos a un cliente por un importe de 200 000 u. m. más
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
IVA al tipo del 21 %. Posteriormente, el cliente realiza una transferencia bancaria
por el total de la factura.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

3. La empresa solicita a una entidad de crédito un préstamo por importe de 30 000


u. m., que se devolverá en un único pago dentro de dos años por transferencia
bancaria.
4. La empresa tiene en nómina a sus empleados. Los sueldos y salarios han
ascendido a 100 000 u. m. (valor bruto). El importe correspondiente ha sido
pagado a los trabajadores por medio de transferencia bancaria.
Se debe considerar lo siguiente: retención IRPF: 10 %, seguridad social a cargo de
la empresa: 25 000 u. m. y seguridad social a cargo del trabajador: 5000 u. m. El
importe correspondiente ha sido pagado a los trabajadores por medio de
transferencia bancaria.
5. Los seguros de la empresa tienen un coste de 3000 u. m. (sin IVA por exento),
una prima que paga por transferencia bancaria.
6. La empresa compra mercaderías por 30 000 u. m. (más IVA al 21 %), que paga
inmediatamente por medio de bancos. No tiene existencias ni al principio ni al
final del año.
7. La empresa arrienda el local de un tercero por 10 000 u. m. (más IVA al 21 %),
que paga inmediatamente por bancos sujeto a una retención fiscal del 19 %.
8. La empresa adquiere ordenadores a principio del año por 20 000 u. m. (más IVA
al 21 %), que pagará a principio del año siguiente. La amortización anual contable
lineal es del 10 % (coeficiente máximo).
9. La empresa obtiene 10 000 u. m. por intereses de la cuenta corriente de la
empresa, soportando una retención del 19 %. El resto lo ingresan en su cuenta
bancaria.
10. La empresa ha de calcular el impuesto sobre beneficios a un tipo del 25 %; este
impuesto se devenga al cierre, aunque se pagará el año siguiente.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Notas para los asientos contables:

 El tipo del IVA de las operaciones en las que se indica es el general, del 21 %.

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

 La retención de los rendimientos de capital mobiliario (ingresos financieros) o


inmobiliario (alquileres) y de algunas ganancias patrimoniales es del 19 %.

Indicar la naturaleza del saldo de estas cuentas del balance de sumas y saldos.

Leyenda: A= activo; P= pasivo; PN= patrimonio neto; I= ingreso; G= gasto y Sd=


saldo deudor; Sa= saldo acreedor).

Naturaleza del
saldo
1 Capital social
2 Clientes
3 Préstamo a L/P
4 Remuneraciones pendientes de pago
5 Amortización del inmovilizado material
6 Ordenadores
7 Sueldos y salarios
8 Acreedores
9 Prima de seguros
10 Bancos (saldo positivo)
11 Hacienda Pública acreedora
12 Mobiliario
13 Organismos de la Seguridad Social acreedores
14 Resultado del ejercicio (positivo)
15 Ingresos financieros
16 Impuesto sobre Beneficios
17 Seguridad social a cargo de la empresa
18 Arrendamientos y cánones
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
19 Amortización acumulada del inmovilizado material
20 Hacienda Pública IVA soportado

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Se pide:

11. Indicar la naturaleza y correspondencia del saldo de ciertas cuentas que se citan
en un balance de sumas y saldos (Saldo deudor o acreedor y si corresponde a un
ingreso, gasto, activo, pasivo o patrimonio neto).
12. Realizar los asientos contables del libro diario indicando el nº de cuenta y el
concepto según PGC.
13. Realizar los asientos contables de apertura, resultado y cierre.
14. Realizar los asientos contables de regularización del IVA, retenciones e impuesto
sobre beneficios.
15. Confeccionar el libro mayor de bancos indicando el concepto y el nº de cuenta.
16. Indicar la naturaleza del saldo (saldo deudor o acreedor y si corresponde a un
ingreso, gasto, activo, pasivo o patrimonio Neto).
17. Confeccionar la cuenta de pérdidas y ganancias a 31 de diciembre de 20XX en el
modelo adjunto, cumplimentando el concepto y el nº de cuenta, diferenciando el
resultado de explotación, el resultado financiero y el resultado del ejercicio antes
y después de impuestos.
18. Confeccionar el balance de situación a 31 de diciembre de 20XX en el modelo
adjunto, cumplimentando el concepto y el nº de cuenta.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Balance de situación a 31 de diciembre de 20XX:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO


Activo no corriente Patrimonio neto

Pasivo no corriente

Activo corriente Pasivo corriente

Total activo Total patrimonio neto y pasivo

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Cuenta de pérdidas y ganancias a 31 de diciembre de 20XX:

+ ingresos
- gastos
Importe neto de la cifra de negocios

Aprovisionamientos

Otros ingresos de explotación

Gastos de personal

Otros gastos de explotación

Amortizaciones del inmovilizado

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

RESULTADO
© Universidad Internacional FINANCIERO
de La Rioja (UNIR)

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS


Impuesto sobre beneficios

Actividades 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Rúbrica:

Elaboración Puntuación
Peso
de balance Descripción máxima
%
y cuenta… (puntos)
Criterio 1 Naturaleza y correspondencia del saldo. 1 10 %
Criterio 2 Realización de asientos contables del libro diario. 4,5 45 %
Criterio 3 Realización del libro mayor de bancos. 0,5 5%
Criterio 4 Cuenta de pérdidas y ganancias a 31-12-XXXX 2 20 %
Criterio 5 Balance de situación a 31-12-XXXX 2 20 %
10 100 %

DESARROLLO
Descripción de la actividad

La sociedad de responsabilidad limitada Santander tiene el siguiente balance de


saldos a 31 de diciembre de X5 (en u.m.):
Saldo Naturaleza del saldo
Capital social 10.
000
Clientes
100
Préstamo a L/P 5.
000
Edificios 12.
000
Reserva legal
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
700
Préstamo C/P 1.
000
Sueldos y salarios 1.

Actividades 8
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

400
Acreedores diversos 2.
000
Prima de seguros
50
Prestación de servicios 5.
000
Amortización del
inmovilizado natural
600
Ordenadores
800
Proveedores de
inmovilizado a L/P 2.
500
Suministros
150
Ingresos financieros
200
Inversiones financieras 1.
C/P 400
Seguridad social a cargo
de la empresa
300
Arrendamientos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
300
Amortización acumulada
del inmovilizado material 1.
000

Actividades 9
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Otros gastos financieros


100
H. P. acreedora
500
Mobiliaria 2.
000
Organismos de la
seguridad social
acreedores 400
Impuestos sobre
beneficios 500
Baneos A
determinar

Se pide.
 Indicar la naturaleza del saldo de las cuentas que figuran en el balance del
saldo (saldos deudor o acreedor).
 Redactar los hechos contables.
» Realizar los asientos contables del Libro Diario, indicando el nº de cuenta,
concepto y fecha según PGC.
» Confeccionar el Libro Mayor de la cuenta de Bancos.
» Confeccionar el Balance a 31 de diciembre de X5 y la cuenta de Pérdidas y
Ganancias del ejercicio X5 en los modelos adjuntos, cumplimentando el concepto y
nº de cuenta diferenciando en esta última cuenta el resultado de explotación del
financiero, y teniendo en cuenta que Bancos se obtiene por diferencia.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Con el objetivo de que puedas desarrollar tus competencias de trabajo colaborativo


y aprendas a poner en común argumentos de forma sintética, esta actividad irá
vinculada a un foro en el que participarás:

Actividades 10
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

» Exponiendo las conclusiones de tu trabajo para contrastarlas.

» Debatiendo con tus compañeros.

Este trabajo grupal, unido a las aclaraciones del profesor en la sesión de resolución
de la actividad, posibilitará la fijación de los conocimientos objeto de análisis en la
actividad. Ten en cuenta que la participación en el foro influirá en la calificación
final de la actividad y que el fin principal de dicha participación es abrir un debate
que te permita poner en común tus resultados de aprendizaje con tus compañeros.

Rúbrica
Elaboración de Descripción Puntuación Peso %
balance y cuenta
de perdidas y
ganancias.
Criterio 1 Redacción de los
hechos contables
1,5 15%
Criterio 2 Redacción de
asientos contables
2,75 27,5%
Criterio 3 Cumplimentación
del balance y de la
cuenta de P y G
4,75 47,5%
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Criterio 4 Realización del libro
mayor de bancos
0,5 5%
Criterio 5 Participación del

Actividades 11
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

foro 0,5 5%

10 100%

 Diario
La empresa G SL, dedicada al asesoramiento jurídico presenta el siguiente balance
de saldos a fecha 31 de diciembre de X4:
*Utilizamos datos del año anterior x4, no aportados por este supuesto.
Saldos deudores Saldos acreedores
(216) mobiliario (100) capital social 30
6.000 .869.28
(217) equipos para (112) reserva legal
procesos de 10
información 4.500 .084.61
(218) elementos de (129) resultado del
transporte ejercicio
8.000 10.200
(430) clientes (170) deudas a L/P
14.000 con entidades de
crédito 23.000
(572) bancos (523) proveedores
instituciones de del inmovilizado a
crédito C/C C/P
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
46.000 10.000
Total Total
83.500 83.500

Actividades 12
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

1.) Asiento de apertura de la contabilidad, a fecha de 1 de enero de x5.

Debe Fecha Referencia N° de Haber


1-1-x5 asiento
0
6.000 (216) Mobiliario a (100) Capital 30.215.39
social
4.500 (217) Equipos (112) Reserva 10.084.61
para legal
procesos de
información
8.000 (218) Elementos (129) Resultado 10.200
de del ejercicio
transporte
14.000 (430) Clientes (170) Deudas a 23.000
L/P con
entidades
de crédito
46.000 (572) Bancos e (523) Proveedores 10.000
instalaciones del
de crédito inmovilizad
C/C o C/P

1- Se crea una sociedad de responsabilidad limitada llamada SANTANDER, por


lo que para ello hacen una aportación de 10 euros. Crean la empresa el 1 de
enero del año X5.

Debe
© Universidad Internacional Fecha
de La Rioja (UNIR) Referencia N° de Haber
1-1-x5 asiento
1
10.000 (572) Bancos e a (100) Capital 10.000
instituciones

Actividades 13
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

de crédito social
C/C

2- La empresa SANATANDER SRL, por prestar sus servicios a diversos clientes


ha facturado con fecha de 1 de febrero de año X5, 10 euros, los cuales
recibe mediante transferencia bancaria.

Debe Fecha N° de Haber


1-2-x5 asiento
3
1.210 (430) Clientes a (705) Prestaciones 1.000
de servicio
(477) Hacienda 210
pública IVA
repercutido
Debe Fecha N° de Haber
1-2-x5 asiento
4
1.210 (572) Bancos e a (430) Clientes 1.210
instituciones
de crédito
C/C

3- La empresa Santander SRI. Concede a la empresa Emisor SL el 15 de febrero


de x5 un préstamo a largo plazo de 5.000 euros contabilizándose de la
siguiente forma.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Debe Fecha Referencia N° de Haber
15-2-x5 asiento
5
5.000 (252) Crédito a a (572) Bancos e 5.000

Actividades 14
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

largo instituciones
plazo de crédito
4- La empresa compra un edificio por un valor de 12.000 euros con fecha de 1
de marzo de x5.

Debe 1-3-x5 Referencia N° de Haber


asiento
6
12.000 (211) Construcciones a (523) Proveedore 14.520
s de
inmovilizado
a largo plazo
2.520 (472) Hacienda
pública IVA
soportando
21%

5- La empresa SANTANDER SRL ha tenido unos beneficios en el año X4 de 7


euros, de esta cantidad se llevan el 10% a reservas legales a fecha de 15 de
marzo de X5.

Deb 15- Referenci N° de Referenci


e 3x5 a asient a
o
7
700 (129 Resultad a (523 Reserv 700
) o del ) a legal
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ejercicio

6- La empresa SANTANDER SRL le concede a la empresa SAGITARIO SL un


préstamo a corto plazo de 1 euros a fecha de 1 de abril de X5.

Actividades 15
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Deb Fech Referenci N° de Habe


e a a asient r
30- o
04- 8
x5
1.00 (542) Crédito a a (572 Bancos e 1.00
0 corto ) institucion 0
plazo es de
crédito

7- La empresa paga 1 euros de sueldos y salarios a empleados a fecha de 30 de abril


de X5. Retribución bruta= 1. Seguridad Social a cargo de la empresa= 1 x 23,60%=
330, Seguridad Social a cargo del trabajador = 1 x 4,70%= 65, 330,4 + 65,8 = 396,2,
es lo que le debe esta empresa a la Seguridad Social 1 x 15% IRPF de un trabajador =
210 DEBE FECHA 30-04-X
Debe Fech Referencia N° de Haber
a asiento
9
1.4000 (640) Sueldos y a (476) Organismos de 396.2
salarios la S.S.
acreedores
330.4 (642) S.S. a cargo de (4751) Hacienda 210
la empresa pública
(23.60%) acreedora por
retenciones
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
practicadas
(15% IRPF)
(465) Remuneraciones 1.124,2
pendientes de

Actividades 16
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

pago
Debe Fech Referencia N° de Haber
a asiento
30- 10
04-x5
1.124,2 (465) Remuneraciones a (572) Bancos e 1.124,2
pendientes de instituciones de
pago crédito C/C

8- La empezar Santander SRI tiene que pagar 2.000 euros por la contratación a
un proveedor, por la prestación de servicio de información y gestión de la
página web con fecha de 1 de mayo x5.

Debe Fecha Referencia N° de Haber


1-5- asiento
x5 11
2.00 (622) Reparaciones a (410 Acreedores 2.420
0 y ) por
conservación prestaciones
de servicio
420 (472) Hacienda
pública IVA
soportando
21%

9- Ladeempresa
© Universidad Internacional paga
La Rioja (UNIR) 50 euros en conceptos de seguros a fecha de 15 de mayo de X5,
por lo que este gasto se debe contabilizar.
Deb Fecha Referencia N° de Haber
e 15- asiento
05-x5 12

Actividades 17
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

50 (625) Primas de a (410) Acreedores 50


seguro por
prestaciones
de servicio
Deb 1-9- Referencia N° de Haber
e x4 asiento
13
50 (410) Acreedores a (572 Bancos e 50
por instituciones
prestaciones
de servicio

10-La empresa por prestar sus servicios como consultora, ha facturado a sus
clientes un total de 5 euros a fecha de 25 de mayo de X5, todo ello pagado
mediante transferencia bancaria.
Debe Fecha Referencia N° de Haber
25-05- asiento
x5 14
6.000 (430) Clientes a (705) Prestaciones 5.000
de servicio
(477) Hacienda 1.050
pública IVA
recuerdo
Debe Fecha Referencia N° de Haber
25-05- asiento
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
x5 15
6.050 (572) Bancos e a (430) Clientes 6.050
instituciones
de crédito

Actividades 18
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

C/ C

11- La empresa compra el 1 de julio de x5 un vehículo por valor de 7.500 de euros


para realizar tareas de la sociedad.
El coeficiente lineal máximo para elementos de transporte es el 16%.
Deb Fech Referencia N° de Habe
e a asient r
1-07- o
x5 16
7.50 (218) Elementos a (523 Proveedore 9.07
0 de ) s de 5
transporte inmovilizad
o a corto
plazo
1.57 (472) Hacienda
5 pública IVA
21%
Deb Fech Referencia N° de Habe
e a asient r
31- o
12- 17
x5
600 (681) Amortizació a (281 Amortizació 600
n del ) n
inmovilizad acumulada
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
o material del
inmovilizad
o material

Actividades 19
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

12- La empresa decide comprar el 15 de julio del X5, para su oficina un ordenador
portátil, por valor de 800 euros.
Deb Fech Referencia N° de Habe
e a asient r
15-7- o
x5 18
800 (217) Equipos a (523 Proveedore 968
para ) s de
procesos inmovilizad
de o a corto
informació plazo
n
168 (472) Hacienda
pública,
IVA
soportado
21%
Deb Fech Referencia N° de Habe
e a asient r
25-7- o
x5 19
968 (523) Proveedore a (572 Bancos e 968
s de ) institucion
inmovilizad es de
o a corto crédito C/
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
plazo C

Actividades 20
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

13- La empresa SANTANDER SRL compra maquinaria fecha de 30 de julio de X5, por
valor de 2 euros a un proveedor, que pagará en 5 años al mismo.
Deb Fecha Referencia N° de Haber
e 30-7- asiento
x5 30
2 (213) Maquinaría a (173 Proveedores 3
) de
inmovilizado
a largo plazo
525 (472) Hacienda
pública IVA
soportado
21%

14-
La empresa paga de suministro de luz y gas en fecha de 1 de agosto del añoX5, por
un valor total de 150 euros. Se paga por estos servicios, 181,5 euros con el IVA
soportado, de lo cual se extrae de la cuenta bancaria para abonarlo a los acreedores
de dichos servicios de suministros. Dentro de estos suministros hay dos tipos de IVA
soportado, ya que para el agua es un 10%, y para luz y gas es el 21%. En este caso
aplicamos 21% de IVA.
Debe Fech Referencia N° de Habe
a asient r
01- o
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
09- 24
x5
O (545) Dividendo a (760 Ingresos de 200
23.20 a cobrar ) participacion

Actividades 21
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

0 es en
instrumentos
de
patrimonio
200 (572) Bancos e (545 Dividendo a 238
institucion cobrar
es de
crédito C/
C
38 (473) Hacienda
pública,
retencione
s y pagos
de cuenta,
19%

15- La empresa SANTANDER SRL hace a fecha de 12 de septiembre de X5, una


inversión en bolsa de 1 euros. DEBE 12-9- X

N.º DE
ASIENTO
25
HABER
1 (540) Inversiones a (572) Bancos e 1.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Contabilidad para Juristas

Apellidos: Nombre:

Actividades 22
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contabilidad para Apellidos: Paucar Pomboza
29-MAY-23
Juristas Nombre: William Oswaldo

Financieras a corto plazo en instrumento s de patrimonio

Instituciones de crédito

16- La empresa tiene que hacerse cargo de 330,4 euros por la Seguridad Social,
correspondiente a la nómina de un trabajador de la empresa. En este caso tomamos
como ejemplo el asiento de sueldos y salarios, donde observamos que la cuantía es
330,4, correspondiente a la Seguridad Social a cargo de la empresa.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 23

También podría gustarte