Está en la página 1de 3

FERIA GASTRONOMICA MISTURA SAÑINA 2021

1. INTRODUCCIÓN
Desde hace años atrás la feria gastronómica “Mistura sañina” se ha
convertido en el espacio ideal para mostrar y disfrutar lo mejor de nuestra
gastronomía local, regional y nacional. También es una gran oportunidad para
que nuestra población y comerciantes muestren lo mejor de su arte
culinario.

2. OBJETIVO GENERAL:

La Feria Gastronómica Mistura Sañina, tiene como objetivo, invitar a los

pobladores del distrito de saño y comerciantes en general para participar

de la feria gastronómica a expender y degustar los potajes de nuestra

región.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

-Generar un ingreso económico para aquellos comerciantes que se dedican a

las Actividades de venta de comida.

-Dar a conocer los Distintos platos típicos de la región.

4. FINALIDAD:

Como Municipalidad tiene la finalidad de que el pueblo de saño pueda

confraternizar mediante las actividades culturales que manifiesta el

distrito, como preparación de platos Típicos de la Región como:


5. PLATOS TÍPICOS DE LIBRE ELECCION.
- Variedades de mazamorras (caya, chuño, maíz)
- Yuyo
- Mondongo
- Caldo de cabeza, cordero, gallina.
- Cuy chactado
- Cuy colorado
- Chicharrón colorado
- Variedades de chicha (jora, maní, morada, etc.)
- Otros potajes a elección del vendedor

6. ITINERARIO DE LA FERIA GASTRONÓMICA


FECHA: 13 de octubre del 2021

8:00 am – se procede con la asignación y ubicación de puestos

9:00 am – todos los puestos deben estar armados e implementados con


los protocolos de bioseguridad antes de iniciar la venta.

11:00 am – inicio a la venta de platos típicos

5:00 pm – Dejar limpio sus espacios de venta

El horario de venta es libre, bajo el compromiso de dejar limpio sus espacios.

7. LINEAMIENTOS:
LA FERIA: un instrumento al servicio de desarrollo económico de san pedro
de Saño.

8. UBICACIÓN DEL SECTOR:


La Feria Gastronómica se realizará En la plaza Principal del distrito de
saño.

9. DIRIGIDO
A todas la Población en general que desean vender sus platos típicos u otros
potajes a la elección del vendedor.

10. REQUISITOS:
Compromiso de Dejar limpio su espacio de venta y cumplir con los protocolos
de bioseguridad.

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD FECHA LUGAR


DIFUSIÓN 04 De octubre Distrito de saño
05 De octubre Restaurantes, chifas, pollerías
mercados
INSCRIPCIONES 05, 06, 07 OFICINA DE SUBGERENCIA DE
DESARROLLO ECONOMICO -
11, 12 De octubre UNIDAD DE COMERCIALIZACION

ELABORACION DE 11 DE octubre PLAZA DE SAÑO


CROQUIS
12. PRESUPUESTO:

UNIDAD CONCEPTO UNIDAD TOTAL


DE
MEDIDA
1 Caja de mascarilla 50 und 30.00

1 Caja de gorros 50 und 35.00

total 65.00

También podría gustarte