Está en la página 1de 9

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

MATRIZ DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR– INGLÉS VII CICLO

COMPETENCIA: “COMPETENCIA: “SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA”


Se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para comunicar sus ideas y emociones. Se trata de una comprensión y producción eficaz porque supone un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos que expresa o escucha, para lograr sus propósitos. En este proceso, el estudiante pone en juego habilidades, conocimientos y actitudes provenientes del lenguaje oral y del

mundo que lo rodea.

Esta competencia también implica el uso adecuado de diferentes estrategias conversacionales considerando los modos de cortesía de acuerdo al contexto sociocultural, como tomar el turno oportunamente, enriquecer y contribuir al tema de una conversación y mantener el hilo temático con el fin de negociar, persuadir, cooperar, entre otros. Para construir el sentido de los textos orales, es indispensable asumir la oralidad como

una actividad social donde el estudiante interactúa con distintos grupos o comunidades socioculturales. Al hacerlo, tiene la posibilidad de usar el lenguaje oral de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta la repercusión de lo dicho.

Ciclo VII VIII


Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información implícita y explícita e interpreta la Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas formales e informales con

intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas formales e informales usando pronunciación y entonación inteligible; organiza y desarrolla pronunciación y entonación inteligible; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema y las relaciona haciendo uso de recursos cohesivos, vocabulario especializado y construcciones gramaticales

ideas en torno a un tema y las relaciona haciendo uso de algunos recursos cohesivos, vocabulario variado y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza variadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y paraverbales para enfatizar el mensaje. Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado justificando su posición de acuerdo a sus conocimientos del tema
ESTANDAR
recursos no verbales y paraverbales para garantizar la pertinencia del mensaje. Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos sobre el tema. En un y al contexto. En un intercambio, participa de forma activa y pertinente acerca de temas variados y evalúa las ideas de los otros para contraargumentar cuando se requiera.

intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre temas que le son conocidos o habituales y evalúa las respuestas escuchadas para dar sus aportes tomando

en cuenta los puntos de vista de otros

GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO

CAMPO
Desempeños TEMPORALIDA Desempeños CAMPO Desempeños CAMPO TEMPORALIDA
CAPACIDAD: Desempeños CNEB TEMÁTIC D
Desempeños CNEB TEMPORALIDAD Desempeños CNEB D
PRECISADOS PRECISADOS TEMÁTICO PRECISADOS TEMÁTICO
O
Recupera información explícita, Primer Bimestre Recupera información explícita, Primer Bimestre Recupera información explícita, Primer Bimestre

relevante y complementaria del 14/03 al relevante y complementaria del 14/03 al 13/05 relevante y complementaria del 14/03 al

seleccionando datos específicos 13/05 seleccionando datos específicos (9 semanas) seleccionando datos específicos en 13/05

en los textos orales que (9 semanas) en los textos orales que Segundo Bimestre los textos orales que escucha en (9 semanas)

escucha en inglés, con Segundo escucha en inglés, con del 23/05 al 12/07 inglés, con vocabulario variado, Segundo

vocabulario variado y Bimestre vocabulario variado y (9 semanas) pertinente y preciso. Bimestre


Obtiene información de textos orales: del 23/05 al Tercer Bimestre
pertinente pertinente, del 23/05 al
consiste en recuperar y extraer informa- 12/07 del 08/08 al 07/10
Reconoce el propósito Reconoce el propósito Reconoce el propósito 12/07
ción explícita expresada por los interlocu- (9 semanas) (9 semanas)
comunicativo y apoyándose en comunicativo y apoyándose en comunicativo apoyándose en el (9 semanas)
tores. Tercer Bimestre Cuarto Bimestre Tercer Bimestre
el contexto. el contexto. contexto.
del 08/08 al del 17/10 al 16/12 del 08/08 al
07/10 (9 semanas) 07/10
Integra la información cuando Integra la información cuando Integra la información cuando es
(9 semanas) (9 semanas)
es dicha en distintos momentos es dicha en distintos momentos dicha en distintos momentos o por
Cuarto Bimestre Cuarto Bimestre
o por distintos interlocutores. o por distintos interlocutores. distintos interlocutores.
del 17/10 al del 17/10 al

16/12 16/12

(9 semanas) (9 semanas)

Infiere e interpreta información de textos Deduce información señalando Primer Bimestre Deduce información señalando Primer Bimestre Deduce información señalando Primer Bimestre

del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05


orales: el estudiante construye el sentido características de seres, características de seres, características de seres, objetos,
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
del texto a partir de relacionar información objetos, lugares y hechos. objetos, lugares y hechos. lugares y hechos.
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
explícita e implícita para deducir una
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
nueva información o completar los vacíos Deduce el significado de (9 semanas) Deduce el significado de (9 semanas) Deduce el significado de palabras, (9 semanas)

Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre


del texto oral. A partir de estas inferencias, palabras, frases y expresiones palabras, frases y expresiones frases y expresiones complejas en
del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)


complejas en contexto. complejas en contexto. contexto. Ejemplo: Embedded
Cuarto Bimestre Cuarto Bimestre Cuarto Bimestre
Ejemplo: Present simple, past Ejemplo: Present continuous, questions; present perfect
del 17/10 al 16/12 del 17/10 al 16/12 del 17/10 al 16/12
simple; past continuous; simple present, frequency continuous; past perfect,
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)

subordinating conjunctions: adverbs, present perfect, past connecting words; reported speech

when, while, so, as, because; simple, used to, second —range of tenses; perfect modals

past participle verbs —regular, conditional, phrasal verbs, —should, might, may, could;

irregular; present perfect, past present simple passive, conditionals 2nd and 3rd.

participle verbs —regular and question tags, modals —

irregular; comparative and must/can’t (deduction), might,

superlative adjectives; future may (possibility), must/have to

with will and going to, adverbs (obligation), future continuous.

—ever, twice, once, already,

yet, just, too, enough, so, such;

prepositions —for, since.

Deduce, también el significado


el estudiante interpreta el sentido del
Deduce, también el significado de relaciones lógicas (adición,
texto, los recursos verbales, no verbales y
de relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia,
gestos, el uso estético del lenguaje y las
contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa y
intenciones de los interlocutores con los
semejanza-diferencia, causa y consecuencia) y jerárquicas
que se relaciona en un contexto
consecuencia) y jerárquicas (ideas principales y
sociocultural determinado.
(ideas principales y complementarias) en textos

complementarias) en textos orales en inglés. Deduce, también, el significado de

orales en inglés. relaciones lógicas (adición,

contraste, secuencia, semejanza-

diferencia, causa y consecuencia) y

Explica el tema y el propósito jerárquicas (ideas principales y

comunicativo. Explica el tema y el propósito complementarias, y conclusiones)

comunicativo. en textos orales en inglés.

Explica el tema y el propósito

comunicativo.

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de Adapta el texto oral a la Adapta el texto oral a la Adapta el texto oral a la situación

forma coherente y cohesionada: consiste situación comunicativa situación comunicativa comunicativa manteniendo el
en desarrollar ideas adecuándolas al manteniendo el registro y los manteniendo el registro y los registro y los modos culturales, y
propósito, destinatario, características del modos culturales, y modos culturales, y considerando el tipo de texto, el
tipo de texto, registro y contexto,
considerando el tipo de texto, considerando el tipo de texto, contexto y el propósito. Ejemplo:
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

el contexto y el propósito. el contexto y el propósito. Discutir acerca de modales, libros,

Ejemplo: Intercambiar Ejemplo: Hablar acerca de lenguaje corporal, inventos,

información personal al actividades en curso, competencias para el trabajo,

presentar a alguien y a sí temporales y habituales; desastres naturales y emergencias;

mismo; hablar sobre personas, discutir acerca de situaciones reportar una emergencia; expresar

medios de transporte, imaginarias, obligaciones y arrepentimiento; reportar noticias.

deportes, entretenimiento; reglas en la casa, actitudes y

discutir acerca de costumbres, comportamientos, preferencias,

hábitos, noticias, viajes y hábitos pasados, problemas y

considerando las normas y modos de experiencias; describir soluciones, productos

cortesía. Organiza la información en torno acontecimientos históricos, fabricados, inventos, planes y

a un tema y usa diversos recursos accidentes vehiculares, predicciones; expresar

cohesivos para relacionar las ideas del condiciones de viaje, noticias; deducción, imposibilidad,
texto oral. intercambiar información posibilidad, obligación y

personal; comparar estilos de necesidad; secuenciar eventos;

vida; hacer planes; quejarse y compartir intereses personales.

disculparse.

Utiliza recursos no verbales y paraverbales Distingue lo relevante de lo Primer Bimestre Distingue lo Primer Bimestre Distingue lo relevante de lo Primer Bimestre

de forma estratégica: del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05
complementario clasificando y relevante de lo complementario complementario clasificando y
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
el estudiante emplea variados recursos no sintetizando la información, y clasificando y sintetizando la sintetizando la información, y
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
verbales (como gestos o movimientos cor- vinculando el texto con su información, y vinculando el vinculando el texto con su
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
porales) o paraverbales (como el tono de
experiencia a partir de recursos (9 semanas) texto con su experiencia a partir (9 semanas) experiencia a partir de recursos (9 semanas)

la voz o silencios) según la situación comu- Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
verbales, no verbales y de recursos verbales, no verbales, no verbales y
nicativa para enfatizar o matizar significa- del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
paraverbales para construir el verbales y paraverbales para paraverbales para construir el
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
dos y producir determinados efectos en los
sentido del texto oral en inglés. Cuarto Bimestre construir el sentido del texto Cuarto Bimestre sentido del texto oral en inglés. Cuarto Bimestre
interlocutores.
del 17/10 al 16/12 oral en inglés. del 17/10 al 16/12 del 17/10 al 16/12
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
Expresa sus ideas y emociones

en torno a un tema con Expresa sus ideas, emociones y Expresa sus ideas, emociones y

coherencia, cohesión y fluidez experiencias en torno a un experiencias en torno a un tema

de acuerdo con su nivel, tema con coherencia, cohesión con coherencia, cohesión y fluidez

organizándolas para establecer y fluidez de acuerdo con su de acuerdo con su nivel,

relaciones lógicas (adición, nivel, jerarquizándolas para jerarquizándolas para establecer

contraste, secuencia, establecer relaciones lógicas diferentes relaciones lógicas

semejanza-diferencia, causa y (adición, contraste, secuencia, (adición, contraste, secuencia,


DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

consecuencia) y ampliando la semejanza-diferencia, causa y semejanza-diferencia, causa y

información de forma consecuencia) y ampliando la consecuencia) y ampliando la

pertinente con vocabulario información de forma información de forma pertinente

apropiado. pertinente con vocabulario con vocabulario (campos de

apropiado. trabajo, habilidades, verbos

frasales, géneros literarios,

adjetivos calificativos, secciones del

periódico, emergencias, desastres

naturales, inventos, y expresiones

de empatía, sorpresa e interacción

social).

Emplea estratégicamente gestos,

movimientos corporales, contacto

visual y desplazamiento para

enfatizar o atenuar lo que dice y

mantener el interés del oyente.

Ajusta el ritmo, el volumen y la

entonación con pronunciación

adecuada apoyándose en material

Emplea estratégicamente Emplea estratégicamente concreto y audiovisual.

gestos, movimientos corporales gestos, movimientos

y contacto visual para enfatizar corporales, contacto visual y

lo que dice. Ajusta el volumen y desplazamiento para enfatizar

entonación con pronunciación lo que dice y mantener el

adecuada apoyándose en interés del oyente. Ajusta el

material concreto y audiovisual. volumen y entonación con

pronunciación adecuada

apoyándose en material

concreto y audiovisual.

Interactúa estratégicamente con distintos Participa en diversas Primer Bimestre Participa en diversas Primer Bimestre Participa en diversas situaciones Primer Bimestre

interlocutores: del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05
situaciones comunicativas situaciones comunicativas comunicativas alternando los roles
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
el estudiante intercambia los roles de alternando los roles de alternando los roles de de hablante y oyente para
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
hablante y oyente alternada y hablante y oyente para hablante y oyente para preguntar, responder, aclarar,
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
dinámicamente, participando de forma
preguntar, responder, aclarar, (9 semanas) preguntar, responder, aclarar, (9 semanas) contrastar, y para complementar (9 semanas)

pertinente, oportuna y relevante para Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
contrastar, y para contrastar, y para ideas, hacer comentarios
lograr su propósito comunicativo. del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
complementar ideas, hacer complementar ideas, hacer relevantes, adaptar sus respuestas
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)

comentarios relevantes, Cuarto Bimestre comentarios relevantes, Cuarto Bimestre a las necesidades del interlocutor y Cuarto Bimestre

adaptar sus respuestas a las del 17/10 al 16/12 adaptar sus respuestas a las del 17/10 al 16/12 persuadir en inglés, con del 17/10 al 16/12
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
necesidades del interlocutor en necesidades del interlocutor en vocabulario variado y pertinente.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

inglés, con vocabulario variado inglés, con vocabulario variado Respeta las normas y modos de

y pertinente. Respeta las y pertinente. Respeta las cortesía según el contexto.

normas y modos de cortesía normas y modos de cortesía

según el contexto. según el contexto.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido Opina en inglés como hablante Primer Bimestre Opina en inglés como hablante Primer Bimestre Opina en inglés como hablante y Primer Bimestre

y el contexto del texto oral: los procesos del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05
y oyente sobre el contenido y el y oyente sobre el contenido y el oyente sobre el contenido y el
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
de reflexión y evaluación están propósito comunicativo del propósito comunicativo del propósito comunicativo del texto
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
relacionados porque ambos suponen que texto oral, y sobre las texto oral, y sobre las oral, y sobre las intenciones de los
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
el estudiante se distancie de los textos
intenciones de los (9 semanas) intenciones de los (9 semanas) interlocutores y el efecto de lo (9 semanas)

orales en los que participa. Para ello, Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
interlocutores y el efecto de lo interlocutores y el efecto de lo dicho en ellos. Justifica su posición
compara y contrasta los aspectos formales del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
dicho en ellos a partir de su dicho en ellos a partir de su sobre lo que dice el texto a partir
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
y de contenido con su experiencia, el
experiencia y el contexto en el Cuarto Bimestre experiencia y el contexto en el Cuarto Bimestre de su experiencia y el contexto en Cuarto Bimestre
contexto donde se encuentra y diversas
que se desenvuelve. del 17/10 al 16/12 que se desenvuelve. del 17/10 al 16/12 el que se desenvuelve del 17/10 al 16/12
fuentes de información. Asimismo, emite
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
una opinión personal sobre los aspectos

formales, el contenido, y las intenciones de

los interlocutores con los que interactúa,

en relación al contexto sociocultural donde

se encuentran.

COMPETENCIA: “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA”

Se define como una interacción dinámica entre el lector, el texto y los contextos socioculturales que enmarcan la lectura. Se trata de una comprensión crítica porque supone un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos que lee a través de procesos de comprensión literal e inferencial, interpretación y reflexión. En tales procesos, el estudiante pone

en juego habilidades, saberes y actitudes provenientes de su experiencia lectora y del mundo que lo rodea, tomando conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la comunicación y el sentido. Esta competencia también implica que el estudiante sea consciente que la lectura de textos cumple propósitos específicos, como disfrutar, resolver un problema o

una duda, seguir instrucciones, investigar, defender una posición, entre otros. Asimismo, la competencia considera la lectura de diversos tipos de textos, es decir, estos textos pertenecen a diferentes géneros, épocas y autores, y están situados en espacios y tiempos determinados. Esta diversidad textual se presenta en diferentes formatos y soportes, como el impreso, digital y

multimodal, cada cual con sus características y particularidades. Para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable que el estudiante participe en prácticas sociales de lectura en inglés que se presentan en distintos grupos o comunidades socioculturales. Al participar en tales prácticas de lectura, el estudiante contribuye con su desarrollo integral, así como el de su

propia comunidad, además de conocer e interactuar con contextos socioculturales distintos al suyo.

Ciclo VII VIII


Lee diversos tipos de texto en inglés con algunas estructuras complejas y vocabulario variado y especializado. Integra información contrapuesta ubicada en distintas partes del Lee diversos tipos de texto en inglés con estructuras complejas y vocabulario variado y especializado. Integra información ambigua o contrapuesta ubicada en distintas partes del texto. Interpreta el

ESTANDAR texto. Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para construir su sentido global. Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto. Evalúa el texto para construir su sentido global a partir de información relevante y complementaria. Reflexiona sobre las formas y el contenido del texto asumiendo una posición; evalúa el uso del lenguaje,

uso del lenguaje y los recursos textuales así como el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural los recursos textuales así como el efecto del texto a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural en el que fue escrito.

GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO

CAMPO
Desempeños TEMPORALIDA Desempeños CAMPO Desempeños CAMPO TEMPORALIDA
CAPACIDAD: Desempeños CNEB TEMÁTIC D
Desempeños CNEB TEMPORALIDAD Desempeños CNEB D
PRECISADOS PRECISADOS TEMÁTICO PRECISADOS TEMÁTICO
O
Obtiene información del texto escrito: El Identifica información explícita, Primer Bimestre Identifica información explícita, Verb to be Primer Bimestre Identifica información explícita, Primer Bimestre
Personal Pro- Personal Pronouns -
estudiante localiza y selecciona información relevante y complementaria del 14/03 al relevante y complementaria Personal Pronouns del 14/03 al 13/05 relevante, complementaria y del 14/03 al
nouns - pronombres persona-
explícita en textos escritos con un propósito
integrando datos que se 13/05 integrando datos que se Possessive adjectives (9 semanas) contrapuesta integrando datos que 13/05
les
específico. Verbo to-be -
encuentran en distintas partes (9 semanas) encuentran en distintas partes Who, what, How, Segundo Bimestre se encuentran en distintas partes (9 semanas)
Verbo to-be - verbo
Actions Verbs - Where… from?
del texto que contienen varios Segundo del texto o en distintos textos al del 23/05 al 12/07 del texto o en distintos textos al Segundo
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

elementos complejos en su Simple Present Bimestre realizar una lectura intertextual, a/an (9 semanas) realizar una lectura intertextual, ser/estar Bimestre

estructura y vocabulario del 23/05 al que contienen varios elementos this/that/those/these Tercer Bimestre que contienen elementos del 23/05 al
Frequency ad- Actions Verbs - Verbos
variado, en diversos tipos de 12/07 complejos en su estructura y Plurals (regular-irregu- del 08/08 al 07/10 complejos en su estructura y 12/07
verbs de acción
textos escritos en inglés. (9 semanas) vocabulario variado, en lar) (9 semanas) vocabulario especializado, en (9 semanas)
Why-questions: Simple Present -Pre-
Tercer Bimestre Possessive case Cuarto Bimestre Tercer Bimestre
diversos tipos de textos escritos diversos tipos de textos escritos en
Why, Where, sente simple
del 08/08 al Whose? del 17/10 al 16/12 del 08/08 al
What, How en inglés. inglés.
The verb have Frequency adverbs -
07/10 (9 semanas 07/10
modal can / Adjectives Adverbios de frecuen-
(9 semanas) (9 semanas)
Deduce diversas relaciones
can´t Present simple cia
Cuarto Bimestre Cuarto Bimestre
lógicas (adición, contraste,
del 17/10 al What time / When? Why-questions: Why, del 17/10 al
Possessive ad-
Deduce diversas relaciones secuencia, semejanza- Deduce diversas relaciones lógicas
Prepositions of time Where, What,When, 16/12
jectives 16/12
lógicas (adición, contraste, diferencia, causa y Adverbs of frequency (adición, contraste, secuencia,
(9 semanas) How often, - Palabras (9 semanas)
secuencia, semejanza- consecuencia) y jerárquicas where is /there are semejanza-diferencia, causa y
interrogativas.
diferencia, causa y (ideas principales y Prepositions of place consecuencia) y jerárquicas (ideas
Possessive adjectives -
consecuencia) y jerárquicas complementarias, y Countable/ uncountable principales y complementarias, y
adjetivos posesivos.
(ideas principales y conclusiones) en textos escritos nouns conclusiones) en textos escritos en
Present continuous.
complementarias) en textos en inglés a partir de Some/ any inglés a partir de información
Prepositions of time.
escritos en inglés a partir de información explícita e The verb can/can’t explícita e implícita.
Prepositions of place.
información explícita e implícita.
There is/ There are.
implícita.
Ability Can/ Can't.

Count and noncount


Señala las características de Señala las características de seres, nouns.
Señala las características de seres, objetos, lugares y objetos, lugares y hechos, y el Connecting ideas with
seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de significado de palabras, frases y but,or,and,so.

hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones expresiones en contexto. • Explica Simple past tense with

palabras, frases y expresiones en contexto. el tema y el propósito be.

en contexto. Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Discutir Simple past tense.

Questions and answers


Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Hablar acerca de modales, libros, lenguaje
with How much/ How
comunicativo. Ejemplo: acerca de actividades en curso, corporal, inventos, competencias
many.
Intercambiar información temporales y habituales; para el trabajo, desastres naturales
The future with be go-
personal al presentar a alguien discutir acerca de situaciones y emergencias; reportar una
ing to.
y a sí mismo; hablar sobre imaginarias, obligaciones y emergencia; expresar
Imperatives.
personas, medios de reglas en la casa, actitudes y arrepentimiento; reportar noticias.
If clauses.
transporte, deportes, comportamientos, preferencias,
Connecting ideas with
entretenimiento; discutir hábitos pasados, problemas y because and so.
acerca de costumbres, hábitos, soluciones, productos The comparative form
noticias, viajes y experiencias; fabricados, inventos, planes y of adjectives.

describir acontecimientos predicciones; expresar The superlative form of

históricos, accidentes deducción, imposibilidad, adjectives.

vehiculares, condiciones de posibilidad, obligación y Modal verbs.

The future with will.


viaje, noticias; intercambiar necesidad; secuenciar eventos y
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

información personal; compartir intereses personales.


Present perfect.
comparar estilos de vida; hacer

planes; quejarse y disculparse.

Infiere e interpreta información del texto Distingue lo relevante de lo Primer Bimestre Distingue lo relevante de lo Primer Bimestre Distingue lo relevante de lo Primer Bimestre

del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05


escrito: El estudiante construye el sentido del complementario clasificando y complementario clasificando y complementario clasificando y
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
texto. Para ello, establece relaciones entre la sintetizando la información, sintetizando la información sintetizando la información,
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
información explícita e implícita de éste para
vinculando el texto con su vinculando el texto con su vinculando el texto con su
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
deducir una nueva información o completar los
experiencia para construir el (9 semanas) experiencia para construir el (9 semanas) experiencia para construir el (9 semanas)
vacíos del texto escrito. A partir de estas
Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
sentido del texto escrito en sentido del texto escrito en sentido del texto escrito en inglés,
deducciones, el estudiante interpreta la relación
del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
inglés, y relacionándolo con su inglés, y relacionándolo con su y relacionándolo con su experiencia
entre la información implícita y la información (9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)

explícita, así como los recursos textuales, para experiencia y sus Cuarto Bimestre experiencia y sus Cuarto Bimestre y sus conocimientos, y con otros Cuarto Bimestre

construir el sentido global y profundo del texto, y conocimientos, y con otros del 17/10 al 16/12 conocimientos, y con otros del 17/10 al 16/12 textos, lenguajes y contextos. del 17/10 al 16/12

explicar el propósito, el uso estético del lenguaje, (9 semanas (9 semanas (9 semanas


textos y lenguajes. textos, lenguajes y contextos.
las intenciones del autor, así como la relación

con el contexto sociocultural del lector y del

texto.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido Opina en inglés de manera oral Opina en inglés de manera oral o

y el contexto del texto escrito: Los procesos Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y escrita sobre el contenido, recursos
de reflexión y evaluación están relacionados
o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito textuales y organización del texto
porque ambos suponen que el estudiante se
organización del texto escrito en inglés, así como sobre el escrito en inglés, así como sobre el
distancie de los textos escritos situados en

épocas y lugares distintos, y que son presentados


en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la propósito comunicativo y la

en diferentes soportes y formatos. Para ello, propósito comunicativo y la intención del autor a partir de intención del autor a partir de su
compara y contrasta aspectos formales y de intención del autor a partir de su experiencia y contexto. experiencia y contexto. Compara
contenido del texto con la experiencia, el
su experiencia y contexto. Compara textos entre sí para textos entre sí para señalar
conocimiento formal del lector y diversas fuentes
Compara textos entre sí para señalar características comunes características comunes de tipos
de información. Asimismo, emite una opinión

personal sobre aspectos formales, estéticos, señalar características comunes de tipos textuales y géneros textuales y géneros discursivos.

contenidos de los textos considerando los efectos de tipos textuales y géneros discursivos.
que producen, la relación con otros textos, y el
discursivos.
contexto sociocultural del texto y del lector.

COMPETENCIA: “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA”


DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

Esta competencia se define como el uso del lenguaje escrito para construir sentidos en el texto y comunicarlos a otros. Se trata de un proceso reflexivo porque supone la adecuación y organización de los textos considerando los contextos y el propósito comunicativo, así como la revisión permanente de lo escrito con la finalidad de mejorarlo. El estudiante pone en juego saberes

de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia con el lenguaje escrito y del mundo que lo rodea. Utiliza el sistema alfabético y un conjunto de convenciones de la escritura, así como diferentes estrategias para ampliar ideas, enfatizar o matizar significados en los textos que escribe. Con ello, toma conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la

comunicación y el sentido. Esto es crucial en una época dominada por nuevas tecnologías que han transformado la naturaleza de la comunicación escrita. Para construir el sentido de los textos que escribe, es indispensable asumir la escritura como una práctica social que permite participar en distintos grupos o comunidades socioculturales. Además de participar en la vida social,

esta competencia supone otros propósitos, como la construcción de conocimientos o el uso estético del lenguaje. Al involucrarse con la escritura, se ofrece la posibilidad de interactuar con otras personas empleando el lenguaje escrito de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta su repercusión en los demás.

Ciclo VII VIII


Escribe diversos tipos de textos de amplia extensión de forma reflexiva en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes Escribe diversos tipos de textos en inglés de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa, fuentes de información variada y de su contexto

de información variada. Organiza y desarrolla sus ideas alrededor de un tema central y las estructura en párrafos y subtítulos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos sociocultural. Organiza y desarrolla sus ideas en forma lógica sobre un tema central evitando digresiones, contradicciones y repeticiones. Relaciona sus ideas a través del uso de diversos recursos

ESTANDAR recursos cohesivos (sinónimos, antónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales, condicionales, disyuntivos y causales) con vocabulario variado y cohesivos con vocabulario variado y preciso a la temática tratada y construcciones gramaticales variadas. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad y variedad en sus textos. Reflexiona

pertinente a la temática tratada y construcciones gramaticales de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el sobre el texto que escribe y evalúa los usos del lenguaje con la finalidad de mejorar el texto que escribe en inglés.

texto que escribe y evalúa los usos del lenguaje con la finalidad de mejorar el texto que escribe en inglés.

GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO

CAMPO
Desempeños TEMPORALIDA Desempeños CAMPO Desempeños CAMPO TEMPORALIDA
CAPACIDAD: Desempeños CNEB TEMÁTIC D
Desempeños CNEB TEMPORALIDAD Desempeños CNEB D
PRECISADOS PRECISADOS TEMÁTICO PRECISADOS TEMÁTICO
O
Adecúa el texto que escribe en Personal Pro- Adecúa el texto que escribe en Adecúa el texto que escribe en
Verb to be Personal Pronouns -
inglés a la situación nouns - inglés a la situación inglés a la situación comunicativa
Personal Pronouns pronombres persona-
comunicativa considerando el Verbo to-be - comunicativa considerando el Possessive adjectives considerando el tipo textual, les

tipo textual, algunas Primer Bimestre tipo textual, algunas Who, what, How, algunas características del género
Actions Verbs Verbo to-be - verbo Primer Bimestre
características del género características del género Where… from? discursivo, el formato, el soporte y
- del 14/03 al ser/estar del 14/03 al
discursivo, el formato, el discursivo, el formato, el a/an el propósito. Ejemplo: Discutir
13/05 13/05
Simple Primer Bimestre Actions Verbs - Verbos
soporte y el propósito. Ejemplo: soporte y el propósito. Ejemplo: this/that/those/these acerca de modales, libros, lenguaje
(9 semanas) (9 semanas)
Present de acción
Plurals (regular-irregu- del 14/03 al 13/05
Intercambiar información Segundo Hablar acerca de actividades en corporal, inventos, competencias Segundo
Frequency ad- lar) (9 semanas) Simple Present -Pre-
personal al presentar a alguien Bimestre curso, temporales y habituales; para el trabajo, desastres naturales Bimestre
verbs Possessive case Segundo Bimestre sente simple
Adecúa el texto a la situación y a sí mismo; hablar sobre del 23/05 al discutir acerca de situaciones y emergencias; reportar una del 23/05 al
Why-ques- Whose? del 23/05 al 12/07 Frequency adverbs -
comunicativa: El estudiante considera el personas, medios de 12/07 imaginarias, obligaciones y emergencia; expresar 12/07
propósito, destinatario, tipo de texto, género tions: Why, The verb have (9 semanas) Adverbios de frecuen-
transporte, deportes, (9 semanas) reglas en la casa, actitudes y arrepentimiento; reportar noticias. (9 semanas)
discursivo y registro que utilizará al escribir los Where, What, Adjectives Tercer Bimestre cia
entretenimiento; discutir Tercer Bimestre comportamientos, preferencias, Tercer Bimestre
textos, así como los contextos socioculturales Present simple del 08/08 al 07/10
How
del 08/08 al Why-questions: Why, del 08/08 al
que enmarcan la comunicación escrita. acerca de costumbres, hábitos, hábitos pasados, problemas y
What time / When? (9 semanas)
modal can / 07/10 Where, What,When, 07/10
noticias, viajes y experiencias; soluciones, productos Prepositions of time Cuarto Bimestre
can´t (9 semanas) How often, - Palabras (9 semanas)
describir acontecimientos fabricados, inventos, planes y Adverbs of frequency del 17/10 al 16/12
Cuarto Bimestre interrogativas. Cuarto Bimestre
históricos, accidentes Possessive ad- predicciones; expresar There is /there are (9 semanas
jectives del 17/10 al Possessive adjectives - del 17/10 al
vehiculares, condiciones de deducción, imposibilidad, Prepositions of place
16/12 adjetivos posesivos. 16/12
viaje, noticias; intercambiar posibilidad, obligación y Countable/ uncountable
(9 semanas nouns (9 semanas
información personal; necesidad; secuenciar eventos; Present continuous.

Some/ any Prepositions of time.


comparar estilos de vida; hacer compartir intereses personales.

planes; quejarse y disculparse. The verb can/can’t

Organiza y desarrolla las ideas de forma Produce textos escritos en Primer Bimestre Produce textos escritos en Primer Bimestre Produce textos escritos en inglés en Prepositions of place. Primer Bimestre

del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 There is/ There are. del 14/03 al 13/05
coherente y cohesionada: El estudiante inglés en torno a un tema con inglés en torno a un tema con torno a un tema con coherencia,
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
ordena lógicamente las ideas en torno a un coherencia, cohesión y fluidez coherencia, cohesión y fluidez cohesión y fluidez de acuerdo con Ability Can/ Can't.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2021

de acuerdo con su nivel. Los Segundo Bimestre de acuerdo con su nivel. Los Segundo Bimestre su nivel. Los jerarquiza Count and noncount Segundo Bimestre

del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 nouns. del 23/05 al 12/07
jerarquiza estableciendo jerarquiza estableciendo estableciendo diferentes relaciones
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
relaciones lógicas (adición, diferentes relaciones lógicas lógicas (adición, contraste, Connecting ideas with
Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
contraste, secuencia, (adición, contraste, secuencia, secuencia, semejanza-diferencia, but,or,and,so.
del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
tema, ampliándolas y complementándolas,
(9 semanas) (9 semanas) Simple past tense with (9 semanas)
semejanza-diferencia, causa y semejanza-diferencia, causa y causa y consecuencia) y ampliando
estableciendo relaciones de cohesión entre ellas
Cuarto Bimestre Cuarto Bimestre be. Cuarto Bimestre
consecuencia) y ampliando consecuencia) y ampliando información de forma pertinente
y utilizando un vocabulario pertinente.
del 17/10 al 16/12 del 17/10 al 16/12 Simple past tense. del 17/10 al 16/12
información de forma información de forma con vocabulario apropiado.
(9 semanas (9 semanas (9 semanas
pertinente con vocabulario pertinente con vocabulario

apropiado. apropiado.

Emplea convenciones del Primer Bimestre Emplea convenciones del Primer Bimestre Questions and answers Primer Bimestre

del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 with How much/ How del 14/03 al 13/05
lenguaje escrito como recursos lenguaje escrito como recursos Emplea convenciones del lenguaje
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
ortográficos y gramaticales ortográficos y gramaticales escrito como recursos ortográficos many.
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
complejos que le dan claridad y complejos que le dan claridad y y gramaticales complejos que le The future with be go-
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
ing to.
sentido al texto. Ejemplo: (9 semanas) sentido al texto. Ejemplo: (9 semanas) dan claridad y sentido al texto. (9 semanas)

Tercer Bimestre Tercer Bimestre Imperatives. Tercer Bimestre


Present simple, past simple; Present continuous, simple Ejemplo: Embedded questions;
del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 If clauses. del 08/08 al 07/10
past continuous; subordinating present, frequency adverbs, present perfect continuous; past
(9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)
Connecting ideas with
conjunctions: when, while, so, Cuarto Bimestre present perfect, past simple, Cuarto Bimestre perfect, connecting words; Cuarto Bimestre
because and so.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito
as, because; past participle del 17/10 al 16/12 used to, second conditional, del 17/10 al 16/12 reported speech —range of tenses; del 17/10 al 16/12
The comparative form
de forma pertinente: el estudiante usa de (9 semanas (9 semanas (9 semanas
verbs —regular, irregular; phrasal verbs, present simple perfect modals —should, might,
of adjectives.
forma apropiada recursos textuales para
present perfect, past participle passive, question tags, modals - may, could; conditionals 2nd and The superlative form of
garantizar la claridad, el uso estético del
verbs (regular and irregular); must/ can’t (deduction), might, 3rd. Usa recursos textuales para adjectives.
lenguaje y el sentido del texto escrito.
comparative and superlative may (possibility), must/have to aclarar y reforzar sentidos en el Modal verbs.

adjectives; future with will and (obligation), future continuous. texto con el fin de producir efectos The future with will.

going to, adverbs —ever, twice, Usa recursos textuales para en el lector. Present

once, already, yet, just, too, aclarar y reforzar sentidos en el perfect.

enough, so, such; prepositions texto.

—for, since. Usa recursos

textuales para aclarar y reforzar

sentidos en el texto.

Evalúa su texto en inglés para Primer Bimestre Evalúa su texto en inglés para Primer Bimestre Evalúa su texto en inglés para Primer Bimestre
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido
del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05 del 14/03 al 13/05
mejorarlo considerando mejorarlo considerando mejorarlo considerando aspectos
y el contexto del texto escrito: El estudiante (9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)

se distancia del texto que ha escrito para revisar aspectos gramaticales y aspectos gramaticales y gramaticales y ortográficos, y las
Segundo Bimestre Segundo Bimestre Segundo Bimestre
de manera permanente el contenido, la ortográficos, y las ortográficos, y las características de tipos textuales y
del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07 del 23/05 al 12/07
coherencia, cohesión y adecuación a la situación características de tipos (9 semanas) características de tipos (9 semanas) géneros discursivos, así como otras (9 semanas)

comunicativa con la finalidad de mejorarlo. Tercer Bimestre Tercer Bimestre Tercer Bimestre
textuales y géneros discursivos, textuales y géneros discursivos, convenciones vinculadas con el
También implica analizar, comparar y contrastar del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10 del 08/08 al 07/10
así como otras convenciones así como otras convenciones lenguaje escrito usadas con
las características de los usos del lenguaje escrito (9 semanas) (9 semanas) (9 semanas)

y sus posibilidades, así como su repercusión en vinculadas con el lenguaje Cuarto Bimestre vinculadas con el lenguaje Cuarto Bimestre pertinencia y precisión para dar Cuarto Bimestre
otras personas o su relación con otros textos escrito usadas con pertinencia del 17/10 al 16/12 escrito usadas con pertinencia del 17/10 al 16/12 sentido al texto. del 17/10 al 16/12
según el contexto sociocultural. (9 semanas (9 semanas (9 semanas
para dar sentido al texto. para dar sentido al texto.

También podría gustarte