Está en la página 1de 10

Juzgado en lo Civil y Comercial.

Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

CONTESTA DEMANDA – SOLICITA RECHAZO DE LA ACCION- OPONE


EXCEPCION DE FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA-
OFRECE PRUEBA.-

Sr. Juez:
PANDURO, JESSICA SEGUNDINA, peruana, soltera, DNI 94.426.576
con domicilio real en la calle Olavarría 2462, Villa Celina – La Matanza, Provincia
de Buenos Aires, y VASQUEZ PANDURO YOBER MARLOW, argentino,
soltero, DNI 44.600.384, con domicilio real en la calle Olavarria 2462, Villa Celina –
La Matanza, Provincia de Buenos Aires, ambos por derecho propio, constituyendo
domicilio legal conjuntamente con mi letrado patrocinante, Dr. JUAN PABLO
MAMBRETTI, abogado, inscripto al T° XIV F° 444 C..A.S.M, constituyendo
domicilio legal en los estrados de ese Juzgado y domicilio electrónico en
20280773736@notificaciones.scba.gov.ar, en los autos caratulados: “ILLANES
GUADALUPE C/ VASQUEZ PEREZ YOBER ALBERT Y OTRO/A S/
DESALOJO (EXCEPTO POR FALTA DE PAGO”, a V.S. se presentan y como
mejor procede en derecho decimos:

I.-OBJETO

Que venimos en tiempo y forma oportuna a contestar la demanda


instaurada en nuestra contra, la cual fue notificada el día 14 de Septiembre de 2023,
solicitando su total rechazo, con costas, sobre la base de las consideraciones de hecho
y de derecho que se expondrán en el curso de este escrito.-

II.-SOLICITA RECHAZO DE LA ACCION COMO

DEFENSA DE FONDO

La accion de desalojo debe ejercitarse cuando existe intromisión sin derecho


en el inmueble, contra la voluntad del dueño, debiendo configurar al mismo tiempo
una simple tenencia sin animus domini (doctr. art. 676 CPCC).

Al momento de promover el juicio de desalojo contra aquella persona a la cual


se la considera intruso, en primer lugar debe asegurarse de que no se trata de un
poseedor, porque, si el ocupante lleva más de un año en el inmueble, puede ser
considerado, en principio, un poseedor (arg. arts. 2456 del C. Civil y 614, inc. 1, del
C.P.N., y 608 del C.P.Bs. As.).-

En la índole propia o natural del juicio de desalojo, el demandado debe ser un


"tenedor", alguien que tenga la cosa a nombre de otro, como es el precarista, el

1
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

locatario o el comodatario. Desde que el ocupante del inmueble invoque la calidad de


poseedor, deja de ser la vía adecuada para obtener la restitución de la cosa, porque el
medio idóneo serán las acciones posesorias o la acción reivindicatoria; estas protegen
la posesión anual continua, ininterrumpida, no precaria y sin vicios de violencia o
clandestinidad. - (SUM. 5.316, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial Sala
Segunda de San Isidro, 23/12/04, "Barreto, Evita c/Barreto, Juana y ot. s/Desalojo").

Ahora bien en el caso que nos ocupa debemos tener el cuenta que
PANDURO, JESSICA SEGUNDINA y VASQUEZ PANDURO YOBER
MARLOW, poseen el inmueble hace más de 20 años, existiendo gran cantidad
de probanzas al respecto.-

Es por lo expuesto, y tal como resulta de las probanzas de autos que está
acción de desalojo debe ser desestimada. Interesa asimismo destacar que la
admisibilidad de la pretensión de desalojo se halla supeditada al requisito de que la
obligación de restituir resulte de la demanda en forma nítida y sea además actual, real
y concreta. -

Planteamos asimismo la excepción de fondo de falta de acción y de


inidoneidad de vía, por cada una de las siguientes razones encuadrables en los incisos
3º y 5º del art. 347 CPCCN: Si se llega a considerar el fondo de este juicio habrá de
rechazar la demanda. No es cierto que nos rijamos por el supuesto contrato de
locación que adjunto la actora. Lo niego y lo desconozco. No es cierto que exista
recibo de pago de alquileres.

III.-CONTESTA DEMANDA- NEGATIVAS

Siguiendo un imperativo legal pasamos a negar categóricamente


todos y cada uno de los hechos expuestos y el derecho alegado en la demanda,
excepto aquellos que sean expresamente reconocidos por nuestra parte:

Niego que esta parte con la accionante firmaran de común acuerdo


un contrato de locación y cuya finalización operara el día 1 de noviembre del año
2020, además niego que eso se acredite con la cláusula tercera del mencionado
documento que se acompaña.-
Niego que con motivo de la pandemia COVID-19, por todos
conocidos, que el gobierno nacional en su decreto 279/20y 766/20 art.2, prorrogara
hasta el 31 de marzo de 2021 los vencimientos de los contratos de alquiler que operen
antes de esa fecha, por no constarme.-

2
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

Niego que cumplida la prórroga decretada, la actora, por pedido del


supuesto locatario, le otorgó como muestra de Buena Fe un plazo de gracia de 60 días
mas para desalojar el inmueble.-
Niego que en el mes de junio nuevamente a pedido del locatario la
actora volviera a otorgarle 30 días más, así 90 días de gracia, como una muestra más
de buena fe -
Niego que a comienzos de julio del 2021 se le solicitara al Locatario
Sr. Vasquez Pérez Yobert, que por favor desocupe el inmueble ya que lo necesitaba
con urgencia.
Niego por no constarnos que sea para cumplir con obligaciones
previamente contraídas y niego que obtuviera como respuesta del locatario que ahora
sí, sin falta a fin de mes se iría.-
Niego que luego de mucho insistir, a fines del mes de julio se
lograra cobrar lo que seria a la postre el ultimo mes abonado en concepto de alquiler,
(niego que el mismo haya sido adjuntado como prueba documental).
Niego que la actora a los 80 años, tuviera que salir a buscar changas
y tuviera que dejar a su hijo Chambi Illanes, Jose Enrique, DNI 22.572.289, quien
por su mal estado de salud no pueda trabajar.-
Niego que a comienzos de agosto de 2021 comenzara a frecuentar a
la propiedad gente desconocida para la actora.
Niego que esta parte tenga actitudes desafiantes.
Niego que se hayan instalado maquinas textiles, en el departamento
y que el mismo sea sea ocupado por el Sr. Yobert.
Niego que la actora haya intentado consultarnos y nosotros
evadieramos todo contacto con ella.
Niego que esta parte solo respondiera los fines de semana, como
además negamos que resultara imposible el dialogo.
Niego supuesto estado de ebriedad y del grupo que nos secundaba, ,
como asi también negamos que resultara un ritual de todos los findes de semana.
Niego que tuviera que soportar no solo los desmanes que causaban,
sino también el reclamo de los vecinos que le exigían que como propietaria haga algo.
Niego que la Sra. resulte ser propietaria del inmueble en cuestión.-
Niego que el 31 de agosto, cuando regresara del trabajo cerca del
medio dia se encontrara con la cerradura del pasillo de entrada cambiada, jamas tuvo
acceso a nuestra propiedad.-
Niego que no consiguiera entrar a su departamento del fondo.-
Niego que empezara a gritarle a su hijo sin obtener respuesta, tal
situación jamas existió.-

3
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

Niego que la actora temiera que le haya pasado algo a su hijo.


Niego que empezara a llamar a los vecinos.
Niego haberle dicho que no iba a pagar mas el alquiler.
Niego haber dicho que no nos íbamos a retirar nunca del
departamento.
Niego haber amenzado a la actora y haberle dicho que si no quería
tener problemas se vaya ya.-
Niego que en la desesperación se dirigiera a la comisaria de la Zona
(Villa Celina) a pedir ayuda.-
Niego que le tomaran la denuncia remitiéndola a la UFI N°5 (IPP
36390/21) DEL Dto. Judicial de la Matanza, con la intervención del Juzgado de
garantías N° 6.-
Niego que acompañada por el personal policial haya regresado a su
casa y que haya podido entrar.
Niego que su hijo estuviera en plena crisis nerviosa.
Niego que a pesar de la denuncia, la actora este soportando
amenazas permanentes.
Niego que no perciba los alquileres, lo cierto es que jamas esta parte
alquiló el inmueble al que hace referencia.
Niego que a la actora le corresponda la posibilidad de disponer
libremente del inmueble y que el mismo sea de su propiedad.-
Niego que se desprenda sin duda alguna, que los ocupantes
ilegítimos, demandados en estos autos, seamos meros intrusos y que carecemos de
titulo alguno que justifique nuestra permanencia en la finca.
Niego aprovecharnos de su buena fe, niego abusar de su confianza y
vulnerabilidad física.
Niego intentar apoderarnos de su propiedad.
Niego que dicha situación sea idéntica a la realidad de la zona y por
todos conocida, por un reducido grupo de miembros de la comunidad peruana.

Desconocemos expresamente la documental aportada por la parte actora, por no


constarnos su autenticidad en especial.-
1. CD N° 97839289, CD N° 97762326.-
2. Acta de Cierre de Mediación.-
3. Contrato de Locación.-
4. Recibos de Sueldo.-
5. DNI Actora.-
6. Supuesto Título de Propiedad.-

4
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

7. Impuesto Municipal. -

Quedan de todas maneras negados todos y cada uno de los


instrumentos y de los hechos y dichos que formen parte de esta demanda y
de este juicio.

Negamos a la actora todo derecho a esta demanda. Le negamos


el derecho a exigirnos desalojo o a escamotear aquel proceso en que existe
litis trabada.

Cualquiera sea la cosa que temporariamente se resolviese, este


juicio no podrá jamás llegar a sentencia, o tener sentencia, antes que el otro
que le precedió, por obra de lo dispuesto en los arts. 188, 189 (principio de
prevención), 190, 194 y conc. CPCCN y garantía del art. 18 de la CN, que
se vería comprometida si se pasase por sobre las normas procesales
mencionadas (art. 14 ley 48 y art. 31 CN94). Todo lo que también queda
desde ya planteado, para considerar si todas las demás cuestiones previas y
preliminares tuvieran decisión negativa

IV.- LA REALIDAD DE LOS HECHOS

La realidad de los hechos es la que se procede a exponer:

Sra. PANDURO YESSICA.-


Quien suscribe Panduro Yessica, jamas firmo ni ratifico ningún
contrato de locación, ni ningún otro con la aquí accionante.-
Nuestra parte lleva viviendo en el inmueble hace mas de 20 años.
La Sra. Illanes Guadalupe nunca vivió en dicho inmueble, pues todo lo contrario.
Un dia llego al domicilio con una patota de al menos 20 personas,
(todas de la comunidad boliviana) con la pura intención de dañar y vandalizar la
propiedad donde supuestamente vivía.-
Como vera V.S. la Sr. Illanes Guadalupe en su escrito inicial dice
ser la propietaria del inmueble sito en la calle Olavarria 2462, y ello no es cierto. Ni
siquiera lo acredita pues en el apartado titulado VII PRUEBA – DOCUMENTAL.
Punto F. donde supuestamenta adjunta un Título de Propiedad, el mismo no es tal, ya
que no cumple con los requisitos establecidos en el CCyCN. Art. 289, 290 y 305.

5
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

La escritura presentada es una cesión de derechos del Sr.


REGUETTI GABRIEL HORACIO a favor de CHAMBI ILLANES JOSE
ENRIQUE, pero a lo del documento adjuntado por la aquí accionante, su nombre no
aparece. Es claro que la accionante carece de derecho de accionar contra esta parte,
pues no cumple con los requisitos minimos legales para ejercer un legitimidad
activa.-
Por otra parte, tampoco es cierto que la actora viviera en el
inmueble de referencia. Esta situación será corroborada con vecinos testigos y demás
prueba a producirse.
Tambien resulta curioso que accionara la Sra. Illanes Guadalupe y
no el señor Chambi Illanes José, quien sería el supuesto titular del documento que se
adjunta como Cesión de Derechos. Y es realmente llamativo ya que se puede
observar con la mera lectura del escrito de inicio que el Sr. Chambi Illanes Jose
Enrique, no se presenta en los presentes actuados en ningun momento.-
Nótese la mendacidad de sus dichos, pues dice que es una persona
de 80 años y que no sale hacer changas, pero la realidad es otra, ya que la misma esta
inscripta como monotributista, con categoría A, con fecha de inicio el 01-03-2016.-
Jamas hubo quejas de los vecinos como menciona la actora. Es raro
que en todo este tiempo los vecinos no se quejaran o hicieran un llamado a la policía,
y en ese caso la misma Sra. Illanes hiciera algún tipo de denuncia al respecto.-
Reitera esta parte que la Sra. Illanes jamas vivió en el inmueble de
referencis y eso se vislumbra con su escaso aporte probatorio que honestamente
resulta ser muy pobre. (véase que en el escrito de inicio menciona un supuesto recibo
de alquiler, pero no lo adjunta y solo adjunta un comprobante del Impuesto Municipal
N° 4573064 con fecha de vencimiento 19/09/21).-
Nosotros vivimos hace mas de 20 años con mi marido y mi hijo de
manera pacífica, sin problema con vecinos ni disturbios, tal es el caso que hasta el día
de la fecha, ningún vecino hizo reclamo alguno sobre ruidos molestos, gente de
dudosa reputación o gente tomando en la propiedad.-
Somos una familia trabajadora, humilde. La cual al día de la fecha
no tiene problema alguno ya sea con vecinos ni con cualquier otra persona.-
Como notara V.E. la Sra. Illanes. Pretende invocar un derecho que a
claras luces no es legitimo y no le corresponde, invocando un supuesto carácter de
propietaria cuando realmente no lo es.-

Sr. VASQUEZ PANDURO YOBER MARLOW.-

6
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

La realidad de los hechos no es la que menciona la Sra. Illanes


Guadalupes. El que suscribe al momento de la firma del supuesto contrato de
locación y los hechos que se ventilan en el presente, era menor de edad, sin perjuicio
de ello siempre he vivido con mis padres hasta el dia de la fecha.-
En la actualidad estoy cursando la carrera de programación en la
UTN y seguidamente en honor al principio de economía procesal adhiero a todo lo
manifestado por mi madre la Sr. Panduro Jessica en lo que se refiere a la realidad de
los hechos.-

PLANTEAN EXCEPCION DE FALTA LEGITIMACION

ACTIVA DE LA SRA ILLANES GUADALUPE y PASIVA RESPECTO

PANDURO, JESSICA SEGUNDINA y VASQUEZ PANDURO YOBER

MARLOW

Por la presente venimos a interponer formal excepción de tratamiento


previo de falta de legitimación activa y pasiva.
En este orden de ideas, la actora pretende demandar a PANDURO,
JESSICA SEGUNDINA y su hijo VASQUEZ PANDURO YOBER MARLOW
supuestamente en su carácter de locatarios.-
Para comenzar, cabe destacar que el reclamo que se pretende dirigir a estas
personas, además de improcedente, resulta absolutamente infundado.-
La actora comete un error al demandarla, dado que NO existe, ni
existió ningún vínculo ni contrato alguno entre estas partes. La realidad es que los
aquí accionados jamas firmaron ningún documento.
En efecto, existe falta de legitimación para obrar cuando el actor (falta de
legitimación activa) y ocurre ya que no acredita el carácter de propietaria de la cosa
cuyo desalojo pretende. Y falta de legitimación pasiva, ya que los demandados no
son las personas especialmente habilitadas por la ley para asumir tales calidades, con
referencia a la materia concreta sobre la cual versa el litigio. En función de esa
circunstancia venimos a plantear la presente excepción de falta de legitimación pasiva
para obrar dado que no ha tenido vinculación alguna con la actora, ni le cabe
responsabilidad alguna por el supuesto contrato que esta dice haber tenido con los
codemandados.-

V.- COSTAS E INTERESES

7
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

Atento a lo hasta aquí expuesto, y en el hipotético y remotísimo


supuesto que, desconociéndose la doctrina sentada en la materia por la Corte Suprema
de Justicia de la Nación, se resolviere hacer lugar, aunque sea parcialmente a la
demanda, las costas jamás le podrían ser impuestas a mi parte precisamente por haber
cumplido con las pautas establecidas por el legislador.
En efecto, mi parte ha actuado conforme a lo que establecen las
normas legales plenamente vigentes en la materia, no pudiendo haber tomado una
posición contraria a derecho. Es por ello, que nunca podría considerarse perdidosa, en
materia de costas, a mi parte que ha actuado estrictamente como lo disponen las leyes
vigentes en la materia.
Recuerdo al respecto que el art. 68, 2º párrafo del C.P.C.C.N.
faculta al juez a apartarse del principio general de imposición de costas “siempre que
se encontrare mérito para ello”.
Tal mérito existiría en este caso pues mi parte litiga con la
convicción fundada de su razón y la existencia del derecho invocado.

VI.- RESERVA DEL CASO FEDERAL:

Hago reserva del caso federal para el supuesto improbable que se


haga lugar a la demanda, aunque sea parcialmente, pues dicha resolución implicará la
violación directa e inmediata de los derechos de propiedad y del debido proceso de
mi parte reconocidos por los arts. 17 y 18 de la Constitución Nacional.

VII.- PRUEBA

En virtud de lo dispuesto por los artículos 330, 333, 486 del Código
Procesal, ofrezco la siguiente prueba que hace a mi derecho:

1-DOCUMENTAL
A) DNI de Panduro Jessica
B) DNI Vasquez Panduro Yober Marlow
C) 3 boletas de luz.-
D) Partida de Nacimiento
E) Boleta de EDENOR

2- CONFESIONAL

8
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

Se cite a la actora a absolver posiciones y reconocer firmas y toda documentación a


tenor del pliego que se agregara oportunamente, y bajo reserva de lo establecido por
en Art. 415 del C.P.C.C. y bajo el apercibimiento de ley.

3 - TESTIMONIAL

Se cite por el juzgado –Art. 434 CPCC- a los siguientes testigos para que presten
declaración a tenor de la audiencia que se fijara al respecto:

A.- al Sr. Dani Denis Calapuja Campos, DNI 94.656.079, con Domicilio en la
Calle Coronel Dominguez 3272. Villa Celina – La Matanza, Provincia de Buenos
Aires
B.- A la Sra. Morinico Iris Claudia DNI 23.876.817, con domicilio en la calle
Olavarria 2492, Villa Celina – La Matanza, Provincia de Buenos Aires.-
C.- Velazquez Ana Perla, DNI 30.495.402, con domicilio en la Calle Corrales
2790, Villa Celina- La Matanza, Provincia de Buenos Aires.-

4 - INFORMATIVA

Se libre oficio a:
A la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES DNM. a fin de que informe
la última salida e ingreso al país del Sr. Chambi Illanes José Enrique titular del DNI
22.572.289 CUIT 20-22572289-8 como así también las Fechas, destinos cuando salió
del país y país del cual retorna a la Argentina.-
1- Al REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS. Para que informen cual es
el último domicilio de la Sra. Illanes Guadalupe DNI 92.164.263 y del Sr. Chambi
Illanes Jose Enrique DNI 22.572.289 como asi también, la fecha del ultimo
cambio de domicilio.-
2- A EDENOR S.A. para que tenga a bien informar 1) cuantos medidores cuenta el
inmueble en la Calle Olavarria 2462- Villa Celina – Partido de la Matanza.
Provincia de Buenos Aires. 2) a Nombre de que titular se encuentra dichos
medidores y la fecha desde que es titular.-
3- A AFIP y ANSES. Para que tenga a bien informar condición fiscal de la Sra.
Illanes Guadalupe DNI 92.164.263 y si es beneficiaria de algún plan social, si
cuenta con la pensión por jubilación, en caso afirmativo, indicar desde que fecha
y que tipo de plan social o jubilación accedió.-

9
Juzgado en lo Civil y Comercial.
Nro 3
Pres. Juan D. Peron y Larroque, Banfield

4- Al REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE. Para que tenga a bien


informar y remitir informe de dominio. Haciendo saber quién es el último titular
del inmueble bajo Nomenclatura Catastral: Circunscripción: VIII, Sección: A,
Manzana: 67, Parcela: 21. Partida Inmobiliaria 45.835, con dirección, calle
Olavarría 2462 – Villa Celina, Provincia de Buenos Aires.-
5- A la COMISARIA LA MATANZA NORESTE 6° - VILLA RECONDO.-
para que tenga a bien 1.-remitir la denuncia y las actuaciones efectuadas por
vuestra dependencia de fecha 31 de Agosto de 2021. Teniendo como denunciante
a la Sra. Illanes Guadalupe DNI. 92.164.263, como así también informe si, al
momento de ingresar al domicilio se encontraba el Sr. Chambi Illanes José
Enrique DNI 22.572. 289 y el estado en el que se encontraba el mismo, como así
también las condiciones en las que se encontraba la vivienda donde
supuestamente vivía la Sra. Illanes. 2.- informar y remitir copia certificada si la
Sra. Panduro García Jessica Secundina obran denuncias en su contra, en caso
afirmativo remitir las mismas, con respecto al Sr. Vasquez Panduro Yober
Marlow DNI 44.600.384, tenga a bien informar si obran denuncias en su contra,
en caso afirmativo remitir copia certificada.-
5- CALIGRAFICA
Solicito en forma subsidiaria, en el caso que se le atribuyan firmas a esta parte
en documentos o respecto a las firmas en el supuesto contrato de Locación, se designe
Perito caligráfico único de oficio, quien formando cuerpo de escritura y tomando en
cuenta las firmas y escrituras indubitadas, que se le atribuyen y/o las que pudieran
existir en los Registros Civiles o Policía Federal, informará si las dubitadas nos
pertenecen. Para ello deberá utilizar todos los elementos que en la actualidad se
conozcan para efectuar la pericia solicitada.-

VIII.-DERECHO

Fundo el derecho que nos asiste en los artículos 68, 330, 415, 434 y,
608, 614 inc 1, concs. del C.P.C.C, arts. 2456 del C. Civil, jurisprudencia y doctrina
aplicables a la materia.
IX.- AUTORIZACIÓN.

Se autoriza a la Dra. Josefina Gallegos y a Alicia Olmo y Denis


Calpuja Campos a consultar el expediente, realizar desgloses y fotocopias, a retirar
copias, diligenciar cédulas y oficios y a efectuar todo otro acto compatible con la
presente autorización.

10

También podría gustarte