Está en la página 1de 5

TALLER TOMA DE DECISIONES

ESTUDIANTES:

ADRIANA MARÍA OBANDO GUAYARA

C.C 39577523

LISSETH MINNELLI HORTA MONTEALEGRE

C.C 1110510221

INSTRUCTOR: DANIELA SÁNCHEZ GUZMÁN

ASESORIA COMERCIAL

SENA

2023
TALLER TOMA DE DECISIONES

1. ¿Cuáles fueron las características emprendedoras personales que aplicó Gastón


Acurio en el desarrollo de su emprendimiento?, mencione mínimo cinco (5)
características y justifique sus respuestas en un espacio no mayor a tres (3)
renglones.
* Gastón Acurio, se caracterizó por ser una persona resiliente al salir adelante con su
negocio sin importar las adversidades.
* Arriesgado al dejar su carrera por algo que le apasionaba y de ello surge y convertirse en
algo muy importante.
* Humilde al compartir sus recetas con otras personas en busca de un bien común.
* Entrega: Cambio su vida para lograr junto a su pareja un bien común y triunfar en el
mismo.
* Autoconfianza al creerse capaz de lograr sus metas y gracias a ello cumplirlas.

2. Construya el triángulo de la responsabilidad de acuerdo con las siguientes preguntas


orientadoras:

a. Proyecto: ¿cuál era el proyecto que buscaba desarrollar Gastón Acurio? ¿Cuál era el
objetivo que quería lograr?
R/ Abrir un restaurante para compartir su pasión por la cocina.
b. Situación: ¿cuáles elementos del entorno favorecieron a Gastón Acurio para el
desarrollo de su proyecto? ¿Qué elementos del entorno representaban una amenaza para su
proyecto?
R/ Le favoreció la riqueza gastronómica del país y el saber cómo aplicarla a su cocina para
crear platos exquisitos
Amenaza podría representarse porque al compartir sus recetas alguien pudiese aprovecharse
de la situación, sin embargo ello no ocurrió.
c. Persona: ¿qué fortalezas identifica en Gastón Acurio? ¿Qué cualidades encontró en el
chef peruano durante la lectura?
R/ Resiliencia, capacidad de comunicación, sensibilidad, entrega, inteligencia.
TRIANGULO DE LA RESPONSABILIDAD

Persona
Fortalezas y cualidades

Una persona resiliente, con


metas claras, entregado a su
pasión, siendo asi el pionero de
El proyecto u objetivo un emprendimiento que se
convirtió
de Gastón Acurio fue dar a
conocer la cocina peruana,
se valió de un buen
desarrollo de lo mismo por Oportunidades y amenazas
medio de materia prima
regional y con el apoyo de en el entorno
colegas que le ayudaron a
crecer.

Proyecto
Actuar Situación

Oportunidades y amenazas

en el entorno
Aprovecho su valentía al
arriesgarse y ser resiliente
para salir adelante

Amenaza haber pagado


deudas con otras franquicias,
además de compartir sus
recetas que quizás pudo haber
sido usado de mala manera.
3. Simule el proceso de toma de decisiones aplicado por Gastón Acurio. Para ello, responda
las siguientes preguntas:

a. Definición del problema:

Gastón buscaba que su restaurante fura identificado por los sabores de la región
Peruana, y a través de ello tener un reconocimiento, estando en medio de ello la
dificultad de tener que competir con cocinas establecidas como las de otros países.

b. Análisis del problema:

Gastón realizo viajes en busca de mayor conocimiento paran implementar nuevos


sabores en su cocina, compartiendo sus conocimientos con otros chefs, y dando asi
a conocer su gastronomía para expandir la cocina peruana.

c.
d. Gastón busco innovar con la cocina Peruana buscando darla a conocer , tomando
como modelo la cocina Japonesa, basándose en sus estrategias, y gracias a los
riesgos que tomo logro escalar hasta convertirse en uno de los mejores chef y
pionero de las recetas peruanas, ganado galardones por ello, una de las
consecuencias seria la no expansión de la cocina Peruana.

4. Para mi vida aprendería de Gastón a ser una persona resiliente, a luchar por mis
propósitos, sueños y metas, y si es posible llevar de la mano a otras personas en
esos logros hacerlo, no dejarme derrumbar y salir de las situaciones que se me
puedan presentar, trabajando día a día por ser una mejor persona.

También podría gustarte