Está en la página 1de 2

FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES


Montelíbano – Córdoba

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PRIMER TRIMESTRE- SEGUNDO INDICADOR 11°

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

Profesor: Estiven Hincapié Salazar

Estudiante: _________________________

Fecha: _______________ Grado: ____________

Instrucción: Desarrolle el siguiente cuadro teniendo en cuenta de describir la principal característica y la forma en que se debe o puede utilizar
ese mecanismo, teniendo como base casos puntuales que conozca o que pueden suceder en cualquier ámbito social, económico, político,
cultural, religioso. Recuerde que estos mecanismos tienen como finalidad la defensa de los derechos fundamentales.

MECANISMO CARACTERÍSTICA ¿CUÁNDO SE DEBE O PUEDE UTILIZAR ESE


MECANISMO? EXPONGA CASOS REALES O
HIPOTÉTICOS.
VOTO Es un derecho y un deber ciudadano de Se puede utilizar en casos de elecciones,
obligatorio cumplimiento. Y se ejerce de forma deciciones o encuestas políticas. Ejemplo:
secreta por los ciudadanos en cubículos Elecciones a las presidencia colombiana en
individuales instalados en cada mesa de 2022.
votación.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
Montelíbano – Córdoba

REFERENDO Toma decisiones por el cual los ciudadanos


ejercen el derecho de elegir acerca de una
decisión de resolución mediante la expresión
de su acuerdo o desacuerdo.
El referendo puede ser nacional, regional,
departamental, distrital, municipal o local.
PLEBISCITO Consulta directamente al pueblo y su pregunta
es clara y concisa. Su voto es secreto.
REVOCATORIA DE MANDATO La revocatoria al mandato tiene el propósito La alcaldesa de Susa en ese entonces, Ximena
de destituir a un alcalde o gobernador de su Ballesteros fue destituida a través de una
puesto. votación por parte de un gran porcentaje de
las personas que votaron.
INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA

CABILDO ABIERTO

CONSULTA POPULAR

También podría gustarte