Está en la página 1de 11

t

os
o rP
La reputación
py
y sus riesgos
Co

por Robert G. Eccles, Scott C. Newquist y Roland Schatz


t
No
Do

Febrero 2007
Reimpresión r0702f-e

This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
Identifique, cuantifique y gestione los riesgos para la

t
reputación de su empresa, mucho antes de que explote

os
un problema o una crisis.

o rP
py
La reputación
y sus riesgos
Co

por Robert G. Eccles, Scott C. Newquist y Roland Schatz


t

L
No

os ejecutivos conocen la importancia que tiene la adecuadamente su reputación en general ni los riesgos
reputación de sus empresas. Las firmas que tienen para su reputación en particular. Tienden a concentrar
sólidas reputaciones positivas atraen mejores em- sus energías en manejar las amenazas ya presentes para
pleados. También son percibidas como empresas que en- su reputación. Esto no es gestión del riesgo, es gestión de
tregan mayor valor, lo que a menudo les permite cobrar crisis: un enfoque reactivo cuyo fin es limitar el daño. Este
precios premium. Sus clientes son más leales y compran artículo provee un marco para gestionar proactivamente
una gama más amplia de productos y servicios. Debido a el riesgo reputacional. Explica los factores que afectan el
que el mercado cree que esas empresas obtendrán ganan- nivel de tales riesgos y luego explora cómo una empresa
cias sostenidas y crecimiento futuro, tienen relaciones puede cuantificarlos y controlarlos adecuadamente. Este
Do

precio-ganancia y valores de mercado más altos, así como proceso ayudará a los ejecutivos a evaluar mejor las ame-
menores costos de capital. Además, en una economía nazas actuales y potenciales a la reputación de sus empre-
donde entre 70% y 80% del valor de mercado proviene de sas, y a decidir si aceptar un determinado riesgo o adoptar
activos intangibles difíciles de medir, tales como valor de acciones para evitarlo o mitigarlo.
marca, capital intelectual y goodwill, las organizaciones
son especialmente vulnerables a cualquier cosa que dañe
sus reputaciones. El estado actual de las cosas
Sin embargo, la mayoría de las empresas no gestiona A lo largo de los años, reguladores, agrupaciones sectoria-

Copyright 2007 Harvard Business School Publishing Corporation. All rights reserved. Todos los derechos reservados. 3
This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La re p u ta c i ó n y s u s r i e s g o s

les, consultores y empresas individuales han desarrollado puesto que es quien supervisa el detallado y eficaz sistema

t
pautas detalladas para evaluar y gestionar los riesgos en de manejo de crisis de la empresa y es en última instancia

os
una amplia variedad de áreas, desde precios de commo- responsable por lidiar con cualquier acontecimiento que
dities hasta sistemas de control, cadenas de suministro, pueda dañar la reputación de la empresa. Esta empresa
inestabilidad política y desastres naturales. Sin embargo, farmacéutica no es la única. En la mayoría de las empresas
ante la falta de acuerdo sobre cómo definir y medir el grandes y medianas, los planes de contingencia para ges-
riesgo reputacional, éste ha sido ignorado. tión de crisis son lo más cercano a una gestión del riesgo
Considere el documento marco de 135 páginas para reputacional. Aunque estos planes son importantes, es

rP
gestión del riesgo empresarial (ERM, por enterprise risk un error confundirlos con la capacidad para gestionar el
management) propuesto en 2004 por el Committee of riesgo reputacional. Saber cómo dar primeros auxilios no
Sponsoring Organizations of the Treadway Commission es lo mismo que proteger su salud.
(COSO), un grupo estadounidense de asociaciones profe-
sionales de contadores y ejecutivos de finanzas que emite
pautas para control interno. Aunque el marco menciona Los determinantes del riesgo reputacional
virtualmente todo riesgo imaginable, no contiene una Tres cosas determinan el grado en el que una empresa
sola referencia al riesgo reputacional. está expuesta al riesgo reputacional. La primera es si su

o
Tampoco lo hace el acuerdo internacional de Basilea II reputación excede su verdadero carácter. La segunda es
para regular los requisitos de capital para los grandes ban- cuánto cambian las creencias y expectativas externas, lo
cos internacionales. Al definir el riesgo operacional como que puede ampliar o (lo que es menos probable) reducir
“el riesgo de pérdidas que resulta de procesos internos, esta brecha. La tercera es la calidad de la coordinación
personas y sistemas inadecuados o fallidos, o de sucesos interna, que también puede afectar la magnitud de la
externos”, el marco de Basilea II, emitido en 2004 y ac-
tualizado en 2005, excluye expresamente los riesgos estra-
tégicos y reputacionales. La mayoría de los profesionales
py brecha.
La brecha entre reputación y realidad. La gestión
eficaz del riesgo reputacional empieza con el reconoci-
en riesgo bancario diría que eso se debe principalmente miento de que la reputación es un asunto de percepción.
a la dificultad de ponderarlos dentro de los requisitos de La reputación global de una empresa es función de su
suficiencia de capital. reputación entre sus diversos stakeholders (inversionistas,
Co
Ante tal ausencia de estándares comunes, incluso las clientes, proveedores, empleados, reguladores, políticos,
empresas sofisticadas tienen sólo una vaga idea de cómo organizaciones no gubernamentales y las comunidades
gestionar el riesgo reputacional. Una importante empresa donde opera la empresa) en categorías específicas (calidad
farmacéutica estadounidense refleja el estado actual de la de productos, gobierno corporativo, relaciones con em-
práctica entre las organizaciones bien gestionadas. Tiene pleados, servicio al cliente, capital intelectual, desempeño
un sistema de ERM para gestionar riesgos operativos y financiero y manejo de asuntos ambientales y sociales).
financieros, así como peligros resultantes de sucesos exter- Una sólida reputación positiva entre los stakeholders res-
nos tales como desastres naturales, que se basa libremente pecto de múltiples categorías generará una sólida reputa-
en el marco de COSO. El vicepresidente de gestión de ción positiva para la empresa como un todo.
t

riesgo de la empresa supervisa el sistema. Sin embargo, la La reputación es distinta del carácter o conducta real
empresa gestiona los riesgos reputacionales sólo de modo de la empresa y puede ser mejor o peor. Cuando la repu-
No

informal –e irregular– a un nivel local y de productos. Sus tación de una empresa es más positiva que su realidad
líderes sólo consideran el riesgo reputacional al tomar subyacente, esta brecha constituye un riesgo sustancial.
grandes decisiones, tales como adquisiciones (su proceso Tarde o temprano se revelará la incapacidad de una em-
de due diligence incluye la evaluación de problemas que presa para cumplir con las expectativas y su reputación
podrían afectar la reputación, incluyendo demandas lega- declinará hasta ajustarse más a la realidad. BP parece estar
les pendientes, procedimientos débiles de prueba de pro- aprendiendo duramente esta lección. El gigante de ener-
ductos, inquietudes por responsabilidad civil de productos gía se ha esforzado por presentarse como una corporación
y sistemas de control deficientes para detectar fraudes de responsable que se preocupa por el medioambiente. Sus
gestión). El vicepresidente de gestión de riesgo dice que esfuerzos han incluido una amplia campaña publicitaria
Do

el riesgo reputacional no está incluido en la larga lista titulada “Beyond Petroleum” y una multimillonaria inicia-
de riesgos por los que él es responsable. Entonces, ¿quién tiva para expandir su negocio de energía alternativa. Pero
es responsable? El vicepresidente presume que el CEO, varios sucesos importantes en los últimos dos años están

Robert G. Eccles (reccles@perceptioncos.com) y Scott C. Newquist (snewquist@perceptioncos.com) son fundadores y directores ejecutivos
de Perception Partners, una firma con sede en West Palm Beach, Florida, que asesora a empresas sobre gobierno y reporte corporativo y sobre
riesgo reputacional. Roland Schatz (r.schatz@mediatenor.com) es fundador y CEO del Media Tenor Institute for Media Analysis, una firma con
sede en Lugano, Suiza, que ayuda a las organizaciones a gestionar su reputación mediante inteligencia estratégica de medios.

4 harvard business review


This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La reputación y sus riesgos

La declinante imagen de BP

t
os
La cobertura de los medios juega un papel importante en determinar una refinería de BP en Texas City, sobre una supuesta evasión de
la reputación de una empresa. La cambiante mezcla de artículos impuestos en Rusia y sobre los recortes de puestos de trabajo en
positivos y negativos que mencionaban a BP en los principales me- Europa infligieron daño en 2005, con una cobertura positiva y nega-
dios británicos, alemanes y estadounidenses entre enero de 2003 y tiva aproximadamente igual. Los sucesos de 2006 –especialmente
septiembre de 2006 muestra cómo una serie de sucesos externos una fuga de petróleo en el campo de Prudhoe Bay en Alaska debida
perjudicó la reputación del gigante petrolero. Durante 2003 y 2004, a la corrosión del oleoducto, y la subsiguiente mengua de la produc-

rP
la relación de artículos positivos a negativos fue de aproximada- ción– hicieron que el número de artículos que mencionaban a BP se
mente dos a uno. Sin embargo, los artículos sobre la explosión en disparara y que la mezcla se volviera más negativa que positiva.

100%
Reducciones de personal en Europa ARTÍCULOS
29/10/05 POSITIVOS
Se revela la
corrosión en el
Se llega a acuerdo en caso por evasión de
oleoducto de
impuestos en Rusia

o
80% Prudhoe Bay, se
11/8/05
reduce la
Investigadores divulgan hallazgos sobre la producción
explosión en la refinería de Texas City 7/8/06
18/8/05
Acusaciones de
60% Explosión en la refinería de Texas City
py manipulación
23/3/05 en el mercado CALIFICACIÓN
de propano INCIERTA
Acusaciones de evasión de impuestos en Rusia 29/6/06
12/11/04
Fuga en
40%
Prudhoe
Bay
2/3/06
Co
20%
ARTÍCULOS
NEGATIVOS

0
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S
2003 2004 2005 2006
t

Los datos corresponden a los primeros


reportes de los sucesos aparecidos en
los principales medios
No

haciendo que el público cuestione si BP es realmente tan atención a advertencias de posibles problemas de corro-
excepcional (vea el gráfico “La declinante imagen de BP”). sión. Tal como refleja la cobertura mediática, éstos y otros
Uno fue una explosión seguida de un incendio en su refi- sucesos han dañado la reputación de BP.
nería de Texas City en marzo de 2005, que mató a 15 perso- Para cerrar la brecha entre reputación y realidad, una
nas y lesionó a decenas más. Otro fue una fuga en un oleo- empresa debe mejorar su capacidad para cumplir expecta-
ducto corroído en su campo petrolero de Prudhoe Bay, en tivas, o bien reducirlas prometiendo menos. El problema
Alaska, que ocurrió un año después y obligó a la empresa es que los ejecutivos podrían recurrir a manipulaciones de
Do

a recortar su producción en agosto de 2006. BP atribuye corto plazo. Por ejemplo, la brecha entre reputación y rea-
el desastre de la refinería a prácticas operacionales poco lidad respecto del desempeño financiero a menudo se tra-
estrictas, pero los investigadores federales afirman que la duce en fraude contable y (finalmente) en redeclaraciones
reducción de costos también contribuyó. Las acusaciones de resultados. Enron, Computer Associates, Rite Aid, Tyco,
de empleados y los reportes de la empresa sugieren que WorldCom y Xerox son algunas empresas muy conocidas
la causa fundamental de la fuga en Prudhoe Bay pudo que han caído en esta trampa en años recientes.
hallarse en prácticas inadecuadas de mantenimiento e ins- Desde luego, las organizaciones que cumplen con las ex-
pección y en la incapacidad de los ejecutivos para prestar pectativas de sus diversos stakeholders no reciben siempre

febrero 2007 5
This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La re p u ta c i ó n y s u s r i e s g o s

todo el mérito por hacerlo. Esto sucede a menudo cuando en la conducta o las políticas de una empresa importante

t
la reputación de una empresa ha sido dañada significativa- puede hacer que las expectativas de los stakeholders cam-

os
mente por ataques injustos de grupos de intereses especia- bien muy rápidamente, lo que puede poner en peligro la
les o por informaciones imprecisas de los medios. También reputación de las empresas que adhieren a los estándares
puede ocurrir cuando una empresa ha hecho verdaderos antiguos. Por ejemplo, la iniciativa “Ecomagination” lan-
avances en abordar un problema que ha perjudicado su zada por General Electric en 2005 tiene el potencial de
reputación, pero no puede convencer a los stakeholders elevar la vara para otras empresas. Comprometió a GE a
de que su progreso es real. Por ejemplo, General Motors, duplicar su inversión en I&D para desarrollar tecnologías

rP
Ford y Chrysler mejoraron tanto sus automóviles que para más limpias, duplicar el ingreso de productos y servicios
2001 su brecha de calidad con respecto a los vehículos que tengan beneficios ambientales significativos y medi-
japoneses se había cerrado en gran medida. Sin embargo, bles, y reducir sus emisiones de gases invernadero.
para frustración de las Tres Grandes, los consumidores Desde luego, las expectativas de diferentes stakehol-
siguen escépticos. ders pueden divergir en forma drástica, lo que dificulta
Las reputaciones inmerecidamente mediocres o nega- especialmente la tarea de determinar normas aceptables.
tivas pueden ser exasperantes. La tentación es responder Cuando GlaxoSmithKline fue pionera en el desarrollo de
con resignación y concluir que “no importa lo que ha- medicamentos antirretrovirales para combatir el Sida, su

o
gamos: no le vamos a gustar a la gente, así que para qué reputación de realizar investigación y desarrollar produc-
preocuparse”. La razón por la que los ejecutivos deben tos de vanguardia se vio reforzada, lo que complació a los
preocuparse ­–mediante esfuerzos redoblados por mejorar accionistas. Éstos se plegaron inicialmente cuando GSK
los reportes y las comunicaciones– es que su obligación lideró a un grupo de empresas farmacéuticas en deman-
fiduciaria de cerrar la brecha entre reputación y realidad dar al gobierno de Sudáfrica cuando éste aprobó una le-
es tan grande como su obligación de mejorar el desem-
peño real. Ambas impulsan la creación de valor para los
accionistas.
py gislación en 1997 que permitía al país importar versiones
genéricas más baratas de medicamentos contra el Sida,
cubiertos por las patentes de GSK. Pero en 2001, los ac-
Creencias y expectativas cambiantes. Las creencias cionistas de GSK le dieron la espalda como reacción a
y expectativas cambiantes de los stakeholders son otro una creciente campaña lanzada por las ONG y a los pro-
gran determinante del riesgo reputacional. Cuando las cedimientos del juicio, que hicieron que GSK y las otras
Co
expectativas están cambiando y el carácter de la empresa empresas farmacéuticas parecieran avaras e inmorales.
sigue igual, la brecha entre reputación y realidad se am- Con su reputación hundiéndose, GSK cedió y otorgó a una
plía y los riesgos aumentan. empresa sudafricana una licencia gratuita para fabricar
Existen numerosos ejemplos de prácticas que fueron versiones genéricas de sus medicamentos contra el Sida.
aceptables y que los stakeholders ya no consideran sa- Pero el daño ya estaba hecho.
tisfactorias o éticas. Hasta los años 90, las adquisicio- A veces, eventos particulares pueden destapar inquie-
nes hostiles eran casi desconocidas en Japón, pero eso se tudes latentes. Un ejemplo lo ofrecen todas las preguntas
debía en parte a la tenencia cruzada de acciones entre respecto a si Merck había revelado plenamente el poten-
los miembros de los poderosos grupos de empresas co- cial de su analgésico Vioxx para causar ataques cardíacos
t

nocidos como keiretsu, lo que socavaba el poder de otros y apoplejías. Merck está envuelta en miles de demandas
accionistas. Con el debilitamiento de los keiretsu en los legales por el medicamento para la artritis que retiró del
No

últimos diez ó 15 años, los derechos de los accionistas y mercado en 2004. La controversia ha elevado las expec-
las adquisiciones han ido en aumento. En Estados Unidos, tativas de médicos y pacientes de que las empresas far-
entre aquellas prácticas que alguna vez fueron aceptables macéuticas deberían divulgar resultados y análisis más
y que ahora se consideran impropias, se encuentran los detallados de sus pruebas clínicas, así como experiencia en
casos de las empresas de corretaje que usan sus funcio- el mercado después de que los medicamentos han recibido
nes de investigación para hacer negocios de banca de aprobación reguladora.
inversión; los pagos de incentivos de las aseguradoras a Cuando surgen estas crisis, las empresas se quejan de
los corredores, que hacían que los corredores fijaran el que han sido declaradas culpables (en los tribunales o
precio y estructuraran la cobertura para favorecer a las en la prensa) debido a que las reglas han cambiado. Pero
Do

aseguradoras en lugar de a los clientes; el nombramiento con demasiada frecuencia, la culpa es suya: o bien han
de amigos del CEO en los consejos de administración ignorado las señales de que las creencias y expectativas
como “directores independientes”; y la “orientación” y de los stakeholders estaban cambiando, o han negado su
manipulación de ganancias. validez.
A veces las normas evolucionan con el tiempo, como Además, las organizaciones a veces subestiman cuánto
ocurrió con la expectativa –ahora generalizada en la mayo- pueden variar las actitudes por región o país. Por ejem-
ría de países desarrollados– de que las empresas deberían plo, Monsanto, una desarrolladora de plantas modificadas
generar una contaminación mínima (o nula). Un cambio genéticamente, se vio muy perjudicada al no prever las

6 harvard business review


This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La reputación y sus riesgos

profundas inquietudes de los europeos sobre esta clase de Ciertamente el CEO es el responsable final por el riesgo

t
alimentos. reputacional, puesto que tiene la responsabilidad final

os
Débil coordinación interna. Otra fuente importante de todo. Pero el hecho es que el CEO no tiene el tiempo
de riesgo reputacional es la mala coordinación de las de- para gestionar el proceso continuo de coordinar todas las
cisiones tomadas por diferentes unidades de negocios y actividades que afectan al riesgo reputacional.
funciones. Si un grupo crea expectativas que otro grupo
no cumple, la reputación de la empresa puede verse afec-
tada. Un ejemplo clásico es el departamento de marketing Gestionar el riesgo reputacional

rP
de una empresa de software que lanza una gran campaña Gestionar eficazmente el riesgo reputacional involucra
publicitaria para un nuevo producto antes de que los de- cinco pasos: evaluar la reputación de su empresa entre los
sarrolladores hayan identificado y eliminado todos los de- stakeholders, evaluar el verdadero carácter de la empresa,
fectos. La empresa se ve forzada a escoger entre vender un cerrar las brechas entre reputación y realidad, monitorear
producto defectuoso y lanzarlo después de lo prometido. creencias y expectativas cambiantes y poner a cargo a un
El momento en el cual que se toman decisiones inco- alto ejecutivo con rango inferior al CEO.
nexas también puede poner en peligro la reputación de Evaluar la reputación. Puesto que la reputación es
una empresa, especialmente si hacen que un grupo de percepción, es esta última la que se debe medir. Esto im-

o
stakeholders se precipite a sacar una conclusión negativa. plica la medición de la reputación en múltiples áreas, de
Esto le ocurrió a American Airlines en 2003, cuando es- forma contextual, objetiva y, en lo posible, cuantitativa.
taba tratando de evitar la bancarrota. Al mismo tiempo Hay que responder tres preguntas: ¿Cuál es la reputación
que estaba negociando una importante reducción salarial de la empresa en cada área (calidad de productos, desem-
con sus sindicatos, su consejo aprobó bonos de retención peño financiero, y así sucesivamente)? ¿Por qué? ¿Cómo
para los altos ejecutivos y un gran pago a un fondo de
inversiones destinado a proteger las pensiones de los eje-
cutivos en caso de bancarrota. Sin embargo, la empresa
py se comparan estas reputaciones con las de otras empresas
del sector?
Existen diversas técnicas para evaluar la reputación de
no lo notificó a los sindicatos, los que, furiosos al descu- una empresa. Éstas incluyen el análisis de los medios, en-
brirlo, reconsideraron el paquete de concesiones que ha- cuestas a los stakeholders (clientes, empleados, inversio-
bían aprobado. La controversia le costó su puesto al CEO nistas, ONG) y a ejecutivos de la industria, focus group
Co
Donald J. Carty. y encuestas de opinión pública. Aunque todas son útiles,
Una mala coordinación interna también inhibe la capa- un análisis detallado y estructurado de lo que dicen los
cidad de una empresa para identificar creencias y expec- medios es especialmente importante porque los medios
tativas que son cambiantes. Prácticamente en todas las moldean las percepciones y expectativas de todos los
organizaciones bien gestionadas, los grupos funcionales stakeholders.
individuales no sólo toman continuamente el pulso de En la actualidad, muchas empresas contratan servicios
los diversos stakeholders, sino que tratan activamente de de recortes de prensa para reunir artículos sobre ellas. Las
gestionar sus expectativas. Relaciones con Inversionistas tecnologías de reconocimiento de texto y de voz permiten
(con diferentes grados de aporte del director financiero y a estos servicios examinar una amplia gama de publica-
t

el CEO) trata de averiguar e influir en las expectativas de ciones, incluyendo periódicos, revistas, televisión, radio y
analistas e inversionistas; Marketing estudia a los clientes; blogs. Estos servicios pueden informar sobre cosas tales
No

Publicidad compra anuncios que moldean las expectati- como cantidad total de artículos, cantidad por tema, y la
vas; Recursos Humanos estudia a los empleados; Comuni- fuente y el autor de cada artículo. Aunque son útiles para
caciones Corporativas monitorea los medios y transmite ofrecer una muestra en tiempo real de la cobertura en me-
los mensajes de la empresa; el grupo de Responsabilidad dios, estos servicios no siempre son precisos para evaluar
Social Corporativa (cuando existe) se ocupa de las ONG, si un artículo sobre una empresa es positivo, negativo o
y Asuntos Corporativos monitorea leyes y regulaciones neutral, debido a los límites de los algoritmos computa-
nuevas y pendientes. Todas estas acciones son importantes cionales que utilizan. También tienden a pasar por alto
para entender y gestionar los riesgos reputacionales. Pero artículos que citan a una empresa pero no la mencionan
con mucha frecuencia, estos grupos no son buenos para en el encabezamiento o en los primeros párrafos.
Do

compartir información ni coordinar sus planes. Por tanto, la vieja herramienta de los servicios de recor-
La coordinación a menudo es deficiente porque el CEO tes de prensa debe ser complementada con inteligencia
no ha asignado esta responsabilidad a una persona espe- estratégica de medios. Esta nueva herramienta no sólo
cífica. Cuando la Economist Intelligence Unit preguntó a analiza cada línea de un artículo, sino que sitúa la cober-
269 ejecutivos en 2005 quién en su empresa tenía la “prin- tura de una empresa en el contexto de todos los artículos
cipal responsabilidad” por gestionar el riesgo reputacio- en los principales medios (aquellos que fijan la pauta de
nal, 84% respondió que “el CEO”. Esto significa que nadie la cobertura de temas, empresas y personas en cada país).
está supervisando en realidad el proceso de coordinación. Puesto que la reputación de una empresa es función de

febrero 2007 7
This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La re p u ta c i ó n y s u s r i e s g o s

las reputaciones de otras empresas en su sector y de la cuando una empresa realmente necesita comunicar su

t
reputación relativa de la industria en general, tener el punto de vista. En tales ocasiones, y para asegurar que los

os
contexto completo es esencial para evaluar el volumen y críticos de la empresa no prevalezcan, la participación de
la prominencia de la cobertura, los temas de interés y si el voz de los ejecutivos debe ser al menos 50%. Las dificul-
punto de vista es positivo o negativo. tades de Merck tras los problemas con Vioxx ilustran las
Establecer una reputación positiva a través de los me- consecuencias de que una empresa gestione inadecuada-
dios depende de varios factores o prácticas, según una mente su posición ante los medios (vea el gráfico “Merck:
investigación del Media Tenor Institute for Media Analy- los peligros del bajo perfil”).

rP
sis (fundado por el coautor Roland Schatz) en Lugano, Evaluar la realidad. A continuación, la empresa debe
Suiza. evaluar objetivamente su capacidad para cumplir con las
Primero, la empresa debe abrirse un lugar y permane- expectativas de desempeño de los stakeholders. Es difícil
cer en el radar del público, lo que implica mantenerse por evaluar el verdadero carácter de la organización por tres
sobre lo que llamamos el “umbral de conciencia”: un mí- razones: primero, los ejecutivos –los jefes funcionales y de
nimo de artículos en los principales medios que la mencio- las unidades de negocios, así como los ejecutivos corpo-
nen o la presenten. Este volumen, que debe ser continuo, rativos– tienen una tendencia natural a sobreestimar sus
varía un poco entre empresas, dependiendo de la indus- propias capacidades y las de sus organizaciones. Segundo,

o
tria y del país, pero no del tamaño de la empresa. los ejecutivos tienden a creer que su empresa tiene una
Segundo, una reputación positiva requiere que al buena reputación si no hay indicios de que ésta sea mala,
menos 20% de los artículos de los principales medios sean cuando de hecho la empresa no tiene una reputación en
positivos, no más de 10% sean negativos y el resto sean esa área. Finalmente, las expectativas son manejadas: a
neutrales. Cuando la cobertura está por sobre el umbral veces se fijan bajas para garantizar el logro de los objetivos
py
de conciencia y es positiva, la reputación de la empresa se
beneficia de los artículos positivos y es menos susceptible
a sufrir daño cuando aparecen artículos negativos. Si la
de desempeño, y otras veces se fijan en forma optimista-
mente alta en un intento por impresionar a los superiores
o al mercado.
cobertura está por sobre el umbral de conciencia pero la Como ocurre al evaluar la reputación, cuanto más con-
mayoría de los artículos son negativos, la empresa no se textual, objetivo y cuantitativo sea el método para evaluar
beneficiará de los artículos individuales positivos y las el carácter, mejor. Así como la reputación de una empresa
Co
malas noticias reforzarán su reputación negativa. Todas se debe evaluar en relación con las de sus competido-
las empresas –grandes y pequeñas– deben tener cuidado res, también se debe evaluar su realidad. Por ejemplo,
de mantenerse por sobre su umbral de conciencia. Incluso las metas de mejora del desempeño basadas sólo en los
una empresa pequeña que tiene una reputación muy só- resultados de una empresa para el año anterior carecen
lida entre un reducido grupo de inversionistas o clientes de significado si los competidores se están desempeñando
principales, enfrenta un alto riesgo de sufrir daños consi- en un nivel mucho más alto. La importancia de comparar
derables a su reputación si su cobertura en medios está los procesos y el desempeño financiero y bursátil con los
bajo el umbral de conciencia al presentarse una crisis. de los competidores y de empresas consideradas como
La reputación de una empresa también es vulnerable las “mejores en su clase” no es ninguna gran revelación.
t

si los medios se enfocan sólo en unos pocos temas, tales Sin embargo, el grado de sofisticación y detalle, así como
como las ganancias o la personalidad del CEO. Incluso si la exactitud o confiabilidad de los datos de benchmar-
No

la cobertura de estos temas es extremadamente favorable, king pueden variar enormemente. Las razones incluyen,
un suceso negativo fuera de estas áreas tendrá un impacto por ejemplo, errores de transcripción (un gran problema
negativo mucho mayor que el que habría tenido si la em- cuando una gran cantidad de datos en documentos de
presa hubiera disfrutado de una cobertura positiva más papel debe introducirse manualmente en hojas de cálculo
amplia. electrónicas) y la incapacidad de determinar si la forma en
Tercero, los ejecutivos pueden influir en la mezcla de ar- que los competidores reportan la información en un área
tículos positivos, negativos y neutrales procurando optimi- es consistente. Una empresa podría incluir en sus ingresos
zar la “participación de voz” de la empresa: el porcentaje las compras de garantías extendidas por parte de los clien-
de artículos en los principales medios que mencionan a la tes, mientras que otra no.
Do

empresa y que citan a alguien de la organización o datos Algunas nuevas herramientas deben ayudar a abordar
que ésta ha proporcionado. La investigación de Media estos asuntos. Una de las más notables es el Extensible Busi-
Tenor sugiere que una empresa debe tener al menos 35% ness Reporting Language (XBRL). El XBRL, una versión de
de participación de voz a fin de mantener en un mínimo la tecnología de estándares de Internet Extensible Markup
la proporción de artículos negativos en tiempos normales. Language (XML), permite que cada pieza de información
La credibilidad y las relaciones sólidas con la prensa resul- en un estado financiero sea etiquetada electrónicamente
tan cruciales para lograr una sustantiva participación de para ser importada en forma rápida y barata a un software
voz y son especialmente importantes durante una crisis, analítico. Estas etiquetas están contenidas en diccionarios

8 harvard business review


This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La reputación y sus riesgos

Merck: los peligros del bajo perfil

t
os
Merck estaba mal preparada para defender su reputación cuando insuficiente de artículos (7%) citaba a alguien de la empresa o bien
se vio enfrentada a la crisis de Vioxx. En los 33 meses anteriores datos proporcionados por ésta, lo que indicaba que Merck no tenía la
al retiro del analgésico por parte de Merck el 30 de septiembre de “participación de voz” necesaria para comunicar sus puntos de vista.
2004, la empresa tenía un bajo perfil: no había suficientes artículos Tras el anuncio del retiro de Vioxx, el promedio mensual de artículos
en los principales medios que la mencionaran y la mantuvieran por que mencionaban a Merck más que se triplicó, pero 60% de los que
sobre el “umbral de conciencia” del público. Aunque 27% de los artí- aparecieron hasta septiembre de 2006 eran negativos y sólo 13%

rP
culos eran positivos, eran neutralizados por 28% que eran negativos. eran positivos. Para Merck será difícil reconstruir su reputación, es-
Además, antes del retiro del producto, un porcentaje terriblemente pecialmente porque su participación de voz ha disminuido a 5,5%.

o
140
Fecha del anuncio de Vioxx
30 de septiembre de 2004

120
py ARTÍCULOS
POSITIVOS

CALIFICACIÓN
INCIERTA
100
Co
Cantidad ARTÍCULOS
de artículos
NEGATIVOS Cantidad promedio de artículos
mensuales después del 30 de
80
septiembre de 2004: 77

60
t

UMBRAL DE CONCIENCIA
No

40

Cantidad promedio de artículos


mensuales antes del 30 de
septiembre de 2004: 21
20
Do

0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S
2002 2003 2004 2005 2006

febrero 2007 9
This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La re p u ta c i ó n y s u s r i e s g o s

o “taxonomías”, basadas en conjuntos de estándares tales esto obviamente debe hacerse en forma cuidadosa y cal-

t
como los principios contables generalmente aceptados en culada.

os
Estados Unidos. Empresas tales como EDGAR Online ya Monitorear las creencias y expectativas cambian-
ofrecen estados financieros bajo el formato XBRL, pero tes. No es fácil entender exactamente cómo están evolu-
estas primeras versiones tienen limitaciones. Se deben cionando las creencias y expectativas, pero hay formas de
desarrollar taxonomías para industrias específicas; el soft- hacerse una idea con el tiempo. Por ejemplo, las encuestas
ware para descargar y analizar datos XBRL está todavía en regulares de empleados, clientes y otros stakeholders pue-
una etapa inicial y el producto de EDGAR Online incluye den revelar si sus prioridades están cambiando. Aunque la

rP
a empresas europeas sólo si sus acciones se cotizan en mayoría de las empresas bien gestionadas realizan esas en-
una bolsa estadounidense (aunque existe una taxonomía cuestas, pocas toman la medida adicional de considerar si
de XBRL para estándares internacionales de reporte fi- los datos sugieren que se está materializando o ampliando
nanciero, usada por todos los miembros de la Unión Eu- una brecha entre la reputación y la realidad. Igualmente,
ropea y varios otros países). Christopher Cox, presidente las encuestas periódicas de expertos en diferentes campos
del consejo directivo de la comisión de Valores de EE.UU. pueden identificar tendencias políticas, demográficas y
(SEC, por sus siglas en inglés), está decidido a abordar sociales que podrían afectar la brecha entre reputación y
estas limitaciones y acelerar la adopción generalizada del realidad. Se pueden usar preguntas de “respuesta abierta”

o
XBRL. Con ese fin anunció en septiembre de 2006 que la para hacer surgir nuevos asuntos de importancia –y, por
SEC invertirá US$ 54 millones en un sistema interactivo tanto, nuevas expectativas– que las otras preguntas de
de datos basado en XBRL, que “representará un salto cuán- la encuesta pueden pasar por alto. Generalmente es útil
tico respecto a las actuales tecnologías de divulgación” complementar estas encuestas con focus groups y entre-
(para más detalles, vea el artículo en la Lista HBR “Aquí vistas en profundidad, a fin de desarrollar una compren-
viene el XBRL”, en este número).
Otra valiosa herramienta nueva para gestionar el riesgo
py
reputacional es el software de visualización, que usa colo-
sión más profunda de las causas y posibles consecuencias
de las tendencias.
Aquellas ONG influyentes que podrían escoger como
res, formas y diagramas para comunicar los puntos princi- objetivo a la empresa son stakeholders que se deben mo-
pales de los datos operativos y financieros. Estas pantallas nitorear. Éstas incluyen activistas ambientales, grupos pre-
constituyen una notable mejora respecto de las hojas de ocupados por los salarios, las condiciones de trabajo y las
Co
cálculo tan usadas en la actualidad, que a menudo difi- prácticas laborales, grupos que velan por los derechos de
cultan, incluso a los ejecutivos financieramente más so- los consumidores, enemigos de la globalización y grupos
fisticados, detectar anomalías y tendencias importantes. que defienden los derechos de los animales. Muchos eje-
Toma tanto tiempo entender las hojas de cálculo, que los cutivos son escépticos respecto a si tales organizaciones
ejecutivos tienden a enfocarse en las unidades de negocios están genuinamente interesadas en colaborar con las em-
más grandes, aunque los mayores riesgos reputacionales presas para lograr un cambio que aumente el bienestar
pueden estar en las más pequeñas, tales como la subsidia- público. Pero las ONG son una realidad y hay que lidiar
ria extranjera en dificultades que ha empezado a utilizar con ellas. Las entrevistas con ONG pueden ser también
medios cuestionables para alcanzar las metas del presu- una buena forma de identificar problemas que quizás aún
t

puesto (vea el gráfico “Tablero de una empresa farmacéu- no han aparecido en el radar de la empresa.
tica para detectar riesgos potenciales” para un ejemplo Finalmente, las empresas deben entender la forma en que
No

de un uso simple pero eficaz del software de visualiza- los medios moldean las creencias y expectativas del público,
ción para detectar si los productos y unidades de negocios al plantear nuevos asuntos o restar énfasis a los antiguos.
están en camino de alcanzar las metas de fin de año). Los cambios drásticos en el volumen de cobertura influyen
Cerrar las brechas. Cuando el carácter de una empresa en la rapidez y el grado en el que cambian las creencias y
supera su reputación, la brecha puede cerrarse con un expectativas. El alto volumen y la exhibición prominente
programa más eficaz de comunicaciones corporativas y de artículos sobre la modificación ilícita de las fechas para
relaciones con los inversionistas que utilice los principios ejercer opciones de compra de acciones en meses recientes
antes discutidos de información estratégica de medios. Si es un ejemplo de cómo los medios pueden ayudar a fijar la
una reputación es injustificablemente positiva, la empresa agenda. La drástica reducción en los artículos sobre pagos de
Do

debe mejorar sus capacidades, conducta y desempeño incentivos de las aseguradoras a los corredores de seguros
o moderar las percepciones de los stakeholders. Desde ilustra la forma en que los medios pueden ayudar a relegar
luego, pocas empresas decidirían esto último si hubiera un tema reciente a un segundo plano.
algún modo de lograr lo primero. Sin embargo, si la bre- Poner a una persona a cargo. Evaluar la reputación,
cha es grande, el tiempo requerido para cerrarla es largo evaluar la realidad, identificar y cerrar brechas y monito-
y el daño probablemente sea considerable si los stakehol- rear las creencias y expectativas cambiantes no ocurrirá
ders reconocen la realidad, entonces los ejecutivos deben automáticamente. El CEO debe asignar a una persona la
considerar seriamente reducir las expectativas, aunque responsabilidad por hacer que estas cosas ocurran. Los

10 harvard business review


This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La reputación y sus riesgos

Tablero de una empresa farmacéutica para detectar riesgos potenciales

t
Una empresa farmacéutica con sede en planeado, la división de Sistema Nervioso neadas por la unidad para enfrentar la baja

os
Europa usa este tablero para rastrear las Central y Dolor prevé que sus ingresos para prevista –tales como programas especiales
variaciones de desempeño que pueden todo el año no alcanzarán la meta, princi- de incentivos para la fuerza de ventas o
conducir a una conducta riesgosa (los datos palmente debido al desempeño previsto la comunidad médica– genere un riesgo
y nombres de divisiones y marcas han de la marca Ibellance. En este punto, los reputacional inaceptable para la empresa. Y
sido cambiados para proteger información ejecutivos corporativos deberían reunirse si el desempeño de Ibellance mejora drás-
confidencial). Aunque los ingresos de la con los ejecutivos de la división para cercio- ticamente durante el resto del año, sería

rP
empresa en EE.UU. están por encima de lo rarse de que ninguna de las medidas pla- prudente que investigaran de nuevo.

Variaciones de las proyecciones de ingresos respecto del presupuesto, en lo que va del año

Ingresos totales del negocio en EE.UU.


superan el presupuesto en US$ 350,1 M

o
División División División División de División Otros fármacos Otros negocios
Digestiva Respiratoria y Antiinflamatorios Sistema Nervioso Oncología US$ 20,34 M -US$ 3,78 M
US$ 46,17 M Antialérgica US$ 50,67 M Central y Dolor US$ 190,84 M
US$ 119, 09 M -US$ 73,23

Marca Deispand
US$ 50,40 M
Marca Prelfin
-US$ 32,58 M US$ 30,67 M
py
Marca Elmaxol Marca Thivas
US$ 7,90 M
Marca Gaprivert
US$ 154,45 M

Marca Mangeium Marca Transbis Marca Osisequn Marca Itrarig Marca Lobane
Co
-US$ 7,04 M US$ 93,38 M -US$ 5,43 M -US$ 15,09 M US$ 16,96 M

Todos los demás Marca Ectosyceium Marca Throac Marca Hispecart Productos Oprav
productos digestivos US$ 0 M US$ 16,64 M -US$ 12,97 M -US$ 0,01 M
en el mercado
US$ 2,81 M

Marca Prasess Marca Aphervir Marca Ibellance Marca Smoodent


t

US$ 0 M -US$ 3,10 M -US$ 43,44 M US$ 13,92 M


No

Marca Ectonab Marca Othuctage Marca Othedicize Marca Grispec


US$ 62,81 M US$ 15,19 M -US$ 3,74 M US$ 2,89 M

Marca Brevdorp Marca Oloxic Todos los demás Todos los demás pro-
-US$ 1,88 M US$ 0 M productos de SNC y ductos de oncología
Dolor en el mercado US$ 2,63 M
Análisis realizado con el software de visualización
-US$ 5,89 M Empower, de Metapraxis.
Do

Sobre el presupuesto

Todos los demás Todos los demás pro- Dentro o cerca de presupuesto
productos R&A ductos antiinflamato- (variación <5%)
en el mercado rios en el mercado
-US$ 2,64 M -US$ 3,3 M Bajo el presupuesto (variación >5%)

febrero 2007 11
This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860
La re p u ta c i ó n y s u s r i e s g o s

Un marco para gestionar el riesgo reputacional

t
Entender los factores que determinan el riesgo reputacional permite a una

os
empresa adoptar medidas para enfrentarlos.

DETERMINANTES Brecha entre reputación Creencias y expectativas Débil coordinación


DEL RIESGO y realidad cambiantes interna
REPUTACIONAL

rP
MANERAS DE Evalúe objetivamente su Evalúe y acepte el impacto Enfóquese explícitamente
GESTIONAR EL RIESGO reputación respecto de la de las expectativas cam- en el riesgo reputacional
REPUTACIONAL realidad biantes
Reconozca que éste es un tipo
Examine la brecha entre la Reconozca que las expectativas especial de riesgo y gestiónelo
reputación de la empresa y cambiantes de los stakeholders de manera proactiva y coor-

o
el desempeño real; haga las afectarán la reputación incluso dinada. Asigne a una persona
mejoras necesarias. si en el momento no parecen la tarea de gestionar el riesgo
razonables. reputacional.

py
Reputación sólida y sustentable
Co

candidatos obvios son el director de operaciones, el di- los elementos ya existen en diferentes partes de la orga-
rector de finanzas y los jefes de gestión de riesgo, plani- nización. Los costos adicionales de instalar y usar las nue-
ficación estratégica y auditoría interna. Ellos tienen la vas herramientas antes descritas para identificar riesgos y
credibilidad y controlan algunos de los recursos necesarios diseñar respuestas oscilan en el rango de los seis dígitos,
para cumplir con la tarea. En general, no se debe escoger dependiendo del tamaño y la complejidad de la empresa.
a aquellos cuyas responsabilidades actuales plantean con- Es un gasto modesto comparado con el valor que está en
flictos potenciales. Las personas en los principales cargos juego para muchas empresas.
t

de “imagen”, tales como los jefes de marketing y comuni- Por tanto, el principal desafío es el foco: reconocer que
No

caciones corporativas, entran en esta categoría. Lo mismo el riesgo reputacional es una categoría diferente de riesgo
ocurre con el asesor legal, cuya tarea de defender a la y asignar a una persona la responsabilidad inequívoca de
empresa significa que su relación con los stakeholders es a gestionarlo. Esta persona puede entonces identificar todas
menudo adversa y cuya respuesta típica ante las preguntas las partes de la organización cuyas actividades pueden
de los medios es “sin comentarios”. afectar o plantear riesgos a su reputación global y mejorar
El ejecutivo seleccionado debería reportar periódica- la coordinación entre sus funciones y unidades. Sin duda,
mente al equipo de alta dirección y al consejo de adminis- las mejoras en la toma de decisiones se traducirán en una
tración sobre cuáles son los riesgos reputacionales clave empresa mejor manejada como un todo.
y cómo se están gestionando. Luego tocará al consejo o Los altos ejecutivos tienden a ser optimistas y motiva-
Do

al CEO decidir si los riesgos son aceptables y, si no, qué dores. Su inclinación natural es creer en los elogios que
acciones deberían adoptarse. Además, la alta dirección y reciben sus empresas y restar importancia a las críticas.
el consejo deberían revisar periódicamente el proceso de Pero ver el mundo y a la propia organización a través de
gestión del riesgo y hacer sugerencias para mejorarlo. lentes color de rosa es abdicar de la responsabilidad. Ser
••• realista frente a los elogios y las críticas permitirá a una
Gestionar el riesgo reputacional no es un esfuerzo extraor- empresa construir una sólida y merecida reputación.
dinariamente costoso y que tome años implementar. En
la mayoría de las empresas bien gestionadas, muchos de Reimpresión R0702F-E

12 harvard business review


This document is authorized for educator review use only by LUCIANO PAULA, Pontificia Universidad Catolica del Peru (CENTRUM) until Oct 2018. Copying or posting is an
infringement of copyright. Permissions@hbsp.harvard.edu or 617.783.7860

También podría gustarte