Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Facultad de Arquitectura

4to Semestre

Elementos de Construcción

Equipo 6 - Trazo y Nivelación (Métodos)

Integrantes:
Martínez Dirzo Juan Sebastián
Rodríguez Ocampo Martín
Aguirre Lima Ramiro
Maya Gonzalez Brandom Ivan

Grupo: CM Fecha de entrega: 20 / 02 / 2024


¿Qué es?
La construcción de cualquier obra requiere de un proceso muy detallado y uno de los aspectos más
importantes de este proceso es el trazo y nivelación, ya que es la base fundamental sobre la que se
construirá toda la estructura.
El trazo y nivelación es un proceso que consiste en marcar en el terreno la ubicación exacta de las
estructuras y verificar que estén a nivel. Este proceso se realiza antes de iniciar la construcción y es
crucial para garantizar que la obra tenga una base sólida y estable.

El trazo se refiere a la marca o línea dibujada en una superficie para guiar la construcción de una
estructura. El Trazo es el conjunto de trabajos necesarios para definir y marcar en el terreno los
puntos, distancias, ángulos y cotas de los elementos que conforman el proyecto.
Se llama nivelación a los trabajos que se efectúan para conocer la diferencia de alturas de uno o
varios puntos con respecto a uno conocido, denominado banco de nivel; éste puede ser verdadero o
supuesto y de él depende la precisión del trabajo. La Nivelación consiste en obtener las elevaciones
del terreno en estado natural mediante puntos característicos.

¿Para qué sirve?


Si el terreno no está nivelado, la estructura podría verse afectada por la gravedad y sufrir
deformaciones o incluso derrumbes. Para realizar la nivelación, se utilizan niveles de mampostería y
otros instrumentos de medición para garantizar que todo esté a nivel. Con esta información se
procede a verificar que los niveles de desplante de los elementos de construcción sean los correctos.
Al combinar los dos conceptos anteriores, el trazo y nivelación se obtiene el referenciación necesario
para ubicar al proyecto en el espacio y de acuerdo a las dimensiones y niveles preestablecidos.
¿Por qué es necesario?
El trazo y nivelación en un terreno son procesos fundamentales en la construcción y desarrollo de
proyectos, ya que proporcionan la base para asegurar la estabilidad, seguridad y eficiencia de las
estructuras que se van a construir. Aquí hay algunas razones por las cuales el trazo y nivelación son
necesarios:
 Base para el diseño y la planificación:
Antes de comenzar cualquier construcción, es crucial tener un diseño preciso y planificación del
proyecto. El trazo y nivelación ayudan a marcar las dimensiones y ubicaciones exactas de las
estructuras y elementos en el terreno, de acuerdo con el diseño previamente establecido.

 Alineación y geometría:
El trazo del terreno establece la alineación y geometría correcta de las estructuras, como
edificaciones, carreteras o infraestructuras. Esto asegura que las construcciones sean rectas,
cuadradas y estén ubicadas según las especificaciones del diseño.
 Control de pendientes y desniveles:
La nivelación del terreno implica ajustar la elevación del suelo para lograr pendientes y desniveles
controlados. Esto es crucial para garantizar el drenaje adecuado, evitar problemas de inundaciones y
asegurar que las construcciones estén niveladas y estables.

 Prevención de problemas de cimentación:


Una superficie nivelada y bien trazada es esencial para garantizar que las cimentaciones de las
estructuras sean uniformes y estables. Esto reduce el riesgo de asentamientos desiguales que
podrían comprometer la integridad de las edificaciones a largo plazo.
 Eficiencia constructiva:
El trazo y nivelación adecuados permiten una construcción más eficiente al proporcionar una base
precisa para la ejecución de los trabajos. Esto ayuda a evitar correcciones costosas y retrasos
durante la construcción.
 Seguridad:
La nivelación del terreno contribuye a crear un entorno de trabajo más seguro al minimizar los
riesgos asociados con desniveles y pendientes pronunciadas. Además, las estructuras construidas
sobre un terreno bien nivelado tienden a ser más seguras y estables.
En resumen, el trazo y nivelación son procesos esenciales que proporcionan la base para la
construcción de estructuras seguras, estables y eficientes. Estos procesos permiten la
implementación precisa de los diseños, garantizando que las construcciones se ajusten a los
estándares de calidad y seguridad requeridos.

¿Qué se ocupa para hacerlo?


El trazo y nivelación de un terreno son actividades que requieren de herramientas y equipos
específicos. Aquí hay una lista de algunos de los elementos más comunes que se utilizan para llevar
a cabo estos procesos:
 Estacas y clavos:
Se utilizan para marcar puntos de referencia y líneas en el terreno de acuerdo con los planos de
diseño. Estas estacas son clavadas en el suelo para establecer los límites y dimensiones del
proyecto.
 Nivel de burbuja:
Es una herramienta que mide la inclinación y la horizontalidad de una superficie. Se utiliza para
determinar la elevación y nivelación del terreno. Puede ser un nivel de burbuja tradicional o un nivel
láser para mediciones más precisas.

 Mirilla o mira:
Una vara graduada que se utiliza junto con el nivel de ingeniero para medir alturas y elevaciones.
Puede tener marcas en centímetros o metros para indicar las diferencias de altura.

 Cinta métrica:
Se utiliza para medir distancias lineales y asegurar que las dimensiones del terreno coincidan con los
planos de diseño.
 Teodolito o estación total:
Estos instrumentos miden ángulos horizontales y verticales, así como distancias. Son herramientas
más avanzadas utilizadas para trabajos topográficos y para obtener mediciones más precisas en
terrenos grandes.

 Nivel láser:
Proporciona una línea de referencia horizontal mediante un rayo láser, facilitando la nivelación
precisa en distancias más largas. Es especialmente útil en terrenos extensos y planos.

 Equipo topográfico:
Incluye instrumentos como niveles y teodolitos, así como software especializado para el
procesamiento de datos topográficos y la generación de planos detallados.
 Tablillas de nivelación:
Se utilizan para marcar elevaciones específicas en el terreno, proporcionando puntos de referencia
adicionales durante el proceso de nivelación.
¿Cómo se hace?
El proceso de realizar el trazo consiste en ubicar y definir en el terreno los ejes señalados en el plano
de la obra, es decir en este proceso se comienza a plasmar el plano del proyecto ya directamente en
el terreno seleccionado para el mismo.

Métodos
Para el trazo y la nivelación en construcción, se utilizan varios métodos, entre los cuales se incluyen:
 Nivel de ingeniero:
Utilizado para determinar la elevación del terreno y establecer puntos de referencia nivelados para la
construcción.
 Nivel de burbuja o nivel de carpintero:
Ayuda a nivelar superficies horizontales como vigas, paredes o pisos.
 Estacas y cordeles:
Se utilizan para trazar líneas rectas en el terreno, marcando puntos de referencia para cimientos,
paredes u otros elementos de la construcción.
 Teodolito:
Instrumento de precisión utilizado para medir ángulos horizontales y verticales, útil para el trazado
de líneas y la nivelación precisa.
 Nivel láser:
Proporciona una línea de referencia nivelada en múltiples direcciones, facilitando el trazo y la
nivelación en proyectos de construcción.
 GPS:
En proyectos de gran escala, se puede utilizar el GPS para establecer puntos de referencia y
realizar mediciones de elevación precisas.
Cada método tiene sus ventajas y se elige según las necesidades específicas del proyecto y la
precisión requerida.
Métodos y nivelación
Supervisión
Es un profesional de apoyo a la construcción y su labor, es una de las más prestigiosas de toda la
industria. La precisión de sus cálculos, mediciones e informes marca la diferencia en la factibilidad,
envergadura y puesta en marcha de proyectos de diversa índole.
Este profesional se encarga de la medición de superficies, delimitación de espacios y trazado de
terrenos para diferentes fines.
Dentro de sus principales funciones, se encuentran:
 Medición de superficies para terrenos urbanos, agrícolas, públicos o industriales.
 Medición de superficies hídricas para la navegación, dragados, minería u obras civiles
hidrográficas.
 Recolección de datos geológicos, geográficos y cartográficos en terrenos.
 Apoyo a cartógrafos para la elaboración de mapas
 Apoyo a arquitectos para la elaboración de planos
 Apoyo a ingenieros civiles para cálculos de pilotes, estructuras o soportes

Costos
El precio de nivelación de terrenos y parcelas suele oscilar entre $110 y $300 MXN/m², aunque todo
depende de la complejidad del servicio. De hecho, es posible encontrar precios desde $75 o $90
MXN/m². La cifra final de la cotización puede verse afectada por múltiples factores, como, por
ejemplo:
Tamaño de la parcela: El precio de este tipo de servicio suele fijarse en función de los metros
cuadrados de la superficie sobre la que se va a trabajar. Además, también se tiene en cuenta el
volumen de tierra que es necesario mover.
Grado o porcentaje de inclinación: Cuando el objetivo es nivelar un terreno en pendiente, el grado de
inclinación es un factor determinante a la hora de establecer el precio.
Dureza del suelo: Para llevar a cabo la nivelación de un terreno suelen utilizarse máquinas
excavadoras, apisonadoras, etc.
Servicios adicionales: La nivelación de un terreno suele tener un objetivo concreto y, en ocasiones,
para alcanzar dicho objetivo es necesario contratar algún servicio adicional, como podrían ser la
poda o tala de árboles, desbroce, eliminación de escombros, etc.
A continuación, presento algunos ejemplos orientativos de nivelación de parcelas para terrenos de
distintos tamaños:
Parcela de 50 m²: Precio estimado entre $5,500 MXN y $15,000 MXN.
Parcela de 100 m²: Precio estimado entre $11,000 MXN y $30,000 MXN.
Parcela de 200 m²: Precio estimado entre $22,000 MXN y $60,000 MXN.

Bibliografía
http://alicaresp.com/2019/02/14/trazo-y-nivelacion-2/
https://www.constructoravillanco.com/post/obras-preliminares-trazo-y-nivelacion
https://yawame.com/trazo-y-nivelacion-la-base-fundamental-de-una-construccion-solida/
https://significadosweb.com/concepto-de-trazo-y-nivelacion-definicion-y-que-es/#
https://es.slideshare.net/jvrgrone/trazo-y-nivelacin
https://www.cronoshare.com.mx/cuantocuesta/nivelarterreno#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1nto%20c
uesta%20nivelar%20un%20terreno%3F%201%20%24110%20MXN,cuesta%20nivelar%20un%20terr
eno%3F%20Precios%20por%20m2%20

También podría gustarte