Está en la página 1de 2

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA CARNAVAL DE

CONGALLA

PROFESORA: Gloria Carhuamaca Aquino

AULA: 3ER GRADO “A”

ALUMOS(AS): 16 ESTUDIANTES – 5 MUJERES – 11 HOMBRES

DEPARTAMENTO: Huancavelica

PROVINCIA: Angaraes

DISTRITO: Congalla,

Esta es una danza de género carnavalesco se danza en los meses de


carnavales febrero y marzo donde participan niños, jóvenes y adultos; es
una de las fiestas más pomposas del andes.

Esta hermosa costumbre, como es Carnaval Congallino nos muestra el inicio


de un nuevo ciclo de vida en el mundo natural, en el ciclo ritual es el tiempo
que permite celebrar a los APUS, dioses de la reproducción de la vida, la
época idónea para el bautismo de las parejas.
El Carnaval se origina en estos pueblos con el Pukllay o Qashwas que se
festejaban en homenaje a la PACHAMAMA (madre tierra), el pago a los Apus
o Wamanis con la influencia de la cultura occidental toman otros elementos
acondicionándolos al modo de vida de los lugareños.
Esta fiesta carnavalesca es festejada, bailada por todo el pueblo con mucha
alegría, Con vestimentas de colores típicas del campo.

VESTUARIO DE LA DANZA

VARONES MUJERES

 Sombrero Negro  Sombrero


 Camisa blanca  Blusca blanca
 Poncho marron  Manta congallina bordada
 Pantalón negro  Pollera bordada de congalla
 Zapatos.  Fuste o enagua
 Zapatos
RELACION DE NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA 3º “A”

Nª NOMBRE DEL PADRE DE FAMILIA NOMBRE DEL ALUMNO

10

11

12

13

14

15

16

También podría gustarte