Está en la página 1de 3

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CAJABAMBA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COLCABAMBA”

Sesión 26: Paseo por el bosque1

Dimensión : Desarrollo personal Eje: Autoconocimiento y Autoestima

Grado : Quinto de Secundaria


¿Qué buscamos? :
Favorecer el conocimiento propio y de los demás

Materiales :
 Hojas bond (o fotocopia de un árbol)
 Lápices de colores
 Música de fondo (clásica)

Revisión de acuerdos: Tiempo: 10 m


Solicitamos al secretario o secretaria que lea los acuerdos y compromisos asumidos
en la sesión anterior para evaluar el nivel de logro de los mismos (que va de 0%, 50%,
75% o 100%). En grupo se felicitan o brindan sugerencias para promover su
cumplimiento.

Presentación: Tiempo: 05 m
Motivación y exploración
Señalamos que vamos a descubrir las cualidades de nuestros compañeros y compañeras
mediante una dinámica. Primero se realizará un ejercicio individual y luego el ejercicio será
grupal.

Desarrollo: Tiempo: 40 m
Información y orientación
Entregamos hojas de papel bond y pedimos que cada uno dibuje un árbol, el que más le
guste, con sus raíces, ramas, hojas y frutos (variante: podemos entregar la fotocopia de un
árbol). Indicamos que en la raíces escriban las cualidades y capacidades que crea tener. En
las ramas, las cosas positivas que hace y en las hojas o frutos, los éxitos o triunfos. Se les
pone una música de fondo para ayudarles a concentrarse y relajarse. Al terminar pedimos
que coloque su nombre y apellido en la parte superior del papel.

Cuando todos hayan concluido sus dibujos, mediante una dinámica formamos grupos de
cuatro estudiantes, cada uno(a) colocará en el centro del grupo su dibujo y hablará del árbol
en primera persona como si fuese el árbol. Señalamos que disponen de 20 minutos.

Posteriormente, les pedimos que se pongan de pie, hagan un gran círculo y sujeten el dibujo
sobre el pecho de modo que los demás lo puedan ver. Invitamos a que todos den un paseo
por el bosque y que cada vez que se encuentren con un árbol lean en voz alta lo que hay
escrito en el dibujo, diciendo en vez de Yo soy, Tu eres…Por ejemplo Isabel tu eres……Es
decir primero se dice el nombre del compañero o compañera y luego sus características.
Tendrán cinco minutos para el ‘’paseo por el bosque’’

1
Adaptado de: Grupo aprendizaje emocional. Programa de Educación emocional para la prevención de la
violencia, 2005. España. p.130.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COLCABAMBA”

Cierre: Tiempo: 35 m

En la puesta en común solicitamos que los y las estudiantes respondan estás preguntas
relacionadas con la actividad:
Les ha gustado esta dinámica de interacción?
 Cómo se han sentido durante el paseo por el bosque?
 Cómo he reaccionado cuando escuché decir a mi compañero (a) mis cualidades y
características?
 Qué árbol, además del mío me ha gustado?
 Que compañero(a) ha dibujado un árbol parecido al mío?
 Cómo me siento después de este juego?

Toma de decisiones:

Pedimos que después de haber escuchado los comentarios de sus compañeros


pueden añadir raíces y frutos que el resto reconoce y sugiere.

Después de la hora de tutoría:


Para un mejor conocimiento de tu persona realiza una encuesta a tus padres, amigos,
docentes en relación a tus cualidades y aspectos que mejorar

Percepción de mí mismo y de Cualidades Aspectos por mejorar


los demás

Yo pienso que ….(estas son


mis cualidades y aspectos por
mejorar)

Mis padres piensan que….

Mis amigos piensan que….

Mis docentes piensan


que….

Anexo
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CAJABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COLCABAMBA”

También podría gustarte