Está en la página 1de 5

MARLLY Análisis Los aspectos que desde el Decreto y

MARCELA
MORENO interrelaciones el lineamiento hay que tener en
MOLANO
cuenta; es que para los niños y las

niñas puedan desarrollarse

integralmente es necesario tener en

cuenta lo siguiente:

Creación de espacios y programas

intencionados a la educación inicial.

Reorganizar y unificar servicios entre

los sectores.

La educación inicial es un derecho

impostergable de la primera

infancia.

Como espacio social y pedagógico,

las modalidades institucional y

familiar se convierten en la primera

comunidad educativa en la que niñas

y niños aprenden a vivir juntos, a

conocer, querer y respetar a los

demás.

Se debe buscar que la educación

que se brinde favorezca cada una de

las etapas de los niños y las niñas


iniciando desde su gestación.

Brindar encuentros educativos cada

mes donde se pueda involucrar

tanto niños como adultos.

Caso 4
Estudiante: Mally Marcela Moreno Molano
Componente de
calidad:
Descripción del Caso Solución al Caso

En la localidad costera de Tumaco, Para dar solución al caso que se


en la Región Pacífica, reside la
familia de Juan David, conformada nos ha presentado, con los
por su madre y abuela. A pesar de
vivir en una zona vulnerable, Juan involucrados es necesario, poner
David, un niño de 4 años, asiste
regularmente al Centro de en acción los siguientes puntos:
Desarrollo Infantil (CDI) local.

A lo largo del año, no se ha


1. Comunicación con las
convocado a la familia de Juan
David para la entrega de autoridades del CDI: La primera
informes de desarrollo y
aprendizaje, ni se han medida sería comunicarse con las
organizado espacios de talleres autoridades responsables del CDI para
formativos dirigidos a las
familias. conocer el motivo por el cual no se

han convocado a la familia de Juan

David ni se han organizado talleres.


Esto podría deberse a problemas

administrativos, falta de recursos o

cualquier otra razón que necesita ser

identificada y abordada.

2. Establecer una reunión con la

dirección del CDI: Una vez

identificado el problema, sería

importante establecer una reunión con

la dirección del CDI para discutir la

importancia de la entrega de informes

de desarrollo y aprendizaje, así como

la organización de talleres formativos

para las familias. Se podría explicar

cómo estas actividades son

fundamentales para el desarrollo

integral de los niños y cómo pueden

contribuir al bienestar de la

comunidad.

3.Sensibilización sobre la

importancia de la participación de

los padres: Es crucial sensibilizar

tanto a las autoridades del CDI como a


las familias sobre la importancia de la

participación activa de los padres en la

educación y el desarrollo de los niños.

Esto podría implicar talleres o charlas

informativas que destaquen los

beneficios de estar involucrado en la

educación de los niños desde una edad

temprana.

4.Buscar apoyo de organizaciones

locales: Además, se podría buscar

apoyo de organizaciones locales, como

ONGs, grupos comunitarios o

instituciones educativas, que puedan

colaborar con el CDI para organizar

talleres y actividades para las familias.

Estas organizaciones pueden aportar

recursos adicionales y experiencia en

la realización de este tipo de eventos.

5. Monitoreo y seguimiento: Una

vez implementadas estas acciones,

sería importante realizar un monitoreo

y seguimiento continuo para


asegurarse de que se mantenga el

compromiso del CDI y de las familias

con la participación activa en el

desarrollo infantil. Esto podría incluir

la evaluación regular de los informes

de desarrollo y aprendizaje, así como

la organización periódica de talleres

formativos.

También podría gustarte