Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN

FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

PRÁCTICA N°: 3

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Técnicas de separación y purificación

NOMBRE COMPLETO: Cervantes Fernández Brayan Rodrigo

CARRERA: Ing. Petróleo y Gas Natural

GRUPO: 10

Sucre – Bolivia
2022
Técnicas de separación y purificación
Listado de materiales y reactivos:
Materiales Reactivos
- Matraz de fondo redondo - gasolina
- Termómetro
- Tubo de condensación
- Erlenmeyer
- Mechero bunsen
- Malla de amianto
- Condensador
- Cabeza de destilación
- Trípode
- Pinzas
- Soporte universal
- Tapones de goma

Descripción de los reactivos:


Gasolina. – Es un producto obtenido del petróleo por destilación, que se utiliza
principalmente como combustible para todo tipo de móviles con motores de combustión.

Diagrama:
Proceso:
- Medir la gasolina con ayuda de una probeta
- Vaciar la gasolina a un matraz
- Sujetar el matraz con una pinza al soporte universal
- Sumergir el matraz en un baño maría
- Armar el equipo
 Colocar la columna de fraccionamiento encima del matraz
 Colocar el termómetro sobre la columna cuidando que el bulbo quede a la
altura de la salida al condensador
 Acoplar el condensador
 Poner a funcionar el condensador
 Calentar el baño maría

Cálculos y resultados:
Porcentaje de rendimiento:
- Medir el volumen de cada corte:
V . eter 102, 05
V. éter. – 102,05 %eter= ∗100 ¿ ∗100 = 20,61
V . total 495

V . ligroina 175 ,5
V. ligroína. – 175,5 %ligroina= ∗100 ¿ ∗100 = 35,45
V . total 495

V . residuo 120
V. residuo. – 120 %residuo= ∗100 ¿ ∗100 = 24,24
V . total 495

V . perdidas 97 , 45
V. pérdidas. – 97,45 %perdidas= ∗100 ¿ ∗100 = 19,68
V .total 495

V. Total. – 495

Conclusiones:
Se obtuvo ese volumen de volumen de todos los recortes que se realizo durante el
procedimiento sin haber tenido ningún problema al momento de realizarlo.

También podría gustarte