Unidades de Albañilería

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

CONSTRUCCIÓN I

Unidad 1
Semana
01-02

Ing. Helberth Ramos M.


Fuente: ArchDaily

¿Qué sabemos los arquitectos sobre materiales y


construcción?
La construcción en el Perú

El 30/12/2019, se publicó que el sector construcción empezará El 13/03/2020, las proyecciones de siete economistas locales y
el 2020 en medio de expectativas positivas de extranjeros consultados fluctuaron entre una expansión de un
crecimiento: 5,3% según el Banco Central de Reserva (BCR) 1,2% interanual y de un 3,2%. Los analistas indicaron que el
y 6,5% según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Expansión impacto del coronavirus no se vería reflejado en enero pero sí en
de la inversión pública en los gobiernos regionales y locales. los siguientes meses.

https://elcomercio.pe/economia/dia-1/construccion-la-brecha-en-infraestructura- https://elcomercio.pe/economia/peru/economia-peruama-habria-crecido-24-en-
exige-resultados-sector-construccion-infraestructura-brecha-en-infraestructura- enero-por-construccion-e-inversion-publica-segun-sondeo-de-reuters-
noticia/?ref=ecr noticia/?ref=ecr
Los problemas…..

La construcción: mueve la aguja de la producción nacional y


emplea a más de un millón de personas en el país.
Sin embargo los obstáculos que presenta son:
• Municipalidades que afectan la oferta formal de viviendas y,
específicamente, la vivienda social.
• Falta de aprobación de licencias y la falta de un plan urbano.
Fuente Revista construcción e industria Julio Agosto 2018
https://elcomercio.pe/economia/peru/cuales-son-las-trabas-del-sector-construccion- https://issuu.com/capeco.org/docs/rcei070818
noticia/ (25/09/2019)
Los problemas…..
La informalidad en cifras PERÚ
Según CAPECO, el 60%
de las edificaciones son
En Lima autoconstruidas.

• De la construcción es dirigida solo por


el propietario
16%

• De la autoconstrucción de las viviendas


en Lima no cuenta con Licencia
65%

LIMA
• De la autoconstrucción es realizada por
Según CAPECO, se
mujeres, en promedio de 40 años.
57% estima que el
68.5% de las
viviendas
• Viviendas podrían colapsar ante un construidas entre
200 terremoto de magnitud 8 en la el año 2007 y el
escala de Magnitud de Momento 2014.
mil
Fuente gráfico: https://www.construyebien.com/blog/construccion-viviendas-informales/
https://www.youtube.com/watch?v=byyvyJ0zye4&t=3s Fuente: https://www.ctivperu.org/wp-content/uploads/2019/03/Una-Aproximaci%C3%B3n-
al-Mundo-de-los-Trabajadores-de-la-Construcci%C3%B3n-y-su-Entorno-vf.pdf
Los problemas…..
Criterios de formalidad

Criterios

1. El factor legal: poseer un título de


propiedad y una licencia de construcción.
2. Asesoría profesional: arquitecto,
ingeniero y maestro de obras.
3. Supervisión municipal
Fuente: https://www.construyebien.com/blog/construccion-viviendas-informales/-
https://www.idencityconsulting.com/viviendas-informales-en-el-peru/
Combatir la informalidad
Iniciativas
ACCIONES PROBLEMAS

Generación de Falta de Planos Urbanos vigentes y catastros


suelo actualizados

- Empleo de materiales falsificados que se fabrican


Provisión de informalmente y que incumplen normas técnica
materiales de - No existe supervisión de organismos competentes
calidad - No hay líneas de productos para el segmento
informal

Diseño y Mayor confianza al maestro de obra porque cobra


construcción menos y conoce mejor sus necesidades.

Formalización Falta de regulación que garantiza el cumplimiento de


laboral y la las obligaciones laborales y que promueve la
productividad competitividad de todos los actores

La cultura de la Existe una cultura de tolerancia y complacencia con


formalidad la informalidad

Fuente Revista construcción e industria Julio Agosto 2018 https://issuu.com/capeco.org/docs/rcei070818


Cambio climático

Fuente: https://climate.nasa.gov/resources/global-warming-vs-climate-change/

Para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC),
se entiende como “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad
humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la
variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparable”.
La construcción como causa del cambio climático

IMPACTO DE LA CONSTRUCCIÓN

A nivel mundial los indicadores de energía, materiales y


residuos muestran que la construcción contribuye en gran
medida al calentamiento global.

- Al menos el 40% de las emisiones de GEI están


conectados con las construcciones
- Existen dos fases en las que los edificios consumen
energía:
a) Al momento de construirse
b) Al momento comenzar a funcionar y a lo largo
de su existencia

Fuente: Perú hacia la construcción sostenible en escenarios de cambio climático


http://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/edicion_final_estudio_con
GEI: Gases Efecto Invernadero struccion_sostenible.pdf
Fuente imagen: Fuente: http://www.f2e.es/es/la-ue-aprueba-un-reglamento-
para-la-reduccion-de-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero
Construcción sostenible

DEFINICIÓN QUE INCLUYE

a) El diseño integrado, pasivo y en suelo


seguro
b) La selección de la materia prima c)
Los materiales de acabado de
Proceso holístico que construcción para el diseño de calles y
busca restaurar y
mantener la armonía carreteras
entre el ambiente d) Los sistemas de desagüe, de depósitos de
natural y el sistema basura para desperdicios líquidos y sólidos,
construido entre otros
e) También incluye criterios de reciclaje
f) Uso de tecnologías de ahorro de energía
g) Interacción con la naturaleza en los
procesos de urbanización y socialización.

Fuente: Perú hacia la construcción sostenible en escenarios de cambio climático


http://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/edicion_final_estudio_construccion_sostenible.pdf
Fuente: http://revistaconstruccion.gt/sitio/2018/04/06/ventajas-la-construccion-sostenible/
¿Cómo nace la construcción?
Características de las edades de la construcción

PALEOLÍTICO ARTESANAL INDUSTRIAL POSTINDUSTRIAL


PERIODO

Hierro, acero,
Naturales: piedra, Plásticos sintéticos.
cemento, vidrio.
madera, tierra. Recepción en obra de
Vegetales Producción seriada.
Artificiales: yeso, cal, productos terminados.
Normalización.
cerámica Se diseña el material.
MATERIALES Control de calidad.

Artesanos cualificados Se diferencia la mano Predomina el


de obra del taller o montador. Tienden a
Indiferenciada organizados en oficios fábrica de la de obra. desaparecer los
MANO DE y gremios Aparece el montador oficios.
OBRA

Evolución lenta que se Prefabricación. Automatización.


- Tiendas nómadas
evidencia en culturas y Mejoran los medios Medios auxiliares muy
- Mejora de cuevas auxiliares. complejos.
TÉCNICAS sistemas constructivo
CONSTRUCTIVAS
¿ Y cómo se construye actualmente?

1 2 3
1. Sistema de Drizas: Reforzamiento estructural para construcciones en adobe
Fuente: ArchDaily
2. Perfiles: muro cortina
Fuente: https://tectonica.archi/materials/perfiles-de-acero-para-muro-cortina-de-45-mm-y-montaje-rapido
3. Kengo Kuma Uses Carbon Fiber Strands to Protect Building from Earthquakes
Fuente: ArchDaily
¿ Y cómo se construye actualmente?

Fuente: ArchDaily
https://www.letsbuild.com/blog/10-innovative-construction-materials
Optically Transparent Wood from a Nanoporous Cellulosic Template (Li et.al. 2016)
http://www.terreform.org/projects_mycoform_surface.html
¿Y los materiales tradicionales?

Materiales tradicionales

Construcción sea más


Ventajas
ecológica y rentable
Escenarios de su uso - Transformar la construcción si se
Tierra
- Perecerán debido al uso de usan de manera inteligente y
Madera
nuevas técnicas revolucionarias sostenible
Ladrillos
- Podrían convertirse en una - Disminución del costo en el
Hormigón proceso de construcción sin
opción rentable y ecológica
Cemento
comprometer la calidad
El plástico

Este sistema modular de plástico recuperado aborda la vivienda de bajo impacto ambiental en Argentina -
Ladrillos largos y esbeltos: Creando fachadas delicadas y de apariencia artesanal / Fuente: ArchDaily
¿Qué material elegimos?

Fuente: Propiedades de los materiales y elementos de construcción (Sastre y Muñoz, 2010)

Incremento de productos y variedad


Objetivo: cumplir requerimientos
Unidades de albañilería
Historia

• Existe: hace 15 mil años.

• Poblados prehistóricos construidos con


piedras asentadas, el cual fue empleado por
los incas en Ollantaytambo.

• Inicio: sumerios.
• Invención del molde, empieza la producción
rápida de unidades prácticamente iguales.
Fuente: https://www.howtoperu.com/ollantaytambo-travel-guide-2020/
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sumeria
Unidades de albañilería
Historia

• En Roma, el muro de las construcciones públicas


era de albañilería de piedras o de ladrillos
cerámicos asentados con mortero de cal.

• Del siglo V al siglo XIX - revolución industrial, se


realizó un análisis racional de las materias primas,
una medición exacta de las temperaturas del horno
y una formulación de las normas.

• La albañilería llegó al nuevo mundo traída por los


europeos, en Norteamérica se instalaron grandes
operaciones artesanales para fabricar ladrillos de
arcilla.
Fuente: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-142.htm
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruc
cion/article/viewFile/1309/2331
Unidades de albañilería
Historia

• En el Perú el ladrillo, se trae como lastre en los


barcos de España (en esa época las principales
construcciones eran de adobe y caña).

• Es excepción la gran Penitenciaria de Lima,


construida entre 1856 y 1862.

• 1970: se realizaron los primeros ensayo de


laboratorio en especímenes de albañilería
obteniéndose buenos resultados.

• 1976: ITINTEC (actual INDECOPI). Realizó el


diagnóstico a nivel nacional de la situación de las
ladrilleras en el Perú y la calidad del ladrillo, con
la finalidad de elaborar una norma técnica, como
respuesta a la realidad tecnológica de dicha
industria.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Penitenciar%C3%ADa_de_Lima
https://andina.pe/agencia/noticia-sector-ladrillero-mueve-s-1600-millones-al-
ano-todo-pais-684491.aspx
Unidades de albañilería
Historia

• 1982: primer reglamento denominado E-070


de Albañilería

• 2003: se publica la norma técnica peruana


N.T.P. 399.613:2005 Unidades de albañilería.
Métodos de muestreo y ensayo de ladrillos
de arcilla usados en albañilería

• 2006: se aprueba el nuevo reglamento E-070


de Albañilería

• En la actualidad existen unidades de


albañilería elaboradas en plantas ladrilleras o
bloqueteras, del tipo industrial, semindustrial
y artesanal. Son utilizadas en la elaboración
de muros que conforman la albañilería
confinada y armada.
1. Conjunto residencial Carabayllo en Lima (1987)
Fuente: Albañilería estructural (Gallegos, Casabone 2005)
2. Ladrillera artesanal Arequipa
Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras
artesanales en Arquipa (Febres 2017)
Unidades de albañilería
Definición

RNE NORMA E.070

• Se denomina ladrillo a aquella unidad


cuya dimensión y peso permite que sea
manipulada con una sola mano. Se
denomina bloque a aquella unidad que
por su dimensión y peso requiere de las
dos manos para su manipuleo.

• Las unidades de albañilería son ladrillos


y bloques en cuya elaboración se utiliza
arcilla, sílice-cal o concreto, como
materia prima. Fuente: https://arquigrafico.com/los-ladrillos-en-la-construccion/
Unidades de albañilería
Definiciones: aristas y caras

La arista mayor: soga


Aristas La arista media: tizón
La arista mejor: grueso

Cara mayor (soga x tizón): tabla


Caras Cara media (soga x grueso): canto
Cara menor (tizón x grueso): testa

Fuente: Principios de construcción (Ferri 2010)


Unidades de albañilería
Definiciones: áreas

área total de la superficie de


Área bruta la cara de asiento, sin
considerar los vacíos
L

área bruta menos el área de


Área neta
vacíos

sumatorio de los vacíos o de


Área de
las áreas que forman los Áreas de unidades de albañilería
vacíos Fuente: Albañilería estructural (Gallegos, Casabone 2005)
alveolos de la cara de asiento
ÁREA BRUTA = L x b
ÁREA NETA = L x b – 2 (m x n)
superficie de la unidad de
Cara de ÁREA DE VACÍOS = 2 (m x n)
albañilería en contacto con la
asiento
junta horizontal del mortero
Unidades de albañilería
Tipología
a) Unidades sólidas o macizas: en estas unidades las perforaciones o alvéolos, necesariamente
perpendiculares a la cara del asiento, no deben alcanzar más del 30% del área de la sección bruta.

1. Tipos de unidades de albañilería - Fuente: Albañilería


estructural (Gallegos, Casabone 2005)
2. https://ladrihuecoeste.com.ar/tienda/ladrillos-comunes/
Unidades de albañilería
Tipología
b) Unidades huecas: el área alveolar excede el 30% del área bruta y los alvéolos tienen dimensiones tales
que pueden llenarse con concreto líquido. Cuando los alvéolos de estas unidades, en su aplicación se
llenan con concreto líquido, la albañilería pasa a ser tratada como sólida.

1. Tipos de unidades de albañilería - Fuente: Albañilería estructural (Gallegos, Casabone 2005)


2. https://www.ladrillospiramide.com/
Unidades de albañilería
Tipología
c) Unidades tubulares: en estas unidades los alvéolos no son como en las unidades sólidas, huecas o
perforadas, perpendiculares a la cara de asiento de la unidad, sino paralelos a esta.
El tamaño de los alvéolos y la proporción del área de estos, en relación con el área bruta de la cara lateral
de la unidad, varían grandemente en la producción industrial.

1. Tipos de unidades de albañilería - Fuente: Albañilería estructural


(Gallegos, Casabone 2005)
2. https://ladrilloslark.com.pe/tienda/ladrillos-para-muro/ladrillos-
para-muro-ladrillo-tubular/
Unidades de albañilería
Clasificación para fines estructurales

Fuente: RNE NORMA E.070 Albañilería

Para efectos del diseño estructural, las unidades de albañilería tendrán las características
indicadas en la Tabla 1.
(1) Bloque usado en la construcción de muros portantes
(2) Bloque usado en la construcción de muros no portantes
Unidades de albañilería
Limitaciones de aplicación estructural

Fuente: RNE NORMA E.070 Albañilería - https://www.arquitecturapura.com/ladrillo/

El uso o aplicación de las unidades de albañilería estará condicionado a lo indicado en la Tabla 2. Las zonas
sísmicas son las indicadas en la NTE E.030 Diseño Sismorresistente.
*Las limitaciones indicadas establecen condiciones mínimas que pueden ser exceptuadas con el respaldo de un informe y
memoria de cálculo sustentada por un ingeniero civil.
Unidades de albañilería
Fabricación

Caracterización física de las arcillas utilizadas en la fabricación de productos de mampostería para la construcción en Ocaña Norte de Santander (Colombia)
García – León et. al 2018

1) Preparación de la pasta cerámica


2) Moldeo de la pieza
3) Cocción
Proceso de fabricación
https://www.youtube.com/watch?v=VT3q7Qe6ppY
Unidades de albañilería
Formado de unidades de arcilla
Unidades de arcilla

Generalidades Materia prima


Son usualmente ladrillos, se les llama ladrillos La materia prima básica son arcillas
de arcilla o cerámicos. También se producen, compuestas de sílice y alúmina con cantida-
aunque en menor proporción, bloques de des variables de óxidos metálicos y otros
cerámica. ingredientes.

Fuente: https://unisima.com/belleza/arcilla-roja/ - https://www.ladrillospiramide.com/productos/para-los-muros-y-tabiquerias/


Unidades de albañilería
Fabricación: arcilla

A presión elevada se añade agua para producir


1. Moldeado
una consistencia seca y tiesa.

Las unidades tienen exceso de agua que debe


2. Secado ser removida antes del quemado (hornos de
secado o al aire libre).

Es la etapa central del proceso de fabricación.


3. El quemado Los hornos pueden ser artesanales o muy
sofisticados, de producción continua.

4. Las unidades deben enfriarse en un proceso


Almacenamiento controlado, pues de ocurrir con rapidez causa
y transporte el agrietamiento de las unidades.
Unidades de albañilería
Formado de unidades de concreto
Unidades de concreto

Generalidades
Pueden ser ladrillos y bloques, se producen en los Materia prima
tipos sólido y hueco. El formado de las unidades se Las unidades de concreto (bloques y ladrillos) se
hace exclusivamente por moldeo asistido por hacen casi exclusivamente de cemento portland,
presión o vibración, o por un a combinación de agregados graduados y agua.
ambas.

Fuente: http://guiadealbanileria.com/programa-de-retencion-fiscal-para-albanileria-de-concreto/
https://www.arqhys.com/construccion/portland-cemento.html
Unidades de albañilería
Formado de unidades sílico – calcáreas
Unidades de concreto

Generalidades Materia prima


Pueden ser ladrillos y bloques, se producen en los Los ingredientes de los ladrillos sílico-calcáreos son
tipos sólidos, hueco y perforado. Se forman la cal (viva o hidratada), arena natural o roca
mediante moldeado a alta presión. triturada o una combinación de ellas.

Fuente: https://constructivo.com/novedad/ladrillo-silico-calcareos-king-kong-11h-1527541683
http://caltek.com.co/funciones-de-la-cal-hidratada/

Ladrillo Sílico Calcáreo https://www.youtube.com/watch?v=ekSbwOZFiMc


Gracias

También podría gustarte