Está en la página 1de 6

TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

NOMBRE Y APELLIDOS:

GRUPO PRÁCTICO:

CONVOCATORIA:

1.- ¿Cuál es la capital del Estado?

a) La ciudad de Madrid

b) La villa de Madrid

c) La urbe de Madrid

d) Ninguna de las anteriores es correcta

2.- Señala la afirmación correcta contenida en la Constitución acerca de los partidos


políticos

a) Expresan la manifestación de la voluntad

b) Su funcionamiento puede ser democrático

c) Su creación es libre dentro del respeto a la ley

d) Son instrumento fundamental para la participación política

3.- Señala la afirmación correcta contenida en el art. 9.1

a) Los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico

b) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución

c) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del
ordenamiento jurídico

d) Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento


jurídico
TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

4.- Señala la afirmación correcta contenida en el art. 9.2

a) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y
la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas

b) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la igualdad
del individuo y de los grupos en que se integra sea real y efectiva

c) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y
la igualdad del individuo sean reales y efectivas

d) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y
la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales

5.- ¿Qué NO garantiza la Constitución en su art. 9.3?

a) La irretroactividad de la ley

b) La jerarquía normativa

c) La publicidad de las normas

d) La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos

6.- ¿Cuál de las siguientes NO es función del Rey?

a) Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones

b) Asumir la más alta representación del Estado español en las relaciones


internacionales

c) Ser símbolo de la unidad y permanencia del Estado

d) Todas las anteriores son funciones del Rey


TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

7.- ¿Qué sucederá si se extinguen todas las líneas de sucesión a la corona?

a) El Congreso proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los


intereses de España

b) El Presidente proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a


los intereses de España

c) Las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más


convenga a los intereses de España

d) Ninguna de las anteriores es correcta

8.- ¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponda al Rey?

a) Sancionar y promulgar las leyes

b) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta del Presidente del
Congreso

c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución

d) Ejercer el derecho de amnistía con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos
generales

9.- ¿Cuál es la respuesta correcta en cuanto a la estructura de la Constitución?

a) Consta de 169 artículos, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Disposiciones Transitorias, 1


Disposición Derogatoria y 1 Disposición Final.

b) Consta de 169 artículos, 9 Disposiciones Adicionales, 4 Disposiciones Transitorias, 1


Disposición Derogatoria y 1 Disposición Final.

c) Consta de 166 artículos, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Disposiciones Transitorias, 1


Disposición Derogatoria y 1 Disposición Final.

d) Consta de 166 artículos, 9 Disposiciones Adicionales, 4 Disposiciones Transitorias, 1


Disposición Derogatoria y 1 Disposición Final.
TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

10.- ¿Cuántas secciones tiene el capítulo II del título I de la Constitución?

a) 2

b) 4

c) 6

d) Ninguna de las anteriores es correcta

11.- ¿Cuántas veces se ha reformado nuestra Constitución?

a) 2

b) 3

c) 4

d) Ninguna de las anteriores es correcta

12.- ¿Cuál de las siguientes es una característica de las Cortes Generales?

a) Son inmunes

b) Son inviolables

c) Son insondables

d) Todas las anteriores son correctas

13.- ¿Cuál de los siguientes pares de cargos es compatible según la Constitución?

a) Diputado al Congreso y Senador

b) Diputado al Congreso y Parlamentario autonómico

c) Senador y Parlamentario autonómico

d) Ninguna de las opciones es compatible


TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

14.- ¿Cuál de las siguientes es una característica del mandato de un senador?

a) Dura 4 años y no es reelegible

b) No hay posibilidad de reelección

c) No está sujeto a mandato imperativo

d) Está sujeto a mandato imperativo

15.- ¿Cuál es la circunscripción electoral?

a) El ayuntamiento

b) El municipio

c) La provincia

d) La diputación

16.- ¿Cuál de nuestras constituciones históricas se caracteriza por ajustarse a una técnica
jurídica muy notable, influenciada claramente por la Constitución alemana de Weimar
de 1919, la austriaca de 1920 y la mexicana de 1917?

a) La de 1845

b) La de 1931

c) La de 1945

d) La de 1978

17.- ¿Qué incluye la parte dogmática de la Constitución?

a) Incluye el Título Preliminar, el Título Primero y la declaración de los valores


primarios del Estado y de los derechos y libertades

b) Abarca los Títulos del II al X

c) Abarca los Títulos del II al IX

d) Abarca los Títulos del II al IX, dedicándolos a la organización de los poderes del
Estado y la parte reformista del Título X
TEST 1 – DERECHO CONSTITUCIONAL 12 MARZO 2024

18.- ¿Cuántas veces deben votar los ciudadanos en el procedimiento ordinario de reforma
constitucional?

a) 1, en su caso

b) Ninguna

c) 2

d) 1

19.- Acerca de la diputación permanente, ¿cuál es la afirmación correcta?

a) Se elige una para las Cortes Generales

b) El Congreso y el Senado eligen cada uno su diputación permanente

c) El Congreso elige diputación permanente, pero el Senado, no

d) El Senado elige diputación permanente, pero el Congreso, no

20.- ¿Qué documento se aprueba en la segunda lectura de la fase central del procedimiento
legislativo?

a) Enmienda

b) Proyecto

c) Proposición

d) Dictamen

También podría gustarte