Está en la página 1de 15

HERMENEUTICA

jueves, 1 de febrero de 2024 09:44 a. m.

05 DE FEBRERO 2024 Principios juridicos y filosoficos


- Robert alexie PRINCIPIOS JURIDIOS
- La principialista en Derecho el principio de validez jurídica establece los criterios por los
- Leer sin conceptos que las normas jurídicas adquieren su estatus de autoridad
dentro de un sistema jurídico. Al garantizar que las leyes se
ANALOGIA YULIS promulgan correctamente, son coherentes con las normas
- Pre hermenéutica: Antes de Interpretar- Brinda Hechos superiores y están reconocidas por las autoridades jurídicas,
- Hermenéutica 1°: Autor interpreta a otro este principio contribuye a mantener la legitimidad y la
- Hermenéutica 2° : Interpreta la otra interpretación coherencia del ordenamiento jurídico

el principio de razonabilidad práctica subraya la importancia


DEFINICION TRADICIONAL DE ORACION de la racionalidad, la coherencia y la equidad en la toma de
- Es una idea con sentido concreto decisiones jurídicas. Al promover la argumentación
razonada, equilibrar los intereses contrapuestos y considerar
Sujeto + Predicado las implicaciones prácticas de las normas jurídicas, este
principio contribuye a la legitimidad y eficacia del sistema
- Criterios operativos más objetivos jurídico.
- Es una expresión que posee un verbo principal
conjugado El principio de la respuesta correcta, elaborado por Robert
- Diagrama de proceso Alexy, es un concepto clave de la teoría jurídica que afirma la
Expresion + verbo: FRASE existencia de una solución objetivamente correcta a las
Expresion + verbo+ conjugado+ subordinado: Es frase cuestiones jurídicas. Alexy sostiene que, a pesar de la
Expresion + verbo + conjugado: oracion complejidad y los retos interpretativos inherentes al
razonamiento jurídico, existe en última instancia una única
Verbo + principal + conjugado+ forma finitas (puede respuesta o solución correcta a cualquier controversia
conferir número, tiempo y modo): jurídica

Cuando agoto la pregunta, de lo que se está preguntando


(que, como, donde, porque, el para que) Corto metraje
- En caso de inexistencia de esto, objetar en Hechos de la - Oracion
demanda y su contestación de la parte contraria - Argumento red en conjunción
Que vemos en la oracion o frase, el verbo da la accion y me - Argumentacion
dice que dice la lectura
PELICULA
SIGNOS DE PUNTUACION
- Aprovecharme
- Le regalan un espada de la justicia
- El testigo afirma que el sospechoso ingreso al predio a
- Realiza una llamada a las 3 30 am y una voz femenina
eso de las 11 30 de la noche. Según el, se dirigió a la
le dice hablamos mañana
cocina y tomo algún utensilio, quizás un cuchillo, al
- Lo que hace un juez es un lento proceso de
parecer, se dirigio al segundo piso y salio despues de
discriminación entre lo contingente y lo esencial, los
unos 15 minutos; el mismo testigo informa que,
detalles son los que terminan de inclinar la balanza
durantes esos 15 minutos, se escucharon gritos y
- En medio de la enseñanza, se interrumpe, un
forcejeos. De hecho, se pudo advertir la ruptura de
estudiante observa a una mujer tirada en el
varios objetos dentro de la habitación.
estacionamiento
- "muerte a las muejeres como ella"
Proposiciones en Derecho

Proposición
- Concepto de argumentacion, operación logica Teórica: Según el reglamento de la compañía, las operadoras
discursiva, consiste en presentar razones para creer en tienen prohibido brindar información personal por seguridad del
la verdad de una logica discursiva usuario
- Red argumentativa: Para interpretar, la razon por la cual Hipotética: Armando desea que se le conceda el número de
interpreto teléfono marcado desde su teléfono a las 19:35 y la operadora
Tesis<------ Argumento cumplir con su reglamento
Factual: Armando llama a la compañía telefónica para saber el
Argumento red en paralelo independiente: si se cae la número de teléfono marcado desde su teléfono, para poder
validez de uno de las 2 oraciones, pero aun asi se sigue llamar a la amiga de su novia, pero la operadora le establece
manteniendo la tesis (hipotesis) que va en contra de las normas y no se le permite dictar
información por seguridad del usuario, sin embargo, por medio
Argumento red en conjuncion: uno depende de otro, se de relatos del señor armando convence a la operadora a "darle"
puede caer toda la estructura, su validez el numero
Empirica: El señor armando después de terminar la llamada con

CUADERNO 5 página 1
información por seguridad del usuario, sin embargo, por medio
Argumento red en conjuncion: uno depende de otro, se de relatos del señor armando convence a la operadora a "darle"
puede caer toda la estructura, su validez el numero
Empirica: El señor armando después de terminar la llamada con
Marco conceptual o condicion marginal: SOLO lo puede la operadora, pudo llamar al número deseado
armar el perito, le permite armar los hechos (hipotesis)

Como se arman las proposiciones; teórica (normas,la Teórica: El amor te ciega


aceptamos como verdadera sin discutirla, se discuten Hipotética: Comprobar que el señor perdio la vista por Amor
los hechos no la proposicion ej: la ley, creencias) , FACTUAL: La pareja se conoció en una sesión de fotos,
hipotética (pretensione,solo puedo afirmar lo que se ve compartieron momentos juntos como carreras en moto,
(inferencia logica), pero no se pueden comprobar sesiones de fotos, compartieron sombrilla e impresiones de
directamente, se media por una proposición teorica), fotos, en una de esas, le cayó acido en la cara a la pelada y fue
factual (son los hechos, debes estar probado por una sometida a cirugía, cuando retomo conciencia pudo ver con
proposicion empirica, es posible por una proposicion normalidad y se dio cuenta que el pelado se fue, por lo que,
teorica) y empírica (hechos, pruebas) (como se lloro y comió frente al televisor, dias después iba caminando en
estructura una demanda) la calle y se lo encontro sentado con unas gafas y un perro,
cuando se acercó, de su chaqueta se solto una foto de ella y se
Ejercicio mental de las proposiciones, desde los hechos dio cuenta que era ciego,
a llegar una pretension y conclusion Empírica: El señor es ciego

Para responder la pelicula


Hay estos hechos.., con paradigmas teoricos y se haya esta
hipotesis SANCION
Interpretacion empirica, en este paradigma y con estos - ESTRUCTURA
hechos para que esto sea cierto - RECURSO
- PROPOSICIONES

Paradigmas

TAREA
Abogados de la empresa, a la operadora del call center la
echaron, por violar una norma de la empresa

Proposiciones: factual y empirica


Hipotetica: violacion de contrato

CUADERNO 5 página 2
OBLIGACIONES
jueves, 1 de febrero de 2024 09:45 a. m.

05 DE FEBRERO CLASIFICACION DE OBLIGACIONES

Acreedor: Es EL QUE RECIBE el objeto de la CIVILES


obligacion (el que compra al inicio) - Tienen consecuencia jurídica
Deudor: Es el que entrega el objeto de la obligación - Prescritas: A partir de 3 años
(debe) - Falta de solemnidades

Pero se transforman cuando se cumple con la NATURALES


obligacion - Se tienen pero jurídicamente no tienen
validez, no tienen como ejecutarla, pero de
El suicidio (MUERTE) y el nacimiento es un hecho reconocerla, no se puede pedir devolución del
dinero
HECHO JURIDICO: Acontecimiento natural, en el que PURAS Y SIMPLE: Obligación que nace y se extingue
no importa la voluntariedad del comportamiento en el mismo momento Ej: Compraventa bien mueble
A PLAZO: Obligaciones a futuro, el plazo es cierto
Acto juridico: Accion voluntaria y consiente que (se cumple) y la condición es incierta.
establece relaciones juridicas entre personas para El plazo es determinado o indeterminado (un
crear, cambiar o liquidar derechos suceso de la vida que va a suceder, pero no se sabe
- Ej: cuasicontrato su fecha)
Legal (la norma establece cuando se cumple la
NEGOCIO JURIDICO: Proviene de voluntad humana y obligación), Convencional (las partes establecen
cuyos efectos juridicos, se produce porque el agente cuando se cumple la obligación) y Judicial (el juez
pretende producirlos establece el plazo para la obligación).

- Contrato: elementos esenciales Pueden ser expresos o tácitos

ELEMENTOS ESENCIALES : Pueden ser suspensivas (se suspende en el tiempo,


- CAPACIDAD: Ley 1996/2019 esperar a cumplir el plazo para poder tenerlo) o
Incapaz absoluto: Menores de 14 años y los de extintivas (nace y después se cumple, me lo
apoyo judicial entregan y se extingue con el tiempo)
Incapaz Relativo: Mayores de 14 años y Morir plazo y nacer condicion
menores de 18 años
CONDICIONALES :
Goze y Obra (es apto para decidir) El plazo no puede tener condición, la condición tiene
plazo.
Interdictos: solicitan un apoyo judicial - SON INCIERTOS: Se debutan en el tiempo,
recae sobre hechos inciertos, pueden ser
Inhabilidades: positivas (hacer ) O negativas (no hacer o
Incapacidad: dejar de hacer)
- Suspensivos (se suspende en el tiempo) y
Se busca la nulidad de un negocio resolutorias (me lo entregan obligación y se
suspende en el tiempo)
- CONCENTIMIENTO: Autorizar - querer hacerlo, - Posible y licita art153, sino no existió.
libre y voluntario SUSPENCIVA, NEGATIVA Y DE UNA COSA
FISICAMENTE IMPOSIBLE SE DEBE PAGAR, ES
- VICIOS DEL CONOCIMIENTO: POSIBLE Y LICITA
Error: Desconocimiento de ambas partes, si deja de - Art 1534 Causal ( la voluntad depende de un
ser de ambas partes, deja de ser error. tercero ej: matrimonio), Potestativa (depende
Error de Derecho: es aquel que se del deudor o el acreedor ej: graduarse de la
produce cuando la voluntad se carrera) y Mixta (
determina hacia tal conducta por - Nulas: depende de la simple voluntad del
ignorancia o por falsa interpretación de acreedor Ej: si quiero, te lo doy
la norma jurídica (NO EXISTE, NO SE - Condicionales: Depende del deudor Ej: el
PUEDE ALEGAR EL deudor no quizo recibir

CUADERNO 5 página 3
determina hacia tal conducta por - Nulas: depende de la simple voluntad del
ignorancia o por falsa interpretación de acreedor Ej: si quiero, te lo doy
la norma jurídica (NO EXISTE, NO SE - Condicionales: Depende del deudor Ej: el
PUEDE ALEGAR EL deudor no quizo recibir
DESCONOCIMIENTO DE UNA - Pendiente:
NORMA, NO SE PUEDE ALEGAR - Cumplida
UNA NULIDAD POR - Fallida
DESCONOCIMIENTO) - Condición resolutoria Tasita: 1546, todos los
contratos tienen solución resolutoria tacita,
Error de Hecho: Todos los hechos en caso de incumplimiento de cualquiera de
las partes, puede solicitar el cumplimiento del
-Error acerca de la Naturaleza: art 1510 c.civil, negocio o Indemnización de perjuicios
naturaleza del negocio, AMBAS partes están Ordinarias: Desde que nació la obligación,
realizando un negocio diferente al que están nació una condición
realizando Pacto comisorio: pacto resolutoria establecida
-Error de la identidad de la cosa especifica: en un contrato, las partes establecen las
ambas partes están celebrando una consecuencias - la sanción PROPIAS
compraventa sobre un objeto diferente al que
AMBOS creen Inexistencia y nulidad: no hay existencia del
-Error de la calidad de los objetos: ART 1511 # negocio
1, Esenciales (detalles esenciales para que Resolucion: Efecto a partir del momento que
funcionen y funcionen bien, son generales, se declara, parte a raiz del incumplimiento
vician el conocimiento, brindan nulidad)
accidentales (no le quitan en nada el 21 DE FEBRERO
funcionamiento del producto, varia en vicio de
conocimiento dependiendo de la persona ej: OBLIGACIONES DE SUJETO SIMPLE, CONJUNTAS Y
color, tamaño, humedad, etc…), varia de las PLURALES (PERSONAS) - LEER OBLIGACIONES
personas y el negocio SOLIDARIAS
-Error respecto a la persona: NO VICIA EL - SIMPLE: Un solo acreedor y un solo deudor
CONOCIMIENTO, excepto cuando fue el - CONJUNTAS: varios deudores y creedores, Su
motivo determinante/fundamental por el cual forma de ejecución al ejercer su forma de
inicio el pacto, en caso tal, vicia el responder es individual, se cobra de forma
conocimiento Individual
Fuerza: Se obliga a hacerlo, no se inicia un proceso - SOLIDARIAS: varios deudores y creedores, Su
jurídico por inseguridad/peligro, moral o física forma de ejecución es colectiva, si la
(nulidad relativa), obligación es de carácter comercial y civil se
presume solidaria (en civil, se debe expresar,
Dolo: Llevar a error a otro, brinda indemnización de sino CONJUNTA), su forma de cobrar en
perjuicios, vicia conocimiento y brinda nulidad solo solidaria, se cobra a cualquier persona del
por el precio / segundo vicio de conocimiento/ grupo
realizado por la persona que realiza el conocimiento,
es determinante para realizar el negocio El dinero es genero
una irregularidad en el precio (te brinda una - De género : Es cuerpos varios, responde el
estimación del estado del mueble, por lo tanto, deudor en consecuencia jurídica
puede o no brindar nulidad por un juez) - De especie: Es cuerpos individuales, responde
el acreedor en consecuencia jurídica, la
Legitima confianza / debido cuidado / debida responsabilidad recae sobre este; deja de
confianza operar esta responsabilidad, si se encuentra
en mora y si se demuestra que la
responsabilidad ocurrió por el deudor
Tiene prescripción, para alegar los negocios
jurídicos realizados por incapaces RESPECTO AL OBJETO art 1556
- SIMPLE: Una sola obligación, sobre un objeto
Objeto : la razón por la que se realiza - PLURAL: Obligación conjunta, alternativa o
facultativa
Objeto licito: cosa por lo cual se inicia el negocio, -Conjunta: varios objetos (características
por qué se hizo un negocio, tiene que ser posible, especiales), se pagan todo lo de la obligación
algo que exista y se pueda negociar, se deben ej: el inmueble con todo los objeto de adentro

CUADERNO 5 página 4
Objeto licito: cosa por lo cual se inicia el negocio, -Conjunta: varios objetos (características
por qué se hizo un negocio, tiene que ser posible, especiales), se pagan todo lo de la obligación
algo que exista y se pueda negociar, se deben ej: el inmueble con todo los objeto de adentro
especificar, las cosas deben estar en el comercio, sea -Alternativa :Es se debe una cosa no
legal especifica, (el deudor) varia la cosa que se
- Derechos : patrimonio de familia, embargo entrega y decide con que se paga
-Facultativa: Es se debe algo establecido
especifico pero se crea una facultad, sino hay
Causa licita: El para que del objeto, la razón de la como pagarse, se paga con la facultad
porque hacen el negocio (acreedor o deudor)

14 de febrero Ambas se deben establecer en el momento de


su creación (alternativa o facultativa)
Sanción de los actos jurídicos:
- Elementos de existencia: Capacidad, objeto, La OBJETO DE obligación y el pago son DISTINTAS
causa, solemnidad
Es que por lo menos haya nacido - Instantánea: Inmediato, Con plazo o sin plazo,
- Elementos de validez: un objeto, algo especifico que se tiene que
cumplir, puede ser divisibles o divisibles pero
SON las partes determinan como puede ser,
Nulidad: solo la declara los jueces mediante un de entrada por el código civil, son indivisibles,
proceso judicial, deshacen todos los negocios, si cambia su naturaleza no deja de ser
absoluta o relativa se alega lo mismo instantánea
- Absoluta: el negocio si nació sin embargo no - De Tracto sucesivo: Se ejecuta en el tiempo,
sirve el negocio, no tiene resultados pero se ejecutan varios-fracción objetos en el
puede "sanearse" , persona incapaz absoluta, tiempo, SON DIVISIBLES EJ: contrato de
objeto ilícito y causa ilícita, la puede alegar trabajo, arrendamiento, gimnasio
cualquier persona
- Relativa o recisión: el negocio nace pero , Divisibles: Son los que se dividen sin perder objeto o
vicios del consentimiento razón, de tracto sucesivo SIEMPRE,
- Inexistencia: Nunca existió o nació, tiene la Indivisibles: No se pueden dividir
misma sanción de la nulidad, solo aparece por
sentencias de la corte, no hay solemnidades,
carencia de objeto y causo OBLIGACIONES DE MEDIO Y RESULTADO
- RESULTADO: Son las cuales se comprometen a
Solemnidad: lo que la ley estipule que hay un resultado y se debe cumplir, con sus
solemnidades, se perfecciona con el consentimiento, especificaciones, ej: médicos estéticos
es un vicio de existencia, solo lo que aparezca - MEDIO: No se garantiza un resultado, sino se
registrado, carencia absoluta de objeto y causa garantiza su mejor forma de resultado -
gestión, ej: abogados (litigios)
ELEMENTOS NATURALES
ELEMENTOS ACCIDENTALES Hace parte de la clasificacion pero es solita

- AMBULATORIAS o Proper rem: Recae sobre


objetos, no personas ni negocios, existe con
independencia

Principales: No depende de nadie para nacer,


independencia jurídica,
Accesorias: Depende de un objeto para nacer,
dependencia jurídica de lo principal, si algo sucede a
lo principal, afecta directamente a lo accesorio
Ej: primero nulidad, la hipoteca deja de existir;
clausula penal, lesion enorme

- Conmutativas: Obligación donde hay equilibrio


entre las partes, ej: compraventa, lo que se

CUADERNO 5 página 5
entre las partes, ej: compraventa, lo que se
recibe es igual a lo que se entrega
- Aleatorias: ej: el seguro, entre las partes no
hay equilibrio, depende de suerte

- Consensuales: Por naturaleza toda las


obligaciones son consensuales, a excepción si
tiene solemnidad
- Solemnes: Compraventas, nacimiento del
contrato
- reales: Requieren la entrega de algo-objeto del
negocio, ej: compraventa, obligaciones de Dar,
no de hacer,
los siguientes requisitos: a)
invocación de un contrato bilateral
legalmente celebrado, como fuente de
obligaciones; b) cumplimiento de las
obligaciones, o allanamiento a
cumplirlas, por parte del
demandante; y c) incumplimiento
total o parcial de las obligaciones por
el demandado”. Resolucion por
incumplimiento

Mutuo disenso

CUADERNO 5 página 6
ADMINISTRATIVO
jueves, 1 de febrero de 2024 09:45 a. m.

06 DE FEBRERO 13 DE FEBRERO
ORIGEN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO TECNICAS ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO
- I: Monarca --> Soberania (Viendo al estado como una empresa)
Luis VIX - Luis XV- Luis XVI - Centralización: Se caracteriza por el monopolio de
ETAPAS: 1. Administración juez (el juez tomaba todas las una función, asume la dirección de la prestación del
decisiones) 2.Justicia retenida (era una justicia que quedaba en servicio a nivel nacional
pausa, tomada por el consejo de estado, hasta que el rey decidía - Descentralización: La transferencia de funciones
si le gustaba o no la decisión) 3. Justicia delegada (el consejo de públicas, a personas jurídicas creadas por el estado,
estado tomaba las decisiones) con personería jurídica, autonomía, presupuesto
propio, autonomía financiera (como financiarse y
Rey, delegado burgués, delegado del pueblo y delegado de la aumentar su patrimonio), patrimonio propio, presta
iglesia el servicio a nombre propio

Maximiliam robert speir: contradictor contra la pena de muerte, Modalidades


en uno de sus discursos, los estudiantes toman la carcel, roban -TERRITORIAL: hace referencia a la creación de
las armas y marchan a versalles, en donde encierran al rey, en entidades territoriales en Colombia (municipios,
donde negociaron y el rey volvio a paris- Despues juzgo a la distritos, departamentos y territorios indígenas) art
nobleza y ejecuto a mas de 25 mil personas 306- se caracteriza porque las entidades propias del
estado son de elección popular
Tres semanas despues el rey se devuelve a versalles y los -POR SERVICIOS (especializada): se rige por el
estudiantes convencen a las señoras del mercado y atacan principio de especialidad, solo ejercen la función
versalle por la cual fueron creadas, no pueden desarrollar
otra
El rey se escapa y maria antonieta Establecimientos publicos: el Sena, impec, icbf,
Atrapan a ambas invias ,inco, anla, icodelis icetex
Empresas industriales y comerciales: Satena,
Promesa del salon del juego de pelota: prometen no acabar la Empresas sociales del estado: hospitales públicos
revolucion hasta que crearan la primera constitucion - la Entes autónomos universitarios: universidades
republica públicas,
Corporación autónoma regional: de rio grande
magdalena (única constitucional )
- II: REVOLUCION FRANCESA 1789 Áreas metropolitanas: funciones que debe realizar
Constitucion politica ---> Republicana alrededor de municipio
Solo creo dos ramas del poder: ejecutiva y legislativa, no crearon Unidades administrativas especiales: aeronáutica
la judicial a causa de la desconfianza hacia los jueces civil
Instituto científico y tecnológico: observatorio Aero
- III: POS REVOLUCIONARIA 1802 espacial de Colombia
No se acaba la monarquía, aparece Napoleón bonaparte - se Superintendencias : de industria y comercio,
auto declara rey e implementa la monarquía otra vez financiera, autonomía solidaria
Declara la conquista en Europa, crea el bachillerato, después de Provincias y regiones: unión de municipio y union
ir a rusia y salir vencido, todos sus enemigos lo esperan a lo que de departamentos
es hoy alemania- no lo mataban por el derecho de gente, que E P S publica: nueva eps
prohibía matar a los oficiales-
Tienen Autonomía restringida y atenuada
Simon bolivar: repetía las acciones de Napoleón, va a haber un Libre nombre y remoción
estado federado , dando una disputa entre santander y bolivar Se garantiza que mantenga con la herramienta de
CONTROL DE TUTELA (El poder que tiene el estado
República francesa : poderes publicos: ejecutiva, legislativa y para controlar a la entidad y lograr un programa de
jurisdiccion (ordinaria y administrativa) gobierno de forma controlada)
Tribunak de conflictos frances, servia para dirimir los conflictos
de competencia que se presentaran entre la justicia ordinaria y -POR COLABORACION: particulares de funciones
administrativa. Este tribunal creo una teoria para resolver los administrativas Ej: notarios, cámara de comercio,
conflictos y se conoce como la teoria de los acto, se dividia los curaduría urbana, federación nacional de
actos entre actos de poder (en donde la competencia era de la ganaderos, siempre y cuando sea de forma
jurisdiccionadministrativa) y Actos de gestión (cuando el estado transitoria, el estado en cualquier momento puede
actuaba como particular) recuperar la función

Fallo blanco: 1873 - PUNTO DE PARTIDA DEL DERECHO


ADMINISTRATIVO - Des concentración: Transferencia de funciones, el
tribunal de conflictos frances estado como dueño de las funciones le transfiere
una función a otro sujeto, no es una persona
-Cambia la teoria de los actos por la teoría del servicio público jurídica, es un agente local, por lo que, carece de
(aun aplicado a la actualidad) : a hacer de la colectividad- siendo personería jurídica no tiene autonomía

CUADERNO 5 página 7
ADMINISTRATIVO - Des concentración: Transferencia de funciones, el
tribunal de conflictos frances estado como dueño de las funciones le transfiere
una función a otro sujeto, no es una persona
-Cambia la teoria de los actos por la teoría del servicio público jurídica, es un agente local, por lo que, carece de
(aun aplicado a la actualidad) : a hacer de la colectividad- siendo personería jurídica no tiene autonomía
de la justicia administrativa La rama judicial es de desconcentración
-La administración cuando esta prestando un servicio público, Policía, ejercito
debe ser juzgado por un juez especial distinto al de particulares
-El juez especial debe aplicar principios y norma propias - Delegación: Técnica para descongestionar los
especiales, distintas a las que sirven para juzgar particulares despachos administrativos, transferencia mediante
-Afirma un derecho especial que tiene juez especial y normas acto administrativo de una función, que hace un
especiales, distinto al que sirve a los particulares, llamado servidor público a otro de igual o inferior jerarquía,
Derecho admirativo, declarando que el estado francés debía excepción de dos funciones INDELEGABLES, las
pagar indemnización a la familia blanco funciones misionales del empleo público (aquellas
que tienen relación directa con los requisitos que se
Punto de partida del derecho ADMINISTRATIVO exigen para ejercer el empleo público) y tampoco
las funciones recibidas en delegación (la
POR LO TANTO, es el derecho de la administración, de subdelegación no existe) ley 489 de 1998sin
coordinar, dirigir, distribuir recursos que por regla general son embargo, se establece en la teoría y no en la
escasos (tiempo y dinero) práctica, debido a que iría en contra de la
Es el derecho de la administración publica constitución y la ley, sin embargo puedo transferir
tareas y no funciones
Tipos de Administración: se diferencian en el fin que persigue y - Avocación : Es la figura a contrario, en el cual
sus medios mediante este recupero la tarea (funcione) que
-PUBLICA: Es el interés general representado en satisfacción de entregue en delegación, mediante acto
necesidades colectivas. administrativo
Utiliza como medio la soberanía, para alcanzar el interés general
Criterios
-Orgánicos: La administración pública hace referencia a la rama 20 DE FEBRERO
del poder público que tiene por finalidad la función FORMAS DE ACTUACION ADMINISTRATIVAS: Deben tener
administrativa del estado (rama ejecutiva), entrar a determinar la capacidad de producir efectos jurídicos
donde se encuentra el organismo encargado del estado, - HECHOS ADMINISTRATIVOS: Se caracterizan por un
desarrollando también las 3 ramas del estado comportamiento ajeno a la voluntad estatal,
involuntarios, en el entendido que, el resultado de
----Ramas del poder público: Ejecutiva (administra, produce acto la actuación es distinto al querer de la
administrativo, por vía excepcional, el presidente se vuelve administración
legislador y produce leyes art 150 #10,art 212,213,214,216 cn y - OMISION ADMINISTRATIVA: Es un no actuar de la
la dictadura fiscal art 346, art 189 cn), Legislativa (hace leyes), administración, abstención de ella, pero debe estar
Jurisdiccional (dirimir conflictos, sentencias) - NO hay una unido a un deber legal de obra, porque no todo no
correspondencia exacta entre las tres ramas actuar del estado es una omisión, teniendo la
Otra rama que desarrolla el estado, es la industrial, comercial, capacidad de producir efectos legales jurídicos
gestión de negocios, el estado se convierte en empresario, sin - VIA DE HECHO ADMINISTRATIVA: Se presenta
buscar rentabilidad, sino para el pueblo Ej: Satena, banco cuando el estado actúa MANISFISTAMENTE
agrario contrario al Derecho, a la regla, desprovisto del
debido proceso, en vez de protegernos nos lesiona
-Funcional: Lo que determina la administración pública no es el - OPERACIÓN ADMINISTRATIVA: Es un actuar
lugar donde se encuentra ubicado dentro de la estructura complejo, por cuanto, a su formación requiere
estatal, es la naturaleza de la función que desarrolla; la varios requisitos ( procedimiento administrativo,
administración pública es la función administrativa del estado Decisión-acto administrativo definitiva, ejecución
de cualquier autoridad estatal sin importar a que rama del del acto administrativo- tendiente a cumplir el acto
poder público pertenece. administrativo)
- CONTRATO ESTATAL: Se caracteriza por ser un
comportamiento bilateral, porque sigue las reglas
-PRIVADA: Es un fin de lucro, utilidad, animus lucrando teóricas de un contrato, todo acuerdo creado para
Como medio la libertad de empresa e igualdad crear, cambiar o extinguir obligaciones entre dos
partes, teniendo dos características distintas al
contrato privado: la selección del contratista es
reglada y poder exorbitante - facultades
27 DE FEBRERO excepcionales
- ACTO ADMINISTRATIVO: Se caracteriza por ser
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO: es una norma jurídica, unilateral y voluntario, representa el querer de la
regula una relación inter subjetivo, administración toda manifestación de la voluntad
estatal, en que también puede el particular
- ESENCIALES (CONSTITUTIVOS): sine qua non existencia autorizado por la ley capaz de producir efectos
Subjetivo jurídicos
Objetivo
Formal Juez.C.Administrativo: sentencia Nulidad MECANISMOS DE CONTROL DE LA ACTUACION
Causal ADMINISTRATIVA
Finalista ART 2 CN

CUADERNO 5 página 8
Objetivo
Formal Juez.C.Administrativo: sentencia Nulidad MECANISMOS DE CONTROL DE LA ACTUACION
Causal ADMINISTRATIVA
Finalista ART 2 CN
- CONTROL POLITICO: Control de gestión, que busca
No tiene causales de existencia controlar al ejecutivo (presidente, gobernador y
Se presume legalidad del acto alcaldes- estos no desarrollen funciones de choque-
El acto existe, mientras un juez no lo declare nulo es decir, no desgasta su dignidad) lo ejerce a nivel
nacional el congreso de la república y a nivel
territorial, las asambleas departamentales y a nivel
- ACCESORIAS (ACCIDENTALES): municipal, concejos municipales, por lo que,
Termino ejercen un control indirecto (moción de censura,
Condición citaciones a los debates)
Modo - CONTROL JERARQUICO: Control funcional, de
naturaleza laboral, estado está organizado, el jefe
tiene control jerárquico frente a los subalternos
Subjetivo: Hace relación a los sujetos que regula el acto administro, (órdenes y ius variandi) limitado por la dignidad
activo (productor del acto), puede ser una autoridad estatal humana
(condición especial para producir actos administrativos, competencia - CONTROL ADMINISTRATIVO: Por disposición
art 6 y 122 cn) o un particular autorizado por la ley (descentralización constitucional, le corresponde ejercerlo al presiente
por colaboración) y pasivo (destinatario del acto), puede ser cualquier de la república, art 189 cn, inspección, control y
persona no hay consideración alguna, aun cuando sea incapaz vigilancia, pero lo ejerce de forma indirecta,
absoluto, en derecho administrativo no hay distinciones entre superintendencias
personas jurídicas y naturales, se consideran a todos personas - CONTROL DISCIPLINARIO: Control sobre las
jurídicas personas, con la finalidad de sancionar ciertos
comportamientos calificados por la ley como faltas
Solo tiene competencia el que la ley expresamente diga disciplinarias, ejercido por procuraduría general de
la nación o sus delegados, se rigen por los mismo
Objetivo: Hace referencia a la decisión de la administración que se principios del derecho penal- sobre personas
identifica a través de un verbo en infinitivo (ar, er, ir) , es lo que la - CONTROL FISCAL: Este es un control a la gestión y
decisión de la administración se ocupa, lo que permite, prohíbe, manejo de bienes del estado, está en manos y
decide, etc… , el contenido mismo de la decisión de la administración cabeza de la contraloría general de la república-
sobre bienes
- Tiene 2 caracteristicas debe ser licito y posible , conforme a - CONTROL DE TUTELA: Es ejercido por el poder
derecho ni algo imposible de cumplir central sobre las entidades descentralizadas, con la
finalidad de atenuar y disminuir su autonomía,
Posible: Proporcionalidad de la pena-sanción, a los hechos que - CONTROL PRESUPUESTAL: Es un control de dinero,
le sirvieron de causa con la distribución de recursos a cargo del
-Factica: ministerio de hacienda y crédito público, a través
-Juridica: de distribución del dinero público, de la ley anual de
presupuesto y ley anual orgánica de presupuesto
- CONTROL CIUDADANO: Ejercido por cualquier
Formal: La formalidad es quizás uno de los elementos más persona de manera individual o grupo (veeduría),
importantes del derecho público, es una prenda de garantía del cualquier ejercicio de participación ciudadano
derecho público para garantizar que no nos afecte la posición - CONTROL JUDICIAL: En cabeza de la rama judicial, a
dominante del estado, procedimientos y garantías través de las ramas de control judicial, sobre las
- Manera en la que se exterioriza el acto administrativo- personas, contratos y actos administrativos
CLASIFICACION FORMAL DEL ACTO (Expreso: aquel que se
presenta de manera documental de su existencia, sentido Garantía de pesos y contrapesos
amplio- Verbal: Del cual no hay prueba documental, se Poder absoluto es el constituyente- el pueblo
exterioriza manifiesta y se presenta al mundo de manera oral -
Gestuales: Se presentan a través de gestos o lenguaje de señas- TEORIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Electrónico: hardware y software, Ficto-presunto: Imaginario, es
el acto administrativo que nace del silencio administrativo Características del acto administrativo:
(omisión de la administración, no responde: petición o recurso - Unilateralidad: Es producto de la voluntad de un
a.a, negativa(están negando lo pedido, en general siempre, solo sujeto, (el estado).
cuando no responda, plazo en peticiones 3 meses y peticiones 2 - Voluntariedad: El acto administrativo es producto
meses, régimen probatorio: libertad probatoria) o positiva de un actuar consiente, inteligente, y libre de vicios,
(accede a lo solicitado, es la excepción, cuando la ley por parte del estado. (sin error, fuerza o dolo).
expresamente los diga, plazo es especial - lo que diga la norma, - Producto de una autoridad estado o particular
régimen probatorio: tarifa legal) (descentralizado- por colaboración)
- Procedimiento de la expedición del acto administrativo: Debido - Ejercicio de una función pública de naturaleza
proceso administrativo: Solemnidad, Tramite, Liturgia > Acto administrativa
administrativos - Capacidad de producir efectos jurídicos
-General: Se encuentra en la ley 1437/2011, solo en dos
eventos: cuando no haya especial y si hay especial pero tiene Atributos del acto administrativo : característica especial
lagunas que permite diferenciar un sujeto de otro, de la ley y
-Especial: se encuentra en normas sueltas, se aplica siempre que sentencia

CUADERNO 5 página 9
-General: Se encuentra en la ley 1437/2011, solo en dos
eventos: cuando no haya especial y si hay especial pero tiene Atributos del acto administrativo : característica especial
lagunas que permite diferenciar un sujeto de otro, de la ley y
-Especial: se encuentra en normas sueltas, se aplica siempre que sentencia
hay un procedimiento especial - La presunción de legalidad: Todo acto
administrativo tan pronto se expide, se presume
Tecnicas de aplicación normativa: posterioridad, favorabilidad y perfecto, conforme a derecho. Esta presunción de
especial, prima sobre desfavorable legalidad es sustancial, lo que significa que el
contenido del acto no vulnera ninguna norma, es
régimen probatorio: libertad probatorio en los plazos que son-Tarifa perfecto sustancial y procesalmente, respeto el
legal sobre cual medio probatorio se puede demostrar un hecho debido proceso administrativo, es un presunción
iuris tantun, admite prueba en contrato, admite
prueba contrario en sede judicial a través de una
sentencia de un juez , sino, se presume perfecto.
- La ejecutoriedad: Se define como la facultad que
tiene la administración pública como creadora del
acto administrativo de convertirse en juez de
ejecución del acto y obligar a cumplir por su
condición de fuerza, se conoce como la autotutela
- La ejecutividad: De naturaleza procesal, que
consiste en considerar el acto administrativo como
un título ejecutivo, por lo que, se le debe conocer
su condición para obligar a su cumplimiento (título
ejecutivo: claro, expreso y exigible)
- La firmeza/ irrevocabilidad: Se sustenta en dos
principios constitucionales, principio de buena fe
art 83 cn, no puedo alterar las condiciones de
manera intempestiva de lo que se espera, sino
indemnización, Confianza legitima, los particulares
actúan amparados en una norma jurídica (el acto
administrativo)
- La obligatoriedad : se desprende de la presunción
de obligatoriedad, si cumple con las normas, de
doble vía (destinatario y productor)
- La judicialidad: Los actos son demandables,
enjuiciables, si afecta un derecho, orden público o
inconstitucional, para que un juez mediante una
sentencia lo retire del ordenamiento jurídico

CUADERNO 5 página 10
PROCESAL PENAL
jueves, 1 de febrero de 2024 09:45 a. m.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO


08 DE FEBRERO Ley 906 de 2004
DERECHO PENAL - Publico
- Ius puniendi - Concentrado:
- Normas, valores y principios - Adversarial
- El proceso penal, es un conjunto de etapas sucesivas reguladas - Contradictorio: pruebas no se dan ciertas hasta que se
por la ley, atreves de las cuales el estado ejerce su función comprueben
jurisdiccional para investigar, acusar y sancionar las conductas - Con inmediación probatoria: el juez debe estar presente
que constituyen delitos, garantizando a la vez el derecho de las
víctimas, imputados y condenados. ETAPAS
Este proceso se rige por principios como la legalidad, debido Investigación (sistema cadena custodia)
proceso y contradicción, etc
Test de ponderacion : Ejercicio argumentativo para ponderar
ETAPAS DEL PROCESO PENAL derechos
INVESTIGACION - Necesaria: Comunidad - Víctima
Indagación (MEDIOS COGNOCITIVOS)elementos materiales - Adecuado: La norma lo establece art 313 #2
probatorios y evidencia física ART 275 CPP - Proporcional: Peligro inminentes
Archiva la investigación (OPCION) - Razonable:
Se continua el proceso
JUZGAMIENTO Falta de arraigo: sin lugar estable de residencia
Legalizacion
Formulación de acusación Marco normativo regimen de libertad y su restricción: art 307
Medida de aseguramiento Art 308 cpp (Test de proporcionalidad- - Clases de medida de aseguramiento: Privativas de libertad
ponderacion: art 295 cpp Necesaria, adecuada, proporcional y (reclusión, residencia señalada) y No privativas de libertad
razonable) (vigilancia electrónica, vigilancia, presentarse periódicamente,
Sentido fallo (sentencia) prohibición de salir del pais)
EJECUTIVA -> EJECUCION Y CUMPLIMIENTO DE PENA - Requisitos:
1. Que la medida de aseguramiento se muestre como necesaria
Ley 906 de 2004 para evitar que el imputado obstruya el debido ejercicio de la
justicia.

FINALIDAD DEL PROCESO PENAL 2. Que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la
La averiguación de la verdad y la verificación o realización de la sociedad o de la víctima.
justicia
Conservación del orden público del estado 3. Que resulte probable que el imputado no comparecerá al
Limitación del poder punitivo estatal, que garantice el ejercicio proceso o que no cumplirá la sentencia.
básico de las libertades
- Obstrucción de la justicia: Art 309 Cpp
OBJETO DEL PROCESO - No comparecencia: Art 312
- Determinar si los hechos son facticos o reales, estos son delitos y
son punibles
- Establecer si la persona a la que se le imputa el hecho:
Es responsable o no
Si merece o no la imposición de la sanción

Importancia del Derecho penal


- Dirimir conflicto
- Administrar justicia
- Protección de la sociedad
- Garantía de los Derechos humanos
- Estado de derecho
- Transparencia y confianza en el sistema judicial

Principios rectores y Garantias procesales


- Estructura basica de las normas juridicas
- Supuesto de hecho + Concecuencia juridica
- Estructura basica de los principios constitucionales
- Enunciado axiológico del sistema

Principios
- Van al principio, son sus bases
- Mandatos de optimizacion
- Ponderación: necesidad, responsabilidad y proporcionalidad
- Estructura subsunción

CUADERNO 5 página 11
- Estructura subsunción

Estructura : enunciado del

CUADERNO 5 página 12
DERECHO INTERNACIONAL
jueves, 1 de febrero de 2024 09:45 a. m.

07 DE FEBRERO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO : Paz
mundial, Ds humanos , Medio ambiente
DIH
DI DSHS : Estándar global "sistema tco" SOLO
LIGA A LOS ESTADOS QUE FIRMAN
CIJ
CPI: Se crea con el estatuto de roma, sancionar
las conductas que infrigen el DI, a la persona
Se sanciona por tres tipos de delitos: crimenes
de guerra, crimenes de lesa humanidad y
genocidio
CIDHS: Sujetan estados/transgresiones de DHS,
ESTADOS VS. ESTADOS ART 93-94 PREVALECEN
ANTE LA CN

Tratado de paz: Ideología política, domina parte


del territorio, grupo benigrante , se deben
agotar los recursos internos y luego presentar
ante la corte, para una reparacion integral

Jurisprudencia de Derecho internacional


privado: de laudos arbitrales y tribunales
arbitramento

21 DE FEBRERO

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO

PUBLICO : Tratados internacionales

- convenciones generales erga omnes: carta


onu (mantener la paz mundial) art 38 cij
- convenciones particulares: campo de
aplicación limitado entre 2 o mas estados,
bilaterales, multilaterales,
uniplurilaterales (interviene una
organización internacional)

Etapas de los tratados


- Negociación: presidente, ministro
relaciones exteriores, personas con
facultades pluripotenciales
- Firma
- Aprobación: por el congreso, se realiza
una ley

CUADERNO 5 página 13
TUTELA PENAL II
jueves, 1 de febrero de 2024 09:47 a. m.

ESTRUCTURA DEL TIPO PENAL Ley 1273 de 2009


- SUJETOS Ciberdelincuencia
- CONDUCTA Art 269A cp
- OBJETO
- BIEN JURIDICO
- INGREDIENTE

BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS: Verbos rectores

SUJETOS ART 25 C.P

ACTIVO: Autoría materia - AUTOR mediato,


directo, coautoria propia- impropia, concierto para
delinquir
PASIVO: La victima o quienes pudieron haber sido
afectadas por el delito
- Persona natural
- Grupo de personas
- Estado
- Sociedad

08 DE FEBRERO

Imputación Acusación
Como se conforma el tipo penal

Hechos jurídicos relevantes: adecuación típica,


según informe de policía judicial
Acomodación jurídica

Acusación
- Hechos jurídicos
- Acomodación jurídica

CUADERNO 5 página 14
INVESTIGACION
jueves, 1 de febrero de 2024 09:48 a. m.

CUADERNO 5 página 15

También podría gustarte