Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
MATERIAL DE APOYO DOCENTE
CURSO PSICODG NNA (Prof X.M.)

PAUTA DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRIMERA ENTREVISTA

I.- GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN

1.- Observación del rol de los/las entrevistadores(as)


¿Cómo se contactan? ¿ Cómo conducen la entrevista? ¿Cómo se coordinan los/las terapeutas?
- Presentación de entrevistadores(as) y de los objetivos de la entrevista
- Comunicación verbal y no verbal:
- Presentación, acogida, rapport, escucha activa, empatía.
- Efectividad de la comunicación: ¿Cómo se precisan las preguntas? ¿hay uso diferencial del
lenguaje?
- Motivo de consulta: ¿Recogen las diferentes perspectivas del sistema consultante?
- Características del encuadre y cierre realizados.

2.- Observación del sistema consultante. NNA y Ma-Pa por separado.


- Características de la comunicación verbal y no verbal de los/las consultantes
- Motivo de consulta de cada participante: manifiesto, latente
- Interacción entre los miembros del sistema

3-.- Observación de la relación sistema consultante-entrevistadores(as):


Transferencia y contratransferencia
- ¿Cómo se sintieron los/las participantes en relación al vínculo que establecieron?
- ¿Cómo se sintieron los/las observadores(as) en relación a la entrevista ¿
- ¿Cuán efectiva es esta relación para los objetivos de la entrevista?

4.- Otras Observaciones de la entrevista

II.- OBJETIVOS ( Y APORTES) DE LA PRIMERA ENTREVISTA:

- MOTIVO DE CONSULTA

- ANTECEDENTES RELEVANTES

- OBSERVACIÓN CLÍNICA

- CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES ESTABLECIDAS

- RECURSOS DE LOS/LAS ASISTENTES

- CONTENIDOS RELEVANTES

- INTERVENCIONES REALIZADAS

- EVALUACIÓN DE LOGROS Y DIFICULTADES

- HIPÓTESIS PSICODIAGNÓSTICA PRELIMINAR

También podría gustarte