Está en la página 1de 4

Fecha: 4/3/2024 Lugar: Laboratorio de energía

Experiencia(s) educativa(s) que aplica(n) para la práctica y/o trabajo Mecanismos


individual:
NRC Nombre de la experiencia educativa

12560 Mecanismos

Académico que supervisa la práctica y/o trabajo individual: Hugo Ismael Noble Pérez

Tema(s) de la práctica y/o trabajo individual


Instalación de poleas acanaladas y correas

Objetivo de la práctica y/o trabajo individual


El objetivo de esta práctica es aplicar los conocimientos adquiridos en clases de los temas de: poleas y correas,
donde se Instalará un motor eléctrico, dos rodamientos con soporte, el eje conducido, las poleas acanaladas, las
chavetas y la correa, esto con la finalidad de que el alumno observe un accionamiento por correa con doble polea
acanalada.

Conocimientos previos (si aplica)


Los requeridos por el docente.

Normas, reglamentos, tablas, equipos y materiales utilizados (si aplica)


Normas/Reglamentos/Tablas Equipos/Materiales

1.- Sistema de entrenamiento en mecánica: motor


eléctrico, rodamientos, eje, poleas, chavetas y
correas.

Procedimiento (si aplica)


1.- Posicione el interruptor de desconexión en APAGADO
2.- Instale el dispositivo de bloqueo en el interruptor de desconexión.
3.- Asegure el dispositivo de bloqueo con su candado.

Configuración de la base universal


1.- Ajuste tres perfiles con ranuras en forma de T sobre la base universal, como se muestra en la figura
A

Figura A. Configuración de la base universal.

2.- Ajuste la base de montaje del motor de velocidad constante a los perfiles.
3.- Ajuste el motor de velocidad constante a la base de montaje.
4.- Ponga la chaveta en el chavetero del eje del motor.
5.- Deslice la polea acanalada de 3 pulgadas de diámetro a lo largo del eje del motor, tal y como se
muestra en la figura B. La base de la polea debe estar de frente al motor

Figura B. Instalación de la polea conductora

6.- Apriete el tornillo opresor de la polea.


7.- Instale dos rodamientos con soporte sobre los perfiles, tal y como se muestra en la figura C. No
ajuste los tornillos todavía.

Figura C. Instalación rodamientos.

8.- Deslice un eje de 9 pulgadas a través de uno de los rodamientos con soporte.
9.- Deslice una polea acanalada de 4 pulgadas sobre el eje conducido montado en los rodamientos.
Asegúrese de que la base de la polea está al mismo lado que el motor.
9.- Ponga una correa trapezoidal o en V tipo 4L400 alrededor de la polea conducida. Para entender el
código de la correa se hará una breve descripción:
Tipo 4L: resistente a la grasa y antiestáticas, comúnmente usadas en motores con bajo caballos de fuerza,
resistente a temperaturas de -35°C a +70°C.

400: Longitud de la correa, en decimas de pulgadas (40 pulgadas).

10.- Deslice el eje con la polea y la correa a través del otro rodamiento con soporte.
11.- Centre el eje conducido y apriete los tornillos opresores de los rodamientos con soporte.
12.- Ahora ponga la correa en V alrededor de la polea conductora sin estirarla, doblarla o pincharla.
13.- Alinee aproximadamente las poleas (sin utilizar instrumentos) y ajuste el tornillo opresor de la polea
conducida.
14.- Solicite a su profesor que revise su trabajo.
Conclusiones del (los) alumno (s) (Fotografía de 6cm de alto por 10 cm de ancho)
A través de la experiencia práctica en el laboratorio de energía, pudimos comprender mejor cómo funcionan los
stemas de transmisión de potencia y la importancia de una instalación adecuada para un rendimiento óptimo del
or. Esta actividad nos permitió no solo familiarizarnos con el equipo y las herramientas utilizadas comúnmente en
n motor, sino también desarrollar habilidades prácticas fundamentales para nuestra carrera ingeniería mecánica
eléctrica

Integrantes del equipo


Nombre Matrícula Firma
Gustavo Adolfo Tadeo Gallegos zS21017424

Cesar Arturo Mingo Marín zS21021801

JAIRO DE JESUS CARRIZOSA SALOME zS21017445

También podría gustarte