Está en la página 1de 2

2/4/22, 10:17 15-3620: retroalimentación

ÁREA PERSONAL MIS CURSOS 15-3620 UNIDAD 4 FORO TEMÁTICO … RETROALIMENTA…

FORO TEMÁTICO F30-39-T.DEL HUMOR


retroalimentación
 Configuraciones 

◄ PAP Y EPISODIO DEPRESIVO (F32)

Mostrar respuestas anidadas

retroalimentación
de PAOLA ANDREA ARIAS BRAVO - miércoles, 16 de marzo de 2022, 15:53

Hola estudiantes,

Como lo han logrado reconocer en las consultas realizadas, lo trastornos del humor o afectivos son descritos como aquellos de
mayor prevalencia en la población en general, y para ser más puntuales en la ciudad de Cali, hacen parte del grupo de trastornos
con mayor incidencia, según datos de la secretaría de salud; así mismo, podemos evidenciar que los porcentajes de reportes se
dan más con el sexo femenino y actual se percibe un incremento de depresión en adolescentes.

Desde la literatura podemos encontrar que este tipo de trastornos no documentan una etiología específica y que puede ser
multicausal; sin embargo lo anterior no impide que podamos realizar un análisis un poco más detenido a las posibles causas o
factores que indicen en su aparición.

Como bien lo han mencionado algunos de ustedes, hoy en día los factores psicosociales o situaciones cobran una gran
importancia en la manifestación de este tipo de trastornos sobre todo en edades tempranas; es así como nos podemos
aventurar a cuestionarnos, sobre que puede estar faltando en los sujetos que cada día los hace más susceptibles a este tipo de
padecimientos; y que situaciones como conflictos familiares, divorcios, cambios de trabajo, etc; nos hagan llegar a un nivel
patológico. Lo anterior puede estarnos mostrando que los mecanismos de afrontamiento en el individuo no se han instaurado de
manera adecuada, lo que nos llevaría a concluir que existen grandes dificultades en realizar elaboraciones resilientes en los
sujetos que conforman nuestra sociedad.

Desde esta mirada, necesariamente hay que abordar las emociones, y para profundizar quizá un poco más sería adecuado
revisar aquellas heridas emocionales generadas en la infancia (perdidas, ausencias, traiciones, abandono, rechazo, humillación,
injusticias) y no resueltas o ignoradas; o como lo menciona una de sus compañeras desde una mirada psicodinámica podríamos
verlo como una afectación al narcisismo infantil, que en etapas más maduras continúan afectando la dinámica psicológica de
las personas, por lo tanto es precisamente desde este punto donde se pueden establecer propuestas de intervención que vayan
más allá del reconocimiento y la aceptación del trastorno, y en la misma línea comprender que no se puede manejar desde un
discurso individual ya que se manifiesta como una problemática social.

Enlace permanente Responder

◄ PAP Y EPISODIO DEPRESIVO (F32)

◄ El riesgo de la explicaciones biomedicas de la depresión

Ir a...

https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/forum/discuss.php?d=78120 1/2
2/4/22, 10:17 15-3620: retroalimentación

Grupo Colaborativo #3 ►

Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO 2022

Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personeria Jurídica: Resolución 10345 del 1 de Agosto de 1990 MEN

https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/forum/discuss.php?d=78120 2/2

También podría gustarte