Está en la página 1de 1

guía básica para crear un método:

1. Definición del objetivo: Comienza por definir claramente cuál es el objetivo que deseas alcanzar con tu
método. Debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo determinado (objetivos
SMART).

2.Identificación de pasos o procesos: Desglosa el objetivo en pasos o procesos más pequeños y


manejables. Estos pasos deben ser secuenciales y lógicos, lo que significa que el resultado de un paso
debe servir como entrada para el siguiente.

3. Recopilación de recursos: Determina qué recursos son necesarios para llevar a cabo cada paso del
método. Esto podría incluir materiales, herramientas, información, habilidades específicas, etc.

4. Diseño del método: Organiza los pasos en un orden lógico y crea un documento que describa
claramente cada paso. Es importante que este documento sea comprensible y fácil de seguir para
cualquier persona que necesite utilizar el método.

5.Pruebas y ajustes: Antes de implementar el método a gran escala, pruébalo en pequeña escala para
identificar posibles problemas o áreas de mejora. Realiza los ajustes necesarios según los resultados de
las pruebas.

6. Implementación: Una vez que estés satisfecho con el método, implementa su uso en la práctica.
Proporciona capacitación y orientación adecuadas a las personas que utilizarán el método para
asegurarte de que lo comprendan y lo utilicen correctamente.

7. Evaluación y mejora continua: Evalúa regularmente la efectividad del método y recopila comentarios
de quienes lo utilizan. Utiliza esta retroalimentación para realizar mejoras continuas en el método y
asegurarte de que siga siendo relevante y útil con el tiempo.

También podría gustarte