Está en la página 1de 2

1 ¿Manifestaciones culturales de los pueblos originarios en Venezuela

En las expresiones culturales tradicionales (ECT), denominadas también "expresiones del folclore",
cabe englobar la música, la danza, el arte, los diseños, los signos y los símbolos, las
interpretaciones, las ceremonias, las formas arquitectónicas, los objetos de artesanía y las
narraciones o muchas otras expresiones ...

2 Pueblo originarios de Venezuela

Los pueblos originarios de Venezuela son grupos que conforman aproximadamente el 2,7 % de la
población. Sin embargo, la población venezolana en general tiene en su composición genética una
contribución amerindia entre un 23 % y 25 % del total.

3 Expresiones plásticas de nuestra cultura originaria

Las técnicas que utilizaron los indígenas venezolanos en la fabricación de las vasijas fueron
principalmente técnicas de modelado con cerámica, arcilla y yeso.

Las técnicas que utilizaban para formar vasijas con yeso correspondían a estallado mientras que
para la cerámica y la arcilla utilizaban el modelado.

Los usos que le daban a la cerámica los indígenas venezolanos eran muy variados ya que la
utilizaban tanto para elaborar distintos tipos de utensilios como para crear figuras de sus deidades.

4 Pintura rupestre

Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente
los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca). De modo
que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de
cavernas, covachas, abrigos rocosos e incluso farallones u otro instrumento (barrancos, entre
otros).

5 Petroglifo

Un petroglifo (también, grabado rupestre) (del griego petros, "piedra", y glyphein, "tallar"; se
acuñó originalmente en francés, pétroglyphe) es un diseño simbólico grabado en roca, realizado
desgastando su capa superficial. Muchos petroglifos provienen del período Neolítico. Son el más
cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura. Su uso como forma de comunicación
data del 10000 a. C[cita requerida], aproximadamente, y puede llegar hasta los tiempos modernos
en algunas culturas y lugares.

6 Geoglifo

Los geoglifos son figuras dibujadas en laderas de cerros o en planicies, usando la técnica de adición
de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico a manera de mosaico, para contrastar
sobre un fondo más claro característico de los desiertos, o retirando la capa superficial del terreno,
generalmente más oscura debido a la oxidación, para dejar visible el fondo más claro.

7 Monumentos megalíticos
Un megalito es un refugio prehistórico realizado con uno o varios bloques de piedra, de gran
tamaño y sin labrar.Los megalitos son monumentos como las tumbas hechas de grandes bloques
de piedras construidas en Europa occidental en el neolítico y en la edad de bronce entre 4000 y
1500 a. C.

8 Escultura y cerámica indígena

Lo más que se conoce son algunas pequeñas figuras talladas en piedra. La mayoría de las tribus se
dedicaron a la cerámica. Si bien es cierto que la escultura y la cerámica indígena no fueron artes
altamente desarrolladas, no es menos cierto que ha sido a través de estas manifestaciones la
mejor

Ingles
Artículo determinado

El artículo determinado o artículo definido es un tipo de artículo que modifica un sustantivo e


indica que el referente del sustantivo es conocido por el hablante y este lo supone conocido
también del oyente. La cantidad de formas del artículo determinado varía según el idioma.

Artículo indeterminado

Un artículo indeterminado es un término empleado en la gramática tradicional del español y otras


lenguas, que se refiere a un tipo de determinante que marca los sustantivos que no han sido
presentados con anterioridad, por lo que no se pueden identificar.

También podría gustarte