Está en la página 1de 2

CARTA NOTARIAL

Tumbes, 22 de Agosto del 2023

Señor:
Prof. HILDEBRANDO ANTÓN NAVARRO
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES
Domicilio: Av. Bolognesi N° 124 – 3° Piso del Centro Cívico - Tumbes
Ciudad.-

De mi mayor consideración:

Por intermedio del presente conducto Notarial hago de su conocimiento que en virtud
del CONVENIO DE CREDITO PARA AGREMIADOS DEL SITRAMUNT, vigente a la fecha; mi
representada ha venido atendiendo los requerimientos de alimentación de los Empleados
Municipales de las distintas áreas de la Municipalidad Provincial de Tumbes; bajo la entrega
directa CREDITOS DE CONSUMO en la modalidad de DESCUENTO POR PLANILLA, situación que
ha sido debitada en las remuneraciones de los trabajadores y cancelada por el Área de Tesorería
de vuestra entidad hasta el mes de MAYO del 2023.

Sin embargo ante los (03) requerimientos de pago efectuados mediante los siguientes
documentos: Oficio N° 06-2023-CTLC de fecha 05 de junio del 2023 por la suma de S/ 21,701.00
(VEINTIUN MIL SETECIENTOS UN y 00/100 SOLES), Oficio N° 06-2023-CLTC de fecha 21 de junio
del 2023 por la suma de S/ 8,624.00 (OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO y 00/100 SOLES)
y Oficio N° 7-2023-CTLC de fecha 04 de julio del 2023 por la suma de S/ 21,903.50 (VEINTIUN
MIL NOVECIENTOS TRES y 00/50 SOLES), se ha omitido realizar la cancelación correspondiente
a nuestra empresa, a pesar de haber realizado el requerimiento de manera oportuna a la
Municipalidad Provincial de Tumbes.

Es necesario mencionar, que los descuentos solicitados por el consumo efectuado en el


Centro Turístico “La Culebra”, ya han sido efectuados en las planillas del mes de junio, julio y
sujetos a la gratificación de fiestas patrias de los trabajadores beneficiados, por lo que no es
entendible el retraso del área de Administración para realizar la cancelación respectiva.

Resulta de su conocimiento, Señor Alcalde, que cualquier uso que se le haya dado a los
descuentos realizados a los trabajadores para fines distintos a los que fueron autorizados en la
relación laboral, constituye una falta grave a nivel administrativo y tiene ciertas características
de disposición irregular de patrimonio o su apropiación, por lo que instamos a una solución
inmediata de la presente controversia por falta de pago de la obligación.
En el contexto precedente le requiero, ORDENE a quien corresponda, para que en el
plazo improrrogable de 72 HORAS GESTIONE Y CANCELE los saldos solicitados mediante Oficio
N° 06-2023-CLTC de fecha 05 de junio del 2023, Oficio N° 06-2023-CLTC de fecha 21 de junio del
2023 y oficio N° 7-2023-CTLC de fecha 04 de julio del 2023; por la suma total de S/ 52,228.5
(CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO y 00/100 SOLES) al haberse descontado
oportunamente en la planilla de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tumbes, bajo
apremio en caso de renuencia; de iniciar las acciones legales contra los que resulten
responsables de hacer efectivo el pago o el uso distinto de estos.

Recurrimos a la presente de acuerdo a las siguientes normas jurídicas de nuestro Código


Civil y Penal vigente:

Cumplimiento de la Obligación.

Art. 1148º: “El obligado de la ejecución de un hecho debe cumplir la prestación en el plazo y
modo pactados o, en su defecto, en los exigidos por la naturaleza de la obligación o las
circunstancias del caso”.

Facultad del Acreedor.

Art. 1219°: “Es efecto de las Obligaciones autorizar al acreedor para lo siguiente: Emplear las
medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado”.

Apropiación Ilícita.

Art. 190° del CP: “El que, en su provecho o de un tercero se apropia indebidamente de (…) una
suma de dinero (…) recibido en (…) administración (…) que produzca obligación de entregar (…)
o hacer un uso determinado, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni
mayor de cuatro años”.

Atentamente.

___________________________________
MARIA IRENE AÑASCO LAVALLE
DNI N° 00220273

Domicilio procesal: Pasaje Lima N° 105 - Tumbes

También podría gustarte