Está en la página 1de 43

Tecnología y

Unidad 3 Producción I

Procesos básicos:
Plásticos
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Compresión
En este proceso, el plástico en polvo
es calentado y comprimido entre las
dos partes de un molde mediante la
acción de una prensa hidráulica, ya
que la presión requerida en este
proceso es muy grande.

Este proceso se usa para obtener pequeñas piezas de


baquelita, como los mangos aislantes del calor de los
recipientes y utensilios de cocina.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Compresión
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Inyección
Consiste en introducir el plástico granulado dentro de un
cilindro, donde se calienta. En el interior del cilindro hay un
tornillo sinfín que lo presiona al exterior.
El tornillo lo inyecta a alta
presión en el interior de un
molde para darle forma. El
molde y el plástico inyectado
se enfrían mediante unos
canales interiores por los que
circula agua.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Inyección
Por su economía y rapidez, el moldeo por inyección resulta
muy indicado para la producción de grandes series de piezas.
Por este procedimiento se fabrican palanganas, cubos,
carcasas, componentes del automóvil, etc.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Extrusión
El material es empujado por un tornillo a través de un cilindro
que acaba en una boquilla con una forma, lo que produce una
tira de longitud indefinida de un perfil determinado.
Cambiando la forma
de la boquilla se
pueden obtener barras
de distintos perfiles.
Con este
procedimiento se
fabrican tuberías.
Tecnología y
Unidad 3 t Producción I

Extrusión
Tecnología y
Unidad 3 t Producción I

Soplado
Consiste en inyectar aire para efectuar el vacío entre la lámina
y el molde, de manera que ésta se adapte a la forma del
molde.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Soplado
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Colada
La colada consiste en el vertido del material plástico en estado
líquido dentro de un molde, donde fragua y se solidifica. La
colada es útil para fabricar pocas piezas o cuando emplean
moldes de materiales baratos, como escayola o madera.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Colada
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Espumado
Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa
de plástico de manera que se formen burbujas permanentes.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Calandrado
Consiste en hacer
pasar el material
plástico a través de
unos rodillos que
producen, mediante
presión, láminas de
plástico flexibles de
diferente espesor.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Calandrado
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Rotomoldeo
Proceso de transformación del plástico empleado para
producir piezas huecas. La materia prima se presenta en polvo
o líquido, se vierte dentro de un molde y luego se lo hace girar
en dos ejes biaxiales mientras se calienta.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Rotomoldeo
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Procesos básicos:
Cerámicos
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Torneado
Se trata de proporcionar fuerza centrífuga a una masa de
barro colocada en el centro del disco-rueda, usando tracción
humana o eléctrica. El objetivo es dirigir con las manos la
energía que el barro recibe gracias al giro de la rueda.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Colado
Consiste en verter dentro de un molde poroso, una barbotina
líquida. En este molde, se realiza un fenómeno de intercambio
electrolítico por lo que el agua y materiales solubles pasan a
la escayola, dejando una capa de arcilla en estado sólido.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Colado
Dependiendo del tiempo que se deje la barbotina dentro del
molde, y del estado de este, será el grosor de la pieza.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Extrusión
Se emplea en la fabricación de productos cerámicos de
sección constante. Consiste en forzar el paso de la pasta
mediante la aplicación de la presión a través de una matriz.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Prensado
Es un proceso que consiste
en colocar el material en
estado seco, plástico o
húmedo en una matriz o
molde aplicando presión
para lograr la
compactación. Este
proceso permite altas
velocidades de fabricación
con tolerancias pequeñas.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Procesos básicos:
Vidrios
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Moldeo Manual
Consiste en la fabricación de productos de vidrio no
industrializada, de forma manual en caliente a través de
procesos de soplado y moldeo.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Moldeo por fundición


De forma similar al moldeo de materiales metálicos, cuando
el vidrio fundido presenta una fluidez elevada, éste puede ser
colado en el interior de un molde para que adquiera su forma.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Prensado
Se obtienen tras someter el vidrio fundido a la presión de dos
moldes, poniéndolo en medio para que se adapte a la forma
de éstos. Se pueden obtener piezas macizas y huecas.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Prensado
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Soplado
Se obtiene una preforma por prensado o soplado, luego
inyectando aire a presión se logra que el producto tome la
forma del molde.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Soplado
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Estirado
Proceso por el cual una
máquina estiradora levanta de
la superficie del vidrio fundido
del horno la masa viscosa, que
se transforma en una lámina,
mediante un enfriamiento
progresivo y controlado en la
chimenea de recocido.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Flotado
Este proceso consiste en hacer pasar la lámina de vidrio
fundido, alimentada por rebalse del horno de cuba, sobre un
baño de estaño fundido.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Laminado
Se realiza mediante una operación de estirado y laminación,
tomando la masa fundida mediante unos rodillos y enfriándola
rápidamente para que adquiera la forma plana deseada.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Conformado de tubos
Esta operación se asemeja
al proceso de estirado o
laminado, con la diferencia
del empleo de un mandril
giratorio que produce
ahuecado del perfil a partir
de la inyección de aire
comprimido que produce
la generación del tubo.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Se consigue a través del


hilado. El vidrio fundido se
lleva a una placa de metal
que tiene orificios a través
de los cuales pasa y desde
donde se obtendrá la fibra.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Procesos básicos:
Maderas
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Cizallado
Es el método de corte en el que
se utilizan herramientas que
disponen de dos cuchillas que
se desplazan en direcciones
diferentes, quedando el
material entre ambas y
cortándolo en dos piezas.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Troquelado
El troquelado o punzonado,
consiste en separar de una
pieza delgada, una porción del
material con una forma
determinada, mediante un
golpe de prensa, y empleando
un dispositivo adecuado (los
troqueles o punzones).
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Aserrado
Las herramientas de aserrado poseen una hoja de acero
provista de dientes afilados y cortantes.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Limado
El limado es una
operación mecánica
mediante la cual se da
forma a una pieza
mediante el
desprendimiento del
material en forma de
limaduras.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Taladrado
Es una operación que tiene por objeto el mecanizado de
agujeros, con obtención de virutas.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Cepillado y lijado
La cepilladora dispone de un
cilindro al que se le han
conectado una serie de
cuchillas que, al girar,
arrancan pequeñas virutas.

La lijadora se basa en frotar


una lija (papel con granos de
cuarzo) que desgastan la
superficie.
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Torneado
El torneado es la operación mecánica que consiste en labrar o
mecanizar una gran variedad de cuerpos de revolución
(cilindros, conos o esferas)
Tecnología y
Unidad 3 Producción I

Fresado
Es una operación mecánica que consiste en labrar cuerpos
prismáticos mediante arranque de viruta. Las virutas son
arrancadas debido a la rotación de la fresa, cuyos dientes se
encuentran formando una circunferencia.

También podría gustarte