Está en la página 1de 2

Nombre del alumno: Alvarado Garcia Blanca Estela

Carrera: Ingeniería Industrial

Asignatura: Típicos de calidad III

Profesor: Carlos Alberto Alfaro Vázquez

Cuatrimestre: 9°A T/V

Tema: Análisis de factores y estrategias normativas para


erradicar la violencia en los centros de trabajo en México

Fecha de entrega: 16 Febrero 2024


La operación de los procesos y conformidad de los productos y servicios se
logra cuando nos encontramos en un ambiente adecuado. E ahí que este
requisito exija determinar, proporcionar y mantener el ambiente necesario.

Consideremos el ambiente como una combinación de factores humanos y


físicos, por ejemplo factores sociales (ambiente sin conflictos, libre de
discriminación, etc) o físicos (iluminación, temperatura, ruido, higiene, etc).

En cuanto al ambiente para la operación de los procesos, la norma de


referencia diferencia entre factores humanos y factores físicos. En primer
lugar distingue los factores humanos entre aspectos sociales (ausencia de
discriminación, conflictos, etc.) y aspectos psicológicos (estrés, control de
emociones, etc). Por otra parte, cuando se refiere a aspectos físicos se
deberían tener en cuenta factores como la temperatura, la humedad, la
iluminación, la necesidad de atmósferas controladas, etc.

Me parece interesante porque hemos observado auditores, tanto internos


como externos (¡válgame, Dios!) cuestionando las Organizaciones sobre
análisis de clima laboral y la NOM-035 (en México) y tomando estos análisis
como evidencia de conformidad con relación al apartado 7.1.4. Desde
luego me parecen importante y relevante estos estudios y en el caso de la
NOM-035 en México, un requisito legal a la Organizaciones, pero la discusión
es si estos factores tienen una afectación en la conformidad de los
productos y servicios. Me queda claro que en algunos casos sí, pero no en
todos.

También podría gustarte