Está en la página 1de 5

Estructura Política de la

Federación

Materia: Estado y Derecho constitucional


Docente: Marco Antonio Moreno Rosado
Alumna: Vergara Estrada Brenda Alejandra
Grupo: LDCR1101B1_O_22-2-IDE_G106
Fecha: 12/10/2022

1
Contenido

Órganos constitucionales autónomos y Órganos autónomos del Estado. ......................................... 3


Cuadro comparativo........................................................................................................................ 3
¿Los órganos autónomos pueden aprobar o no los temas de presupuesto para garantizar el
derecho fundamental a la salud? .................................................................................................... 4
Fuentes de consulta. ........................................................................................................................... 5

2
Órganos constitucionales autónomos y Órganos autónomos del
Estado.

Se puede dar por hecho a primera vista que el órgano constitucional autónomo y el
órgano autónomo del estado comparten el mismo concepto y hasta cierto punto sí, pero
estos dos son totalmente diferentes, ya que a pesar de que ambos existen para tener
ciertas funciones detalladas y se hacen llamar autónomos cuando en realidad son
auxiliares, ya que no gozan de mayor poder que el supremo poder de la federación o sea
el poder legislativo, ejecutivo y judicial.

Para lograr diferenciarlos se debe de conocer muy bien el significado de la centralización,


la desconcentración y la descentralización, esto define el nivel de poder de cada órgano u
institución.

Básicamente son aquellos creados inmediatamente y fundamentalmente en la


constitución y que no se adscriben a los poderes tradicionales del Estado.

Cuadro comparativo.

Órganos autónomos del Estado Órganos constitucionales autónomos


Mantiene con los otros órganos del estado Se encuentra establecido y configurado
únicamente relaciones de coordinación. directamente en la constitución.
El estado le transfiere facultades Las autoridades superiores le delegan
administrativas como órgano desvinculado funciones en favor de órganos que están
en mayor o menor grado de la subordinados a ellas.
administración central. Llevan a cabo funciones esenciales del
No están adscritos ni subordinados a otro estado moderno.
poder del estado, pero sus actos y
resoluciones pueden ser revisados por las
instancias judiciales.

Ejemplo: Teléfonos de México Ejemplo: Fiscalía General de la Republica

3
¿Los órganos autónomos pueden aprobar o no los temas de presupuesto para
garantizar el derecho fundamental a la salud?

No, ya que la única autoridad que posee la capacidad de tener un presupuesto de egresos
de la federación, es a través de la secretaría de hacienda y crédito público, por medio de
un PEF, en el que se describe la cantidad, la forma de distribución y el destino de los
recursos públicos de los 3 poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), de los organismos
autónomos; así como las transferencias a los gobiernos estatales y municipales.

El PEF presenta de manera ordenada y sistemática la información sobre gasto público y


esos recursos pueden ordenarse en la división de gasto no programable y gasto
programable, por ende, un órgano autónomo del estado o un órgano constitucional
autónomo, no tiene la facultad para, primero, aprobar un presupuesto y segundo,
garantizar el derecho fundamental a la salud a pesar de que esa institución en todo caso
pertenezca o sea auxiliar del sector salud.

4
Fuentes de consulta.

Organismos autónomos, ¿por qué son importantes en México? (2022, 12 octubre).


Universidad ICEL. Recuperado 12 de octubre de 2022, de
https://www.icel.edu.mx/blog-organismos-autonomos-en-mexico/

Ruiz, J. (2017). Los órganos constitucionales autónomos en México: una visión


integradora [Sitio web]. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
91932017000200085

Martínez, M. (2015). Órganos y organismos constitucionales autónomos: una


reforma pendiente. ¿Fortaleza o debilidad del Estado? [Archivo pdf]. Recuperado
de: https://www.redalyc.org/pdf/325/32536845015.pdf

Presupuesto de Egresos de la Federación. (s. f.). Recuperado 12 de octubre de


2022, de http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=189

También podría gustarte