Está en la página 1de 7

Taller de escritura: Escribir un comentario literario

Ficha: Participios verbales, correlación de tiempos verbales, uso de preposiciones

Lección 13

Objetivo: Aplicar correctamente participios irregulares, preposiciones y tiempos verbales,


corrigiendo usos incorrectos.

Participios verbales

Un participio es una palabra que puede adoptar la forma de verbo y de adjetivo. Por
ejemplo, el participio del verbo “amar” es “amado”, palabra que también puede cumplir la
función de un adjetivo, tal y como podemos apreciar en las siguientes oraciones: “Si no lo
hubiera amado, no habría hecho tantos sacrificios” (Forma de verbo). “Mi amado perro se
extravió en la plaza” (Forma de adjetivo).

Se les llama participios regulares a aquellos formados a partir de los sufijos -ado e -ido
añadidos a la raíz del verbo. Así, “amado” (am + ado) es un participio regular, del mismo
modo en que lo es “perdido” (perd + ido). Por otra parte, existen también participios
llamados irregulares, que no siguen este patrón y que en cambio proponen maneras únicas
de formarse. Por ejemplo, el participio correcto de “escribir” no es “escribido” (forma
regular), sino “escrito”.

I. Lee las siguientes oraciones, identifica el participio irregular y corrígelo a su forma


correcta.

1-. El famoso palacio griego de Cnosos fue descubrido por el arqueólogo Arthur Evans.

_________________________________________________________________________.

2-. La nueva tienda del centro, pese a estar ya lista, aún no ha abrido.

_________________________________________________________________________.

3-. Tuvo que reclamar porque la taza que había comprado le llegó rompida a su casa.

_________________________________________________________________________.

4-. El acusado, tras un largo y complicado juicio, fue absolvido.


_________________________________________________________________________.

5-. Antes de salir, nos aseguramos de dejar cubrida la caja con un plástico, para protegerla.

_________________________________________________________________________.

II. Lee el siguiente texto y complétalo escribiendo los participios irregulares que faltan en su
forma correcta. Recuerda que estos pueden estar cumpliendo la función de verbos o de
adjetivos.

Llegamos temprano, pues nuestro propósito era quedar _____________ (inscribir) lo más

pronto posible. Confieso que teníamos un poco de miedo, pues nuestro padre ya había

_____________ (ver) que este tipo de trámites era difícil. Por fortuna, en la oficina nos

encontramos con un amable encargado que nos recibió y orientó muy bien.

Llegada la fecha del evento, nos encontramos con la sorpresa de que este había sido

_____________ (posponer) por fuerza mayor. Mi padre entonces se enfureció. Comenzó

a gritar por todas partes que estas cosas eran culpa del presidente _____________

(elegir). Nosotros, sin saber qué hacer, deambulamos en actitud _____________

(confundir). Teníamos mucho sueño, además; nos costaba mucho mantenernos

_____________ (despertar), y yo incluso sentía el estómago _____________

(descomponer). Así, derrotados, abandonamos el lugar.

Correlación de tiempos verbales

Este concepto refiere a la consistencia en el uso de tiempos verbales de una oración o


texto, de manera que todos estén en un mismo tiempo, ya sea pasado, presente o futuro.
Esto permite mantener la coherencia temporal de la oración o del texto y facilita al lector
situar los eventos narrados en determinada temporalidad.

Por ejemplo:
Salieron enojados del cine porque los niños habían gritado durante toda la película.

Ambas acciones están narradas en pasado, de manera que se entiende que los eventos
narrados ya sucedieron.

III. Lee las siguientes oraciones y reescríbelas de manera que mantengan correlación en
sus tiempos verbales y se lean de manera coherente.

1-. Los perros de la plaza ladraron con fuerza cuando ven un auto.

________________________________________________________________________

2-. Mañana iremos de paseo: bajaremos a la playa, comeremos rico y organizamos una
fiesta.

________________________________________________________________________.

3-. Mi primo irá mañana a Barcelona por primera vez; lo primero que visita es la Sagrada
Familia.

________________________________________________________________________.

4-. Aprendí a tocar guitarra a temprana edad. Lo que más me costará entonces era poner
los dedos en las posiciones correctas.

________________________________________________________________________.

5-. Mañana viajarán a la capital y recorrieron todos los pasajes turísticos.

________________________________________________________________________.

IV. Lee el siguiente texto. Identifica los tres verbos con problemas de correlación temporal y
reescríbelos en su temporalidad correcta.
“Nosotros levantamos el pueblo”, dice y cuenta cómo poco a poco vieron la necesidad de
tener una escuela para sus hijos, una iglesia… Tras insistir mucho, sus patrones les
donan algunas hectáreas para plasmar sus sueños y poco después los militares, que
también poseían tierras en esos lares, les entregan 30 hectáreas para que levantaran el
centro poblado que bautizan como Tundayme por la gran cantidad de tunda que crecía en
la zona. [...].

Constante, Soraya. (2015). “Un pueblo condenado a desaparecer”. Recuperado de


www.elpais.com. (Fragmento adaptado).

Verbo 1: _____________________. Forma correcta: _____________________.

Verbo 2: _____________________. Forma correcta: _____________________.

Verbo 3: _____________________. Forma correcta: _____________________.

Uso de preposiciones

Las preposiciones son palabras que relacionan los elementos de una oración. Pueden
indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.
Las preposiciones son palabras invariables. Esto quiere decir que no se ven afectadas por
categorías como género o número. La lista de preposiciones en español es la siguiente: a,
ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para,
por, según, sin, sobre, tras.

V. Lee las siguientes oraciones y complétalas escribiendo la preposición que corresponde.

1-. Mis papás están ________________ una reunión en mi colegio.

2-. Para entrar al evento tendrán que esperar ________________ las 21 horas.

3-. Llamé ________________ teléfono para preguntarles cómo estaban.

4-. ________________ las noticias, la semana que viene va a llover sin parar.

5-. El regalo que aún queda bajo el árbol navideño es ________________ ti.

7-. Tienes que asegurarte de que tus aros sean ________________ plata.

8-. Mi mejor amigo y yo nos conocemos ________________ que éramos chicos.


9-. Debido al tráfico, nuestro auto quedó atrapado ________________ dos camiones.

10-. Por favor, pongan en silencio sus celulares ________________ la película.


VI. Elige una de las lecturas de esta lección y escribe un breve texto de opinión en que
refutes su postura. Para ello, considera los siguientes aspectos:
● Estructura tu texto de la siguiente forma: primero, introduce el tema a abordar junto
con la postura del texto elegido y plantea tu opinión al respecto; luego, desarrolla tus
argumentos para respaldar tu tesis; por último, resume tus visiones y reitera la tesis.
● Utiliza al menos cinco participios irregulares en sus formas correctas y siete
preposiciones.
● Asegúrate de mantener la correlación de los tiempos verbales empleados.

También podría gustarte