Está en la página 1de 1

Respuesta transiente de nubes tipo estratocúmulos frente a las costas

de Chile ante elevadas concentraciones de aerosoles durante febrero


del 2023
Autores: Álvaro Constanzo, Francisca Jofré, Roberto Rondanelli

Introducción
Febrero de 2023 marcó un precedente al concentrar la mayor cantidad de incendios forestales de toda la temporada definida
entre noviembre y marzo. Los focos más críticos se concentraron en las regiones de Bío Bío y Ñuble. Los incendios
forestales suelen liberar aerosoles a la atmósfera, lo que altera los flujos de radiación solar y terrestre y las propiedades de
las nubes. Estos fenómenos pueden tener un impacto significativo en los flujos superficiales, las propiedades de las nubes,
la precipitación y el equilibrio energético de la atmósfera (Hebert et al.,2023).

Datos y Métodos Resultados


Fuente de Variables Resolución Resolución
Identificación datos Temporal Espacial
de eventos de
nubosidad
costera ERA5 Viento zonal Datos horarios 0,25°x0,25°
Viento meridional
Relación
MODIS/ AOD Datos diarios 1°x1° inversa
Descarga Aqua Fracción de nubes
de datos
MODIS Radio efectivo de
gotas de agua.

Estación Presión superficial Datos horarios -


Carriel Sur
Filtro de
calidad de Temperatura mínima
Estaciones Datos horarios -
datos en superficie Temperatura máxima
Material particulado
Relación
Modelo Temperatura mínima Datos horarios -
directa
Análisis WRF Temperatura máxima
estadístico Argentino
Figura 3: a) AOD 550 nm. b) fracción de nubes. c) radio efectivo de gotas de agua líquida. Todos los mapas indican anomalías
Tabla 1: Tabla resumen de los datos utilizados, detallando variables
estandarizadas de los días 3 y 4 (5 y 17) de febrero del año 2023 en el panel superior (inferior).
resolución espacial y temporal de cada una de estas.
●Perturbación en la temperatura regional del Bio-Bio, Chile.
Resultados
●Identificación eventos de nubosidad costera

Figura 4: a) Aerosol Optical Depth 550 nm 4 de febrero 2023. b) Sesgo de temperatura entre observaciones y WRF SMN-
Argentina 4 de febrero 2023. c) Series de tiempo entre el 28 de enero al 7 de febrero de 2023 de: material particulado (panel
Figura 1: a) en negro (puntos rojos) serie de presión en superficie en estación Carriel Sur, Concepción (tiempo en que se cumple
superior), sesgo entre temperatura media (2do panel), sesgo de temperatura máxima (3er panel) y sesgo de temperatura
u←5 & v<15). Ambos datos son promedios cada 2 h. b) n° de eventos identificados por año (periodo 2011-2023).
mínima (panel inferior).
●Cambios en las propiedades de las nubes
Conclusiones
➢Los estudios de Gong et al. (2022) y Zhang et al. (2022) respaldan la influencia de
los aerosoles emitidos en incendios forestales sobre nubes bajas, aumentando su
cobertura pero reduciendo el tamaño de las partículas de agua líquida. Estos
cambios pueden causar un enfriamiento regional, como se muestra en la figura 4.

➢La relación directa entre la fracción de nubes y el radio efectivo de gotas de agua
líquida, sobre el pacífico oriental entre 24°S y 32°S (figura 3b) no se ha observado
en otros estudios. Sugerimos que los aerosoles emitidos por los incendios forestales
de Chile no interactúan directamente con las nubes en esta región por lo que se
requiere estudiar la estructura vertical de este material.

➢Nuestros resultados muestran el efecto Towmey. Es un efecto indirecto de los


aerosoles que puede aumentar el albedo de las nubes al aumentar la cantidad de
Figura 2: a) AOD 550 nm. b) en colores (contornos negros) fracción de nubes (presión en superficie). c) radio efectivo de gotas de agua gotas de agua pequeñas en las nubes (Twomey, 1977). Las gotas de agua pequeñas
líquida. Arriba (abajo): condición normal promedio de los eventos identificados (promedio del registro observado durante los días 3 , 4, reflejan más luz solar que las gotas de agua grandes, lo que puede conducir a un
5 y 17 de febrero del año 2023).
enfriamiento regional (Twomey, 1979).

Bibliografía Agradecimientos
➢ Zhang, Q., Xu, Z., Zhang, Q., & Li, L. (2022). Impact of biomass burning on cloud fraction and effective radius over East Asia. Environmental Science &
Technology, 56(21), 14342-14351. Estudio de postgrado financiado por ANID-Subdirección
➢ Gong, P., Huang, C., & Wang, L. (2022). Impacts of biomass burning on cloud properties in China. Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 127(1), de Capital Humano - Magísternacional - 2023 -
e2021JD035074. 22231614
➢ Twomey, S. (1977). The influence of pollution on the shortwave albedo of clouds. Journal of the Atmospheric Sciences, 34(5), 1199-1202.
➢ Twomey, S. (1979). Aerosols and climate. Reviews of Geophysics and Space Physics, 17(2), 111-129.
➢ Herbert, R. and Stier, P.: Satellite observations of smoke–cloud–radiation interactions over the Amazon rainforest, Atmos. Chem. Phys., 23, 4595–4616,
https://doi.org/10.5194/acp-23-4595-2023, 2023.

También podría gustarte