Está en la página 1de 3

Nota

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS SUMATIVA


LENGUA Y LITERATURA
7 años
Nombre: Fecha: 29-01 de septiembre
Objetivo: Identifican y reconocen diversos tipos de textos, Puntos Totales: 49
reflexionando sobre las diferentes dimensiones de la experiencia
Puntos obtenidos:
humana, para aprender sobre su uso y la importancia en el contexto.
Habilidad: Comparar diversos textos entre sí, considerando sus Exigencia: 60%
características formales.
Instrucción(es): De acuerdo a los contenidos trabajados en clases (Argumento, hecho, opinión,
cuento, secuencia narrativa, núcleo narrativo). Conteste las interrogantes que a continuación se
muestran, evita borrones, cuida ortografía, utiliza letra clara y legibles. (No se permite, el uso del
celular y fotografías, en el proceso de desarrollo de la evaluación)

Ítem I. Selección múltiple (1 punto c/u)

1. ¿Qué se entiende por argumentar? 2. ¿Para qué me sirve argumentar?

a) significa justificar algo falso a) solo para influir


b) Significa defender una opinión, aportando b) solo para persuadir
razones c) para hablar de un tema sin fundamento
c) Es una narración escrita en prosa d) Para influir, justificar y persuadir.
d) Sirve para llamar la atención del lector
3. ¿Cómo se construye una argumentación? 4. Se le denominan “Razones que una persona
elabora para fundamentar” Esto se refiere a:
a) Solo identificando el objeto del argumento
b) Solo identificando la tesis a) Tesis y el tema
c) Identificando objeto y tesis b) conclusión y tesis
d) solo justificando y persuadiendo c) Argumento
d) Propósito
5. ¿Cuál es el propósito del texto argumentativo? 6. Se conoce como el asunto sobre el que se
argumenta, como introducción. (plantea el
a) Solo hablar con fundamento tema) Se refiere a:
b) Actitud del emisor
c) Convencer e influir a las personas que reciben el a) Solo tesis
mensaje b) Solo elementos
d) Razones del mensaje c) Argumento
d) Tema
7. ¿Cuáles son los elementos del texto 8. Se reconoce como “El cierre del texto con el
argumentativo? que se reafirma lo que sostiene la tesis” Se
refiera a:
a) Tema – tesis.
b) Tesis y argumento a) Solo tema
c) argumento y conclusión b) Argumento y tema
d) Tema- tesis- argumento - conclusión c) Conclusión
d) Solo tesis
9. Se identifica como “acontecimiento de la realidad 10. Es la interpretación que un individuo hace de
que puede ser comprobado objetivamente” se un hecho, se refiere a:
refiere a:
a) Argumento
a) Opinión b) Opinión
b) Argumento c) Hecho
c) Hecho d) Tesis
d) Conclusión
11. ¿Es una narración breve en la que se relata una 12. Identifica los elementos del cuento:
historia? La descripción corresponde a:
a) Tiempo- personajes- ambiente- narrador
a) El cuento b) solo narradores sus tipos, elementos
b) La fábula c) Personajes, ambientes y acción
c) La leyenda d) El tiempo, ambiente y narrador
d) Ninguna de las anteriores
Ítem II: Las siguientes aseveraciones debes poner una (V) si es verdadero o una (F) si es falso.
(1punto c/u)

1._______ Los personajes desarrollan la acción y su número es reducido.

2._______ El ambiente es el lugar físico y el tiempo en que desarrolla la acción.

3._______ El cuento es una narración escrita en prosa.

4._______ El cuento solo narra historias reales y sucesos misteriosos.

5._______ El autor se reconoce, porque es quien cuenta la historia.

6._______ Los personajes, presentan solo características psicológicas.

7._______ El cuento permitió desarrollara la escritura.

8._______ El cuento debe de ser ficticio imaginativo y breve.

9._______ La secuencia narrativa aparece en el cuándo se está en peligro

10.______ El núcleo narrativo, permite que la historia se termine

11.______ El miedo es una emoción natural del cuerpo humano

12.______ El sistema límbico nos permite regular nuestras emociones

13. _____ El lóbulo frontal solo nos permite ver

14. _____ La amígdala cerebral, nos regula las reacciones y emociones del cuerpo

Ítem III. Redacción: De acuerdo al cuento trabajado en clases “La mujer vampiro” identificamos un
vocabulario nuevo tales como “féretro- ristra- condado -inmutar-patraña” Crea oraciones con
sentido con cada una de ellas y agrega un significado a cada una. (sugiero que lo hagas con letra y
legible no olvides mayúsculas, evita faltas ortográficas) (9 Puntos)

Crea tus oraciones, seleccionado algunas palabras “féretro- ristra- condado -inmutar-patraña”
1.
2.
3.
4.

Palabra Significado
Féretro
ristra
condado
Inmutar
Patraña

Ítem IV. Realiza el cuadro comparativo identificando características de (hecho y opinión) de


acuerdo al texto argumentativo (4 Puntos)
Hecho y sus características Opinión y sus características
1. 1.
2. 2.

Ítem V. Observa las imágenes, redacta y crea ordenadamente tu cuento (Inicio-desarrollo-


desenlace), (No olvidé ser breve, imaginativo, preciso) Utiliza letra clara y legible. (10 Puntos)
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

“Puedes llegar a donde tú quieras ¡sigue


esforzándote!”

También podría gustarte