Está en la página 1de 2

Lectura y Escritura de Textos Académicos - Módulo I https://eminusapi.uv.mx/eminusapi/drive/cur_15902/Contenido/elem_45...

Lectura y Escritura de Textos Académicos. Módulo I

Puntuación: 1%. Realizado: 25/06/2021, 22:44  


Reforzamiento del módulo I

1. Es una prosa de base que desde la oralidad presenta y explica ideas, sujetos y argumentos, aclara los fines y muestra la organización.
A) Descripción

B) Narración

 C) Exposición

D) Argumentación

2. Se presentan objetos, personas, lugares, sentimientos, utilizando los detalles concretos. Pone en evidencia la percepción que tiene el autor a
través de sus cinco sentidos.
 A) Descripción

B) Narración

C) Exposición

D) Argumentación

3. Es una prosa que presenta hechos, razonamientos, problemas, de acuerdo con una opinión.
A) Descripción

B) Narración

C) Exposición

 D) Argumentación

4. Es una prosa que presenta una historia, expone un suceso o una serie de hechos.
A) Descripción

 B) Narración

C) Exposición

D) Argumentación

5. Grupo de palabras que señalan las conexiones entre las frases y favorecen la comprensión de un texto. Pueden adoptar la forma de conjunciones,
adverbios e incluso sintagmas. Guían la estructura del texto.
A) Coherencia del texto

B) Guías de escritura

 C) Marcadores textuales

D) Cohesión y coherencia

1 de 2 25/06/2021 10:45 p. m.
Lectura y Escritura de Textos Académicos - Módulo I https://eminusapi.uv.mx/eminusapi/drive/cur_15902/Contenido/elem_45...

6. En primer lugar, en segundo lugar, para empezar, etc., pertenecen al grupo de marcadores textuales de...
A) Numeración

 B) Marcar Orden

C) Temporalidad

D) Espacio

7. Según la Real Academia Española (RAE) es:  “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”
A) Escritura epistémica

B) Discurso

 C) Plagio

D) La lectura

8. Está considerada como una actividad para pensar y aprender:


A) Derecho de autor

B) Discurso

C) Plagio

 D) La lectura

9. Tiene como finalidad desarrollar de forma ordenada y cohesionada el tema de tu interés mediante la progresión temática, es decir, bajo las
mismas convenciones de forma y contenido.
A) Derecho de autor

 B) Discurso

C) Plagio

D) La lectura

10. Relaciona las columnas con la opción correcta.

( 4 ) Lector selecciona lo que le interesa y evalúa el contenido de la


1. Lectura superficial misma

2. Lectura selectiva ( 3 ) Se realiza con detenimiento para distinguir el contenido


relevante
3. Lectura analítica
( 2 ) Es una búsqueda, identifica la información que le interesa al
4. Lectura crítica lector 

( 1 ) Es leer de forma rápida para saber de qué trata

2 de 2 25/06/2021 10:45 p. m.

También podría gustarte