Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CONTROL GERENCIAL
PhD. LUIS FERNANDO LANDÁZURY VILLALBA
CASO SIMULADO

Título de la situación DEBER DE LA ADMINISTRACIÓN


Descripción Usted es GERENTE de la empresa Exportaciones
de Colombia S.A. Y fue nombrado en su cargo el
01 de marzo de 2017. La empresa fue constituida
el 15 de noviembre de 2015 y su objeto Social es la
exportación de zapatos para hombre.

Durante el ejercicio de sus funciones usted detecta


los siguientes hechos:

1. La empresa exportadora tiene un capital


suscrito y pagado de $30.000.000

2. La empresa realiza exportaciones de zapatos


a Ecuador y Argentina.

3. Los proveedores de la empresa le


otorgan facilidades de pago a 120 días

4. A 31 de diciembre de 2016 las cuentas por


pagar registradas en la cuenta 23 ascienden a la
suma de $1.545.000.000

5. A 31 de diciembre de 2016 las cuentas por


cobrar registradas en la cuenta 1305 ascienden a
la suma de $35.000.000.

6.Los ingresos registrados A 31 de diciembre


de 2016 en la cuenta 41 están por valor de
$330.000.000

7.Usted realiza una revisión de los requisitos


establecidos en el régimen cambiario y,
documentalmente, se encuentran los soportes de
los créditos otorgados.

8. Los proveedores de la sociedad Exportadores


de Colombia S.A. son solo dos empresas: Gomas
S.A.S en liquidación y Surtimas Ltda.

9. La empresa tiene dos cuentas bancarias en el


exterior: la cuenta corriente Nº3005148631 en la
república de Angola y la cuenta corriente
Nº896451236 en Ecuador

10. Usted detecta que sus clientes importan


productos terminados de Bolivia a $28.000 unidad
y luego los exporta nuevamente $30.000 unidad a
Ecuador

11. Usted verifica la existencia de


pagos provenientes de Panamá.

Preguntas (Forma 1) Ante los hechos detectados por usted, responda


las siguientes preguntas:

¿considera que algunas de las situaciones


expuestas son señales de alerta? justifique su
respuesta

Si su respuesta es afirmativa:

¿Debe realizar algún reporte sobre los hallazgos


detectados dentro de la sociedad?

¿Ante que autoridad debe realizar el reporte?

¿Cuál es el funcionamiento normativo que le


llevaría a violar las reservas al secreto profesional?

En una página argumente su posición frente al


problema, esto se discutirá en un encuentro en
próximo encuentro académico.
Observaciones de la autonomía:

tenga en cuenta los hechos presentados y verifique las funciones del Revisor Fiscal.
Los hechos que se lograron detectar fueron
 Primero que el capital de trabajo que tiene la empresa Exportaciones de Colombia S.A. es
de $30.000.000, lo que se considera relativamente bajo, de hecho, se podría decir que su
capacidad financiera es bastante baja o limitada, lo que podría causar dificultades para
poder pagar sus obligaciones
 Segundo, que los proveedores le otorgan facilidad de pago a 120 días, lo cual es una
buena señal porque les permite obtener más materia prima o insumos para su producción
y poder cumplir con la deuda sin tener que sacar el dinero inmediatamente, eso demuestra
que los proveedores tienen poca confianza sobre la capacidad que tiene la empresa para
pagarles todo el dinero que les debe.
 Tercero que las cuentas por cobrar y los ingresos que esta generando son un tanto bajos,
lo que puede indicar que la empresa no esta sabiendo utilizar los recursos que tienen,
porque al estar exportando sus productos a dos países le generan más oportunidades para
ampliar su portafolio de productos y al mismo tiempo expandir su producción y aumentar
sus ventas.
 Cuarto al realizar la revisión de los requisitos en el régimen cambiario se encuentran los
soportes de los créditos otorgados, esto también significa una buena señal para la
empresa lo que indica que esta cumpliendo con las normas legales de la empresa
 Quinto también se puede pensar que al detectar que los clientes están importando
productos terminados de Bolivia por 28 mil unidades y luego los exportan nuevamente a
Ecuador a un precio más alto, esto indicaría una alerta de lavado de activos o estarían
implementando algún método para transferir recursos ilícitos a estos dos países.
 Sexto, al hacer mención de que hay existencias de pagos provenientes de Panamá podría
dificultar un poco el proceso de revisión ya que no hay soportes que demuestren que esto
sea real.

También podría gustarte