Está en la página 1de 1

Actividad 3.

- Información sobre el movimiento poético elegido

-Durante esta sesión elaborarán un resumen de las características del movimiento sobre el que
investigaron.

1.- Investiga más a profundidad el movimiento poético que elegiste en la actividad pasada. *Puedes buscar
información en distintas páginas de internet, leer la información que aparece en tu libro de texto etc.

2.- Realiza un resumen con lo que hayas encontrado, donde menciones qué autores fueron representantes, las
características de la época, cómo era la gente, su vestimenta y sus creencias.

3.- Busca 2 poemas del Movimiento Poético que investigaste, anótalos en tu cuaderno y escribe el título de la
obra y el nombre del autor.

Actividad 4.- Figuras retóricas

-Durante las siguientes clases leerán poemas del movimiento poético que eligieron, para encontrar sus
características y hacer el análisis que presentarán es importante conocer y recordar qué son las figuras retoricas
y su uso especial en el lenguaje.

-Busca en diferentes fuentes las definiciones y ejemplos de: tropo, metáfora, metonimia, aliteración y antítesis;
realiza una tabla como la siguiente:

Figura Características Ejemplo


Tropo

Metáfora

Metonimia

Aliteración

Antítesis

También podría gustarte