Está en la página 1de 3

ANGEL GOMEZ

REGIMENES FISCALES en México

REGÍMENES PARA PERSONAS FÍSICAS:

Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios:


Este régimen se aplica a las personas que reciben un sueldo o salario por su actividad
laboral. Los asalariados son personas contratadas por uno o varios empleadores, que les
asignan una serie de actividades durante su jornada laboral.
Ejemplo: obreros, secretarias, empleados de mostrador, asistentes, cajeros, entre otros.
Arrendamiento: Este régimen se aplica a las personas que obtienen ingresos por otorgar en
renta o alquiler bienes inmuebles como casas habitación, departamentos habitacionales,
edificios, locales comerciales, bodegas, entre otros.
Demás ingresos: Este régimen se aplica a las personas físicas que obtienen ingresos
distintos a los correspondientes en los demás regímenes fiscales.
Ingresos por Dividendos (socios y accionistas): Este régimen se aplica a las personas
físicas que obtienen ingresos por dividendos o utilidades.
Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales: Este régimen se aplica
a las personas físicas que realizan actividades comerciales, industriales, de autotransporte,
agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas. También incluye a los profesionales con título
que prestan sus servicios de manera independiente, como médicos, arquitectos, psiquiatras,
entre otros.
Ingresos por intereses: Este régimen se aplica a las personas físicas que obtienen ingresos
que les pagan las instituciones bancarias, de seguros y financieras, derivados de cuentas o
inversiones bancarias, conocidos como intereses.
Régimen de los ingresos por obtención de premios: Este régimen se aplica a las personas
físicas que obtienen ingresos por la celebración de loterías, rifas, sorteos, juegos con
apuestas y concursos de toda clase, autorizados legalmente.
Sin obligaciones fiscales: Este régimen se aplica a las personas físicas que tienen su
registro ante el RFC a pesar de no obtener ganancias derivadas de sueldos, actividades
comerciales u otras, las personas al cumplir 18 años pasan a pertenecer a este régimen
automáticamente.
Incorporación Fiscal: Este régimen se aplica a los contribuyentes que no saben ¿Qué es el
RIF en el SAT? Se trata de un régimen con varios beneficios fiscales, por ejemplo te
permite la exención de impuestos mientras dure el primer año de ejercicio.
Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas
Tecnológicas: Este régimen se aplica a las personas físicas que realizan actividades como
enajenar bienes, prestar servicios o conceder el uso y goce temporal de bienes a través de
plataformas tecnológicas de intermediación entre terceras personas, aplicaciones
informáticas y similares.
De los Regímenes Fiscales Preferentes y de las Empresas Multinacionales: Este
régimen se aplica a las personas físicas que obtienen ingresos de fuentes de riqueza
ubicadas en el extranjero o de residentes en el extranjero, cuando los ingresos se consideren
provenientes de regímenes fiscales preferentes.
Enajenación de acciones en bolsa de valores: Este régimen se aplica a las personas físicas
que obtienen ingresos por la enajenación de acciones en bolsa de valores.

REGÍMENES PARA PERSONAS MORALES:

General de Ley Personas Morales: Este régimen se aplica a las empresas que realizan
actividades comerciales y que están constituidas como sociedades mercantiles.
Personas Morales con Fines no Lucrativos: Este régimen se aplica a las organizaciones
que no tienen como objetivo obtener una ganancia económica y que están dedicadas a
actividades de beneficencia, investigación, educación, etc.
Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes: Este régimen se aplica a las personas
morales que obtienen ingresos por la enajenación o adquisición de bienes.
Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México: Este régimen
se aplica a las personas morales que son residentes en el extranjero y que obtienen ingresos
de fuentes de riqueza ubicadas en México, sin tener un establecimiento permanente en el
país.
Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos: Este
régimen se aplica a las sociedades cooperativas de producción que optan por diferir sus
ingresos.
Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras: Este régimen se aplica a las
personas morales que realizan actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.
Opcional para Grupos de Sociedades: Este régimen se aplica a los grupos de sociedades
que optan por consolidar fiscalmente sus resultados.
Coordinados: Este régimen se aplica a los grupos de transportistas que prestan servicios de
autotransporte de carga o pasajeros bajo la figura de coordinados.
Régimen Simplificado de Confianza: Este régimen se aplica a las personas morales que
realizan actividades empresariales y que optan por tributar en el régimen simplificado de
confianza.
Hidrocarburos: Este régimen se aplica a las personas morales que realizan actividades de
exploración y extracción de hidrocarburos.

También podría gustarte