Está en la página 1de 2

Tania Altamirano Romero

●Tipos de régimen fiscal para personas físicas●


Régimen Simplificado de Confianza → Simplificación administrativa para que
el pago del impuesto sobre la renta (ISR) se realice de forma sencilla, rápida y
eficaz. El objetivo de este nuevo esquema es la reducción de las tasas de este
impuesto para que las personas que tengan menores ingresos, paguen menos.

Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios → Los asalariados


son personas contratadas por uno o varios trabajadores, también conocido
como patrón, que les asigna una serie de actividades durante su jornada
laboral, les paga una cantidad en dinero periódicamente y les otorga ciertos
beneficios, a esta paga se le conoce también como sueldo o salario.

Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales → Si eres una


persona que realiza actividades comerciales, industriales, de autotransporte,
agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas, sin importar el monto de los
ingresos que percibas, puedes inscribirte en este régimen.

Régimen de Incorporación Fiscal → Esquema de tributación opcional


introducido en la Reforma Fiscal aprobada en 2013 para las personas físicas
que realizan actividades empresariales con ingresos menores de dos millones
de pesos.
Enajenación de bienes → Derecho a traspasar bienes de un patrimonio a otro,
pudiendo deberse a un hecho o acto jurídico, el que se da la transmisión de un
bien puede suceder darse de en forma de Compra / Venta / Renta / Donación.

Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de


Plataformas Tecnológicas → conjunto de reglas y disposiciones aplicables a
las personas físicas que desempeñan alguna de las actividades señaladas por
el artículo 18-B del IVA, entendiéndose por éstas aquellas realizadas de manera
independiente a través de una plataforma tecnológica, en cuyo caso se obtiene
una contraprestación con motivo de su actividad.
Tania Altamirano Romero
Régimen de Arrendamiento → Modalidad fiscal que permite a las personas
físicas o morales obtener ingresos por otorgar en renta o alquiler bienes
inmuebles como casa habitación, departamentos habitacionales, locales
comerciales y bodegas, entre otros.

Intereses → Cuando pides dinero prestado o inviertes una cantidad en un


producto financiero, existe una cantidad adicional que deberás devolver o que
podrás recuperar. Son los intereses, el precio que tiene el propio dinero en un
momento dado.

Obtención de premios → Se consideran ingresos por la obtención de premios,


los que deriven de la celebración de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas
y concursos de toda clase, autorizados legalmente.

Dividendos → Son ingresos que provienen de las utilidades que se


reparten a los accionistas de las empresas.
Demás ingresos → Las personas físicas obtienen ingresos distintos
a los correspondientes en los demás regímenes fiscales que existen
para las personas físicas, como ingresos por deudas perdonadas,
ganancias cambiarias, derechos de autor percibidos por otros, los
provenientes de operaciones financieras derivadas, entre otros.

También podría gustarte